Embajador de EU en México destaca logros bilaterales en combate al fentanilo: ¿qué dijo Ronald D. Johnson?
Ronald D. Johnson, embajador de Estados Unidos en México celebró sus primeros 90 días en nuestro país y destacó la cooperación que ha existido entre las dos naciones sobretodo en los decomisos de drogas

Ronald D. Johnson, embajador de Estados Unidos en México celebró sus primeros 90 días en nuestro país y destacó la cooperación que ha existido entre las dos naciones sobretodo en los decomisos de la drogas de fentanilo
/Redes
El embajador de Estados Unidos en México, Ronald D. Johnson, presentó un balance de sus primeros 90 días en el cargo y resaltó avances en cooperación bilateral en materia de seguridad, migración y combate al narcotráfico. A través de una publicación en X, el diplomático afirmó que las incautaciones de fentanilo en México aumentaron significativamente, lo que permitió reducir “a menos de la mitad” los decomisos en la frontera estadounidense.
Menos muertes por consumo de fentanilo en EU
Johnson aseguró que el trabajo conjunto entre autoridades de ambos países ha contribuido a disminuir el número de muertes por consumo de fentanilo en Estados Unidos. Señaló que este resultado se logró gracias a operativos coordinados que reforzaron el aseguramiento de esta droga en territorio mexicano antes de que llegara a la frontera.
Lee | Baja California Sur, en la lista de alerta de viaje de EU; ¿qué otros estados recomiendan evitar?
El embajador también celebró la extradición de 55 acusados de narcotráfico y miembros de alto perfil de cárteles mexicanos a Estados Unidos, como parte de las acciones bilaterales contra la delincuencia organizada.
Reducción histórica de la migración irregular
En su mensaje, Johnson afirmó que ambos países comparten “la frontera más segura de la historia” y destacó que la migración irregular se redujo a niveles récord, con “cero liberaciones de migrantes en la frontera sur” de Estados Unidos.
Asimismo, mencionó la creación de una nueva Unidad Fronteriza en Sonora, que se plantea como modelo para otros estados, incluso en la frontera sur, con el objetivo de frenar la migración ilegal y fortalecer la seguridad regional.
Golpe a las finanzas de los cárteles
Otro de los puntos que destacó fue el desmantelamiento de canales ilícitos de financiamiento mediante acciones conjuntas contra el lavado de dinero, así como la designación de cárteles como organizaciones terroristas por parte del gobierno estadounidense, medida que abrió la posibilidad de aplicar nuevos recursos y facultades legales contra estos grupos.
Lee | Claudia Sheinbaum responde a Trump: “En México, el pueblo manda” (video)
“Hemos trabajado estrechamente con la presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo como socios soberanos para impulsar prioridades comunes: detener el flujo ilegal de armas, fentanilo y otras drogas; frenar la trata de personas; agilizar el tránsito del comercio legal y fomentar una mayor prosperidad”, señaló Johnson.
Otros acuerdos y cooperación internacional
El diplomático incluyó entre los 10 logros de su gestión inicial un acuerdo histórico en materia de aguas residuales Tijuana–San Diego, destinado a garantizar playas más limpias y soluciones ambientales de largo plazo.
It has been 90 days since I arrived in Mexico as U.S. Ambassador. We still have a lot of work to do but it is an honor and a privilege to serve under @POTUS @realDonaldTrump and to work with @SecRubio in this new era of 🇺🇸 foreign policy. Together with President @ClaudiaShein,… pic.twitter.com/Abo6VTd4IS
— Embajador Ronald Johnson (@USAmbMex) August 15, 2025
También subrayó la colaboración entre autoridades mexicanas, estadounidenses y organismos internacionales para garantizar la seguridad en la Copa Mundial de la FIFA 2026, así como el uso de tecnología e innovación para enfrentar a las organizaciones criminales internacionales.
AM3