Cómo funcionará la custodia compartida de mascotas en divorcios en CDMX

21 de Agosto de 2025

Cómo funcionará la custodia compartida de mascotas en divorcios en CDMX

La CDMX aprobó la custodia compartida de mascotas en caso de divorcio y tienes que enterarte cómo funcionará y los factores que se considerarán.

Vacunación a Perros y Gatos en la GAM, inicio este día la campaña antirrábica.

CIUDAD DE MÉXICO. 15JUNIO2022.- Inicia campaña de vacunación Antirrábica a Perros y Gatos en la alcaldía de Gustavo A Madero. Es organizada por la secretaria de salud de la capital. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

/

Victoria Valtierra Ruvalcaba

Los perros van a poder ser dirimidos en propiedad o custodia gracias a una nueva ley.
Foto: Cuartoscuro

La Ciudad de México aprobó recientemente un dictamen que permite la custodia compartida de mascotas en casos de divorcio, ofreciendo un respaldo legal sólido a los animales de compañía. La medida busca garantizar el bienestar físico y emocional de los perros, gatos y otros seres sintientes que forman parte de la familia, alineando la legislación civil con la Constitución y la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la CDMX.

Durante la Sesión Extraordinaria del Congreso capitalino, los legisladores destacaron la necesidad de establecer directrices claras sobre la protección de las mascotas, considerando que no se trata únicamente de su adopción o apropiación, sino de asumir un compromiso ético y legal en su cuidado. La diputada Yuriri Ayala señaló que esta modificación reconoce los lazos afectivos que los animales desarrollan con sus tutores, comparables a los vínculos entre padres e hijos.

ES DE INTERÉS: ¿Que es el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) y para qué sirve?

Cómo funcionará la custodia compartida de mascotas en divorcio CDMX

La nueva disposición se incorpora como fracción VII al artículo 267 del Código Civil para el Distrito Federal, en el capítulo dedicado al divorcio. Esto significa que, al solicitar la disolución del vínculo matrimonial, los cónyuges podrán establecer un plan de cuidados compartido para sus mascotas, determinando quién será responsable de su custodia y bajo qué condiciones se garantizará su bienestar.

Custodia de mascotas.jpg
Custodia compartida de mascotas CDMX. / Foto: Congreso de CDMX

El dictamen aclara que el bienestar de los animales debe ser priorizado y que los jueces podrán intervenir para asignar el cuidado compartido si lo consideran la mejor opción. Esto incluye aspectos como alimentación, atención veterinaria, espacio seguro y tiempo de convivencia, asegurando que las mascotas mantengan una calidad de vida adecuada durante y después del proceso de divorcio.

Factores que se tomarán en cuenta para la custodia compartida de mascotas

La ley sobre la custodia compartida de mascotas en divorcios establece criterios específicos que los jueces y las partes deberán considerar al determinar la custodia de los animales de compañía:

  • Capacidad de cada tutor para proporcionar un ambiente seguro y adecuado para las mascotas.
  • Disponibilidad de tiempo y recursos necesarios para su cuidado diario.
  • Registro de posibles actos de negligencia o maltrato hacia los seres sintientes.
  • Garantizar el bienestar emocional y físico, incluyendo atención veterinaria, alimentación y socialización.
  • Posibilidad de establecer un plan de convivencia compartida, permitiendo que ambos tutores interactúen con las mascotas de manera equitativa.
  • Supervisión judicial para asegurar que las decisiones reflejen prioridad por la protección de los animales y no solo los intereses de los ex cónyuges.

LEE TAMBIÉN: CURP para mascotas: Fecha límite, requisitos y multa si no lo tramitas

Implicaciones legales de la custodia compartida de mascotas

Con la aprobación unánime del dictamen, la CDMX otorga un respaldo legal sin precedentes a las mascotas, asegurando que sus derechos sean reconocidos dentro del ámbito civil. La ley enfatiza que las obligaciones hacia los animales no serán opcionales y que los cuidadores deberán cumplir con un estándar mínimo de responsabilidad y protección.

El dictamen será enviado a la Jefatura de Gobierno para su publicación en la Gaceta Oficial de la CDMX, momento a partir del cual entrará en vigor y podrá aplicarse en todos los casos de divorcio en la capital. Este cambio normativo establece un precedente en la tutela responsable de mascotas, reforzando la ética del cuidado animal y la importancia de mantener los lazos afectivos de los animales con sus tutores, incluso en situaciones legales complejas.

Custodia de mascotas1.jpg
Custodia compartida de mascotas CDMX. / Foto: Congreso de CDMX.

La nueva ley de custodia compartida de mascotas en casos de divorcio en la CDMX refleja un avance significativo en la protección legal de los animales de compañía. Al establecer criterios claros y la posibilidad de supervisión judicial, garantiza que los ‘perrihijos’ y ‘gatihijos’ mantengan una vida equilibrada y segura durante los procesos de separación conyugal.

Con esta medida, la Ciudad de México se posiciona como un referente en legislación de bienestar animal, promoviendo la responsabilidad ética de los tutores y asegurando que los derechos de los seres sintientes sean respetados de manera integral. DJ

ENTÉRATE: Perros callejeros en México: Por qué adoptar un mestizo es la mejor decisión