Cómo consultar en REPUVE si un vehículo tiene reporte de robo o problemas legales

22 de Agosto de 2025

Cómo consultar en REPUVE si un vehículo tiene reporte de robo o problemas legales

Aprende paso a paso cómo consultar en REPUVE si un vehículo tiene reporte de robo o problemas legales. Guía práctica y gratuita para autos y motos en México.

Tráfico ciudad-1

CIUDAD DE MÉXICO, 09ENERO2025.- Tras el regreso a las actividades cotidianas luego del periodo de vacaciones por parte de capitalinos, arterias principales de la ciudad comenzaron a registrar carga vehicular. FOTOS: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

/

Rogelio Morales Ponce

Tráfico en el poniente de la CDMX.
Foto: Cuartoscuro

Antes de comprar un auto o una moto usados, es esencial confirmar que estén libres de reportes de robo o vínculos con actividades ilegales. En México, una de las herramientas más efectivas para esta verificación es el Registro Público Vehicular (REPUVE).

Este sistema oficial permite, de forma gratuita, conocer el estatus legal de cualquier vehículo registrado en el país, ofreciendo información clave para evitar fraudes o problemas legales posteriores. Con unos pocos datos, puedes confirmar si el vehículo es seguro de adquirir.

ES DE INTERÉS: Baja robo de autos en el Edomex: delito disminuye 17% durante 2025

¿Qué es el REPUVE y para qué sirve?

El Registro Público Vehicular (REPUVE) es una base de datos nacional que concentra información sobre todos los automóviles y motocicletas inscritos en México. Su principal función es ayudar a identificar si un vehículo:

  • Ha sido reportado como robado.
  • Está involucrado en actividades ilícitas.
  • Presenta irregularidades en su registro.

Esta consulta es completamente gratuita y está disponible para cualquier ciudadano, siendo una medida preventiva clave al momento de comprar un vehículo usado.

Tráfico en Circuito Interior
El Hoy No Circula continúa en vigor desde las 05:00 horas y hasta las 22:00 en la Ciudad de México y Estado de México. En la imagen el tráfico en Circuito Interior. / Moisés Pablo Nava

Datos necesarios para consultar un vehículo en REPUVE

Para realizar la consulta, es importante contar con al menos uno de los siguientes datos:

  • Número de Placa: Matrícula del vehículo que aparece en sus placas.
  • Número de Identificación Vehicular (NIV): Código único de 17 caracteres que identifica al vehículo. Se encuentra en la tarjeta de circulación o grabado en el chasis.
  • Folio de Constancia de Inscripción: Documento otorgado al registrar el vehículo en REPUVE (opcional, pero útil si lo tienes).

LEE TAMBIÉN: Brugada empuja estrategia para combatir el robo de vehículos en CDMX y centro del país

Pasos para consultar el estatus de un vehículo en REPUVE

  1. Accede al sitio oficial: Entra a www.repuve.gob.mx.
  2. Selecciona la opción de consulta: En el menú principal, elige “Consulta de Estatus Vehicular”.
  3. Ingresa los datos: Proporciona el número de placa, NIV o folio de inscripción.
  4. Verifica el captcha: Introduce el código de seguridad para continuar.
  5. Haz clic en “Consultar": En pocos segundos, obtendrás un reporte con el estatus legal del vehículo.
Venta de autos en México
Tráfico en el Circuito interior de la Ciudad de México, en su trayecto de oriente a poniente. / Victoria Valtierra Ruvalcaba

Verificar el estatus legal de un vehículo antes de comprarlo no solo es una práctica recomendada, sino una medida de seguridad fundamental. El REPUVE es una herramienta confiable, gratuita y fácil de usar que puede evitarte pérdidas económicas y problemas legales.

Ya sea que planees comprar un auto, una motocicleta o simplemente quieras confirmar que tu vehículo está en regla, realizar esta consulta es un paso indispensable. Dedicar unos minutos a esta verificación puede marcar la diferencia entre una compra segura y un problema serio. DJ

ENTÉRATE: Presentan en CDMX estrategia contra robo de vehículos y autopartes en la ZMVM

Robo_Agencia_Autos2
Auto robado en la CDMX. / Foto: Cuartoscuro