EU ofrece recompensa por líderes de Cárteles Unidos y Los Viagras: ¿quiénes son y cuánto se ofrece?

11 de Octubre de 2025

EU ofrece recompensa por líderes de Cárteles Unidos y Los Viagras: ¿quiénes son y cuánto se ofrece?

El departamento del Tesoro ofrece en total 26 millones de dólares por un grupo de líderes de estos dos grupos criminales

EU ofrece recompensa por líderes de Cárteles Unidos y Los Viagras

Fotos y datos de los líderes criminales por los que EU ofrece recompensa

/

Imagen: befunky

Fotos y datos de los líderes criminales por los que EU ofrece recompensa
Imagen: befunky

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este jueves sanciones a los cárteles mexicanos Cárteles Unidos y Los Viagras, así como a siete de sus integrantes, por su participación en actividades de narcotráfico, terrorismo y extorsión, especialmente contra productores agrícolas en Michoacán.

PUEDES LEER: Cómo EU sancionó al CJNG por fraude de tiempos compartidos en Puerto Vallarta

Además, dieron a conocer recompensas en millones de dólares por información que permita la captura de cinco de estos criminales, quienes son señalados como líderes de ambas organizaciones.

La medida forma parte de la estrategia del gobierno estadounidense, bajo la directiva del presidente Donald Trump, para eliminar a las organizaciones criminales trasnacionales que considera una amenaza para su seguridad nacional.

Sanciones contra Cárteles Unidos y Los Viagras

Con esta designación, todos los bienes e intereses de las personas y organizaciones señaladas que se encuentren en Estados Unidos o bajo control de ciudadanos estadounidenses quedan bloqueados. También se prohíben todas las transacciones financieras o comerciales con ellos, salvo autorización expresa de la OFAC.

Departamento del Tesoro de EU ofrece recompensa por líderes criminales
Publicación del gobierno de EU sobre líderes criminales / Captura de pantalla X (@StateINL)

Las instituciones financieras extranjeras que participen en operaciones significativas con los sancionados podrían enfrentar sanciones secundarias, como la restricción o cierre de cuentas en territorio estadounidense.

Las sanciones se emitieron en coordinación con el Departamento de Justicia (DOJ), la Administración para el Control de Drogas (DEA), el Buró Federal de Investigaciones (FBI), la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México.

PUEDES LEER: García Harfuch detalla cómo 26 extraditados a EU operaban delitos desde prisión

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, destacó que estas acciones evidencian “las diversas e insidiosas formas en que los cárteles participan en actividades violentas y explotan un comercio que, de otro modo, sería legítimo”.

¿Quiénes son los líderes criminales por los que EU ofrece recompensa?

La OFAC identificó a cuatro integrantes de Cárteles Unidos. Para cada uno de ellos se ofrece recompensa:

  • Juan José Farías Álvarez, alias El Abuelo, líder del grupo – 10 millones de dólares
  • Luis Enrique Barragán Chávez, alias Wicho, vinculado a la extorsión de productores de aguacate – 3 millones de dólares
  • Alfonso Fernández Magallón, alias Poncho, acusado de reclutar exmilitares y expolicías colombianos – 5 millones de dólares
  • Edgar Valeriano Orozco Cabadas, alias El Kamoni, responsable de coordinar sicarios – 3 millones de dólares

Asimismo, sancionó a tres líderes de Los Viagras, de los cuales solo por uno de ellos se ofrece recompensa:

  • Nicolás Sierra Santana, alias El Gordo, fundador del grupo – 5 millones de dólares
  • Heladio Cisneros Flores, alias La Sirena, vinculado al asesinato de un activista contra el crimen.
  • César Alejandro Sepúlveda Arellano, alias El Botox, acusado de asesinar a un productor de cítricos.
Lídere criminales mexicanos buscados por EU
Publicación de EU sobre líderes de Cárteles Unidos y Los Viagras / Captura de pantalla X (@StateINL)

Designaciones y antecedentes sobre cárteles

En febrero de 2025, el Departamento de Estado ya había designado a Cárteles Unidos como Organización Terrorista Extranjera (FTO) y Terrorista Global Especialmente Designado (SDGT). De acuerdo con la OFAC, este grupo produce opioides sintéticos y los trafica a Estados Unidos, además de cometer actos de violencia contra civiles y fuerzas de seguridad en su disputa con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y otras organizaciones.

PUEDES LEER: ¿Quiénes son los 26 narcos mexicanos extraditados a EU? Lista completa de capos entregados

Por su parte, Los Viagras han traficado metanfetamina y cocaína, y recientemente se aliaron con el grupo liderado por “El Mencho”. La OFAC señaló que este grupo ha extorsionado a productores de aguacate y cítricos, ganaderos y comunidades enteras, llegando incluso a establecer redes de internet y cobrar por su uso bajo amenaza de muerte.

Trump: cárteles tienen atemorizado a México