Claudia Sheinbaum responde a Donald Trump: reafirma que en México manda el pueblo

29 de Agosto de 2025

Claudia Sheinbaum responde a Donald Trump: reafirma que en México manda el pueblo

La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó que la soberanía de México pertenece a su pueblo, tras las recientes y polémicas declaraciones de Donald Trump

sheinbaum a trump.jpeg

Claudia Sheinbaum respondió a las declaraciones de Donald Trump sobre México: “El único que manda en México es el pueblo”.

/

Foto: Presidencia

Claudia Sheinbaum respondió a las declaraciones de Donald Trump sobre México: “El único que manda en México es el pueblo”.
Foto: Presidencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la soberanía del país recae únicamente en su población, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señalara que “México hace lo que nosotros le decimos que haga”.

En conferencia de prensa desde Chetumal, Quintana Roo, Sheinbaum expresó:

“El presidente Trump tiene una forma de hablar. Pero como dije ayer: el único que manda en México es el pueblo, así de sencillo y así de importante”.

La mandataria subrayó que México es un país soberano y que ninguna otra nación puede influir en sus decisiones internas.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum llega a Guatemala: minuto a minuto del encuentro con Bernardo Arévalo

¿Qué dijo Donald Trump sobre México?

Desde la Casa Blanca, y tras firmar una orden ejecutiva sobre seguridad social, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo que en materia de seguridad fronteriza su gobierno marca la pauta para los países vecinos.

“México hace lo que le decimos que haga, y Canadá hace lo que le decimos que haga”, dijo ante periodistas en el Despacho Oval.

Trump afirmó que, cuando volvió a la Casa Blanca en enero, “la situación en las dos fronteras era horrible”, pero defendió que ahora cambió. Agregó que no requirió nuevas leyes para actuar: “Vamos a cerrar las fronteras”, dijo que ordenó, y aseguró que “ahora vuelven a respetar a su país”. También aseguró que “hay gente que dice que es un milagro”.

Sigue leyendo: EU ofrece recompensa por líderes de Cárteles Unidos y Los Viagras: ¿quiénes son y cuánto se ofrece?

¿Qué dijo Sheinbaum sobre el despliegue militar de EU en el Caribe?

La presidenta también se refirió al despliegue de fuerzas navales y aéreas de Estados Unidos en el Mar Caribe, operativo cuyo objetivo es combatir a los cárteles latinoamericanos.

De acuerdo con el informe del secretario de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, presentado en el Gabinete de Seguridad, diversos buques estadounidenses operan actualmente en aguas internacionales entre Panamá y Sudamérica.

Sheinbaum enfatizó que la postura mexicana se basa en los principios históricos de la política exterior del país:

“Nuestra opinión siempre va a ser la autodeterminación de los pueblos, no solo en el caso de México, sino en todos los países de América Latina y el Caribe”.

Agregó que, aunque existe cooperación entre naciones, los conflictos deben resolverse por la vía diplomática y en instancias internacionales, evitando el intervencionismo.

“Se colabora, se coordina, hay instancias internacionales para resolver conflictos, pero nunca el intervencionismo”, puntualizó.

Te puede interesar: Embajador de EU en México destaca logros bilaterales en combate al fentanilo: ¿qué dijo Ronald D. Johnson?

Contexto regional y medidas de seguridad de Estados Unidos

El despliegue estadounidense forma parte de operaciones de seguridad marítima y combate al narcotráfico, según reportes internacionales. Las acciones incluyen el uso de buques y aeronaves para contrarrestar amenazas vinculadas a cárteles de la droga en Latinoamérica.

En febrero pasado, la administración Trump clasificó al Cártel de Sinaloa, al grupo venezolano Tren de Aragua y a otras organizaciones criminales como terroristas internacionales, lo que incrementó las acciones de control migratorio y persecución contra sus miembros.

Este aumento de la presencia militar ha generado inquietud en diversos gobiernos de América Latina, que han solicitado mayor transparencia y consultas diplomáticas previas sobre este tipo de operativos.

Sheinbaum hace un llamado al diálogo y respeto mutuo

La presidenta de México reiteró su llamado a que los países de la región privilegien el diálogo, la cooperación internacional y el respeto mutuo como base para resolver diferencias o amenazas a la seguridad.

“No solamente hablamos de México, sino de todos los países de América Latina y el Caribe. Se debe respetar la soberanía y trabajar juntos en paz”, concluyó.