Sheinbaum prepara reforma electoral: posibles cambios en el INE y elección de consejeros

18 de Julio de 2025

Sheinbaum prepara reforma electoral: posibles cambios en el INE y elección de consejeros

Claudia Sheinbaum alista equipo para diseñar una reforma electoral que podría incluir la elección ciudadana de consejeros del INE y cambios en su estructura.

Sheinbaum ojo

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional.

/

Foto: Cuartoscuro- Mario Jasso

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional.
Foto: Cuartoscuro-

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su administración trabaja en el diseño de una propuesta de reforma electoral, la cual podría transformar aspectos clave del Instituto Nacional Electoral (INE). Uno de los puntos que se considera es que los consejeros del organismo sean elegidos mediante voto popular, aunque esta opción aún no está definida.

Durante su conferencia matutina del 16 de julio, Sheinbaum indicó que en los próximos días se dará a conocer a la persona responsable de coordinar los trabajos legislativos y técnicos para elaborar esta iniciativa. La presidenta subrayó que el objetivo es reforzar la representatividad democrática de los órganos electorales del país.

ES DE INTERÉS: ¿El gobierno tendrá acceso al padrón electoral? Sheinbaum responde a Taddei

¿Qué cambios se contemplan en la reforma electoral de Sheinbaum?

La propuesta de reforma electoral todavía se encuentra en etapa de planeación, pero la presidenta mencionó que se evalúa si las y los consejeros del INE podrían ser electos por voto ciudadano. Esta opción ha generado debate, ya que representa un cambio en el actual mecanismo de designación, que es mediante selección en la Cámara de Diputados.

“Todo está sobre la mesa. Es importante definir… puede estar o no puede estar, no está determinado. Lo que es importante es que las representaciones populares sean realmente populares”, declaró Sheinbaum al ser cuestionada sobre esta posibilidad.

Sesión INE
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei / Foto: Daniel Augusto/ Cuartoscuro

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, calificó esta opción como “escabrosa y difícil”, señalando que implicaría retos legales y operativos. No obstante, la presidenta respondió que la inquietud generada es una señal del impacto que tendría la propuesta y reiteró que aún no hay una decisión final.

Padrón Electoral y Lista Nominal seguirán bajo resguardo del INE

Un tema paralelo abordado por Sheinbaum fue la protección del Padrón Electoral y la Lista Nominal, en el contexto de una reforma legal reciente que fortalece la Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos.

La mandataria negó que su gobierno busque tener acceso o control sobre estas bases de datos del INE, y aclaró que están legalmente protegidas:

  • “Así está en la Constitución, así está en las leyes, no es un asunto de que la presidenta decida”, afirmó.
  • Rechazó cualquier intento de sustituir el Padrón o la Lista Nominal como parte del fortalecimiento de la CURP.
  • Confirmó que el INE seguirá siendo el único responsable del resguardo de estos datos personales.

Este punto responde a preocupaciones expresadas por diversos sectores políticos y ciudadanos sobre un posible uso indebido de los datos electorales en el contexto de reformas legales recientes que incluyen la integración de biométricos en documentos oficiales.

LEE TAMBIÉN: Apoyaremos la reforma electoral de la presidenta Sheinbaum: Saúl Monreal

¿Qué se sabe hasta ahora de la reforma electoral en proceso?

  1. Se encuentra en fase de diseño inicial, sin propuesta legislativa formal presentada.
  2. El equipo coordinador del proyecto será anunciado próximamente.
  3. Se busca reforzar la representatividad democrática de los órganos electorales.
  4. Se estudian cambios en la forma de elegir consejeros del INE.
  5. La presidenta aseguró que no se afectará la autonomía del INE ni el resguardo de datos personales.
  6. No hay aún un calendario oficial para la presentación de la iniciativa ante el Congreso.
  7. Las reformas estarán sustentadas en la ley y orientadas a fortalecer la confianza ciudadana en los procesos electorales.
INE, elección judicial
Logotipo del INE / Foto: Cuartoscuro

La reforma electoral planteada por el gobierno de Claudia Sheinbaum busca abrir un nuevo capítulo en la organización de los procesos democráticos en México. Aunque el proyecto se encuentra en sus primeras etapas, la posibilidad de modificar la forma en que se eligen los consejeros del INE representa un cambio de fondo en el sistema electoral.

Al mismo tiempo, la presidenta ha subrayado la importancia de mantener la autonomía del INE y proteger la confidencialidad del Padrón Electoral y la Lista Nominal. El desarrollo de esta reforma será uno de los temas clave en la agenda legislativa del nuevo sexenio. DJ

ENTÉRATE: Sheinbaum retomará reforma electoral; asegura que grupo de consejeros vota todo contra la 4T