Sheinbaum anuncia Comisión para Reforma Electoral en México: Pablo Gómez será el titular

9 de Noviembre de 2025

Sheinbaum anuncia Comisión para Reforma Electoral en México: Pablo Gómez será el titular

El gobierno federal lanza comisión para analizar y reformar el modelo electoral; Pablo Gómez, extitular de la UIF, liderará el diagnóstico y propuesta legislativa

Sheinbaum y Pablo Gómez

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, recibe del titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, en Palacio Nacional.

/

Daniel Augusto / Cuartoscuro

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, recibe del titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, en Palacio Nacional.
Daniel Augusto / Cuartoscuro

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, un nuevo órgano encargado de evaluar el sistema electoral del país y proponer una reforma legislativa integral. Al frente de esta comisión fue designado Pablo Gómez Álvarez, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera.

De acuerdo con el gobierno federal, esta instancia tiene como propósito elaborar un diagnóstico profundo del modelo electoral vigente, incluyendo la estructura de los partidos políticos, la representación popular y los mecanismos de participación ciudadana.

“Esta comisión tendrá por objetivo la elaboración de un diagnóstico profundo del estado en el que se encuentra el modelo electoral y de partidos, y como segunda tarea el confeccionar una reforma legislativa que esté acorde con los tiempos actuales en México, en donde se ponga en el centro la democracia y el pueblo”, señala el comunicado oficial.

comunicado Comisión para Reforma Electoral.png
Comunicado que anuncia la creación de la Comisión para Reforma Electoral. / Foto: Especial

Te puede interesar: Sheinbaum prepara reforma electoral: posibles cambios en el INE y elección de consejeros

¿Cuál será la función de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral?

Según el comunicado del gobierno federal, la comisión trabajará de forma colaborativa con:

  • Legisladores y especialistas
  • Académicos e instituciones educativas
  • Organizaciones sociales
  • Ciudadanía en general

El objetivo es generar una propuesta legislativa sólida que modernice el sistema electoral y fortalezca la democracia en México.

Temas clave que abordará la reforma electoral

La reforma impulsada por la comisión incluirá los siguientes ejes temáticos:

  • Diagnóstico del modelo de partidos políticos
  • Evaluación de los mecanismos actuales de representación popular
  • Análisis de las figuras de participación ciudadana
  • Propuesta de actualización del marco legal electoral

Con esta iniciativa, el gobierno federal busca construir un sistema electoral más representativo y participativo, acorde a las necesidades democráticas actuales.

¿Quién es Pablo Gómez, titular de la nueva comisión?

Pablo Gómez Álvarez es economista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tiene una trayectoria destacada tanto en la política como en la academia.

Trayectoria destacada:

  • Ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)
  • Diputado federal en cuatro ocasiones
  • Senador de la República
  • Participante en reformas político-electorales anteriores
  • Autor y coautor de libros sobre política y democracia

Su experiencia será clave para liderar los trabajos de análisis y rediseño del sistema electoral mexicano.

Pablo Gómez titular de la UIF.jpg
Pablo Gómez, titular de la UIF / Foto: Captura de pantalla/ YouTube- Gobierno de México

Te puede interesar: La manipulación de la UIF

¿Cuándo se presentará la propuesta de reforma electoral?

El gobierno informó que en los próximos días se darán a conocer los nombres de los demás integrantes de la comisión, quienes conformarán un equipo multidisciplinario. Este grupo será el encargado de elaborar la iniciativa de reforma que eventualmente será presentada ante el Congreso de la Unión.