INE investiga uso de inteligencia artificial en video donde clonó voz de Pepe Lavat

24 de Julio de 2025

INE investiga uso de inteligencia artificial en video donde clonó voz de Pepe Lavat

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, informó que a partir de ahora habrá un comité al interior del instituto, encargado de aprobar los contenidos en redes sociales

inteligencia_artificial.jpg

La inteligencia artificial puede clonar voces de personas incluso si estas ya fallecieron

/

Foto: Pixabay

La inteligencia artificial puede clonar voces de personas incluso si estas ya fallecieron
Foto: Pixabay

El Instituto Nacional Electoral abrió una investigación por la clonación de la voz del fallecido locutor, Pepe Lavat, en un video de redes sociales en el que el organismo agradece la participación ciudadana en las elecciones judiciales.

En conferencia de prensa, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que “ya ha habido una investigación al interior del instituto, un análisis de lo acontecido desde la coordinación nacional de Comunicación Social, con otras áreas que también están participando en esta aclaración de los hechos”.

Taddei dijo que hay un “respeto irrestricto” a los actores de doblaje y acompañarían la petición de que se regule el uso de la inteligencia artificial (IA).

“Está haciendo falta no solo en México sino en el mundo… (una legislación) para los dobladores de voz. Nosotros tendemos nuestra mano al gremio para trabajar juntos”, afirmó.

LEE MÁS: INE clonó voz de Pepe Lavat con inteligencia artificial para un comercial: este es el video de la polémica

“El INE no utilizó una voz predeterminada, no buscó una voz a la cual asemejarse, es el uso gratuito y libre de esta red”, atajó.

Taddei señaló que ahora habrá un comité al interior del INE que apruebe este tipo de contenidos en redes sociales.

“Qué bueno que este tema se posicionó, que sus voces empiezan a ser escuchadas y acompañaremos sus peticiones”, dijo sobre el gremio de actores de doblaje, quienes el domingo pasado se manifestaron a favor de regular la IA.

LEE TAMBIÉN: ¿Quién fue Pepe Lavat? La emblemática voz de doblaje envuelta en la polémica del INE

Pepe Lavat, la emblemática voz de doblaje envuelta en la polémica del INE

clonan_voz_pepe_lavat.png
El INE utilizó, sin permiso, la voz de Pepe Lavat para un spot

José Francisco Lavat Pacheco, conocido como Pepe Lavat, nació el 28 de septiembre de 1948 en la Ciudad de México y falleció el 15 de mayo de 2018. Fue uno de los actores de doblaje, locutores y narradores más influyentes del mundo hispanohablante. Su carrera abarcó más de cinco décadas, durante las cuales se convirtió en una referencia imprescindible para generaciones de espectadores en América Latina.

Pepe Lavat fue la voz en español de destacadas figuras del cine internacional, como Robert De Niro (Los intocables, Ronin, Fuego contra fuego); Harrison Ford (Indiana Jones); Michael Caine; Ian McKellen (interpretando a Gandalf en El Señor de los Anillos) Al Pacino.

Esta semana, el Instituto Nacional Electoral fue señalado por utilizar una voz generada por inteligencia artificial que imitaba el estilo característico de Pepe Lavat en una campaña institucional. La comunidad de actores de doblaje y diversos usuarios expresaron su inconformidad, argumentando que se trató de un uso no autorizado de su identidad vocal, además de que no se pagaron regalías a la viuda.

Este hecho reavivó el debate sobre los derechos de imagen y voz en la era digital, especialmente en el caso de figuras ya fallecidas. La polémica subraya la necesidad de establecer marcos legales claros sobre el uso de voces generadas por IA en contextos públicos y comerciales.

TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum propone regular la inteligencia artificial para proteger a actores de doblaje