Clima hoy domingo 12 de octubre de 2025: dónde lloverá y qué estados tendrán tormentas fuertes en México
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan precipitaciones de intensas a torrenciales en varios estados, acompañadas de actividad eléctrica.

Los capitalinos caminan por las calles del Centro Histórico mientras se protegen de la lluvia.
/Foto: Daniel Augusto / Cuartoscuro
Las lluvias continuarán en gran parte del país este domingo 12 de octubre de 2025, debido a la combinación de varios sistemas meteorológicos activos sobre el territorio nacional. Los remanentes del ciclón tropical Raymond, junto con el frente frío número 6 y una vaguada en altura, mantendrán condiciones de inestabilidad y tormentas fuertes en regiones del noroeste, occidente y sur de México.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan precipitaciones de intensas a torrenciales en los estados de Sonora, Chihuahua y Sinaloa, acompañadas de actividad eléctrica, caída de granizo y rachas fuertes de viento. Las autoridades recomiendan extremar precauciones ante posibles deslaves, inundaciones y crecidas de ríos o arroyos.
ES DE INTERÉS: La tormenta tropical Raymond pierde fuerza y sigue rumbo a Baja California Sur: ¿Qué entidades afectará?
Estados con lluvias más fuertes este domingo 12 de octubre
El SMN informó que los remanentes de Raymond, en interacción con otros fenómenos atmosféricos, provocarán lluvias de diferentes intensidades según la región. Estas son las zonas con mayor probabilidad de precipitaciones:
- Lluvias torrenciales (150 a 250 mm): noreste, oeste y centro de Sonora.
- Lluvias muy fuertes a intensas (75 a 150 mm): norte de Sinaloa y noroeste y oeste de Chihuahua.
- Lluvias fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm): regiones de Durango y Chiapas.
- Chubascos con lluvias fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Guerrero y Oaxaca.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): en estados del centro y oriente como Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Estado de México y Tabasco, así como la Península de Yucatán.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): en Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato y San Luis Potosí.
El organismo advirtió que todas las lluvias podrían presentarse con descargas eléctricas y caída de granizo, especialmente en zonas montañosas y valles del noroeste del país.
Recomendaciones del SMN ante las lluvias intensas
Ante las condiciones de tormentas, el SMN y Protección Civil emitieron una serie de recomendaciones para reducir riesgos y mantenerse seguros durante las lluvias:
- Evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas, incluso si el nivel del agua parece bajo.
- No intentar manejar en vialidades anegadas o con corrientes de agua.
- Desconectar aparatos eléctricos durante tormentas con descargas eléctricas.
- Mantenerse atentos a los avisos de las autoridades locales y del Servicio Meteorológico Nacional.
- Tener a la mano documentos importantes y un plan de evacuación en caso de emergencia.
- En caso de riesgo o accidente, comunicarse al número de emergencia 9-1-1.
Las autoridades locales han desplegado equipos de atención en los estados con mayor impacto, principalmente en el norte del país, donde se prevén acumulaciones significativas de agua durante las próximas horas.
LEE TAMBIÉN: Sheinbaum coordina reunión urgente por inundaciones en cinco estados: “A nadie dejaremos desamparado”
Pronóstico de temperaturas, viento y oleaje
Además de las lluvias, el frente frío número 6 provocará cambios de temperatura y fuertes ráfagas de viento en distintas regiones del país.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: en Sonora, Coahuila, Durango (noreste) y partes de Oaxaca.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: en Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Chiapas y Península de Yucatán.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: en zonas altas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
- Respecto al viento y oleaje:
- Rachas de viento de 50 a 70 km/h: en el Golfo de California y costas de Sonora y Sinaloa.
- Rachas de 30 a 50 km/h: en Baja California, Coahuila, Nuevo León y Oaxaca (Istmo y Golfo de Tehuantepec).
- Oleaje de 2 a 3 metros de altura: en costas de Sonora, Sinaloa y la Península de Baja California.
- Se recomienda precaución a la navegación marítima y población costera, debido al riesgo de oleaje elevado y corrientes fuertes en las zonas señaladas.
Las lluvias de este domingo son parte de una combinación de sistemas meteorológicos que siguen activos en el país, lo que ha generado condiciones de inestabilidad y alta humedad en el ambiente. Las autoridades meteorológicas prevén que las precipitaciones continúen durante los próximos días, por lo que es importante mantenerse informados a través de los canales oficiales de Conagua y Protección Civil.
En estados como Sonora, Sinaloa y Chihuahua, donde el acumulado de lluvia podría ser considerable, se recomienda especial precaución ante posibles desbordamientos y deslaves. Para el resto del país, se espera una jornada con lluvias intermitentes, temperaturas templadas y cielos mayormente nublados. DJ