Sheinbaum activa planes de emergencia en cinco estados por lluvias torrenciales: “nadie se va a dejar desamparado”
De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, hasta el momento se contabilizan cerca de 111 municipios con distintos niveles de afectación

Presidenta Claudia Sheinbaum activa los planes de emergencia DN-III-E y Plan Marina para ayudar a los afectados por las lluvias en 100 municipios.
/Foto: Gobierno de México
El Gobierno de México informó que las lluvias torrenciales registradas desde el jueves por la tarde provocaron afectaciones en cinco estados del país: San Luis Potosí, Veracruz, Querétaro, Hidalgo y Puebla. Las precipitaciones intensas impactaron principalmente en la región de la Huasteca, generando inundaciones, deslaves y daños en caminos rurales y carreteras federales.
De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, hasta el momento se contabilizan cerca de 111 municipios con distintos niveles de afectación. En respuesta, se activaron de manera inmediata los planes de emergencia DN-III-E y Plan Marina, con la participación de más de 9 mil elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Marina (Semar).
ES DE INTERÉS: La tormenta tropical Raymond pierde fuerza y sigue rumbo a Baja California Sur: ¿Qué entidades afectará?
Planes de emergencia activos en cinco estados tras lluvias torrenciales
Desde la tarde del jueves se desplegaron brigadas de auxilio en los estados afectados para atender deslaves, restablecer el paso en carreteras y brindar asistencia a la población tras las lluvias torrenciales en cinco estados. El viernes por la mañana se instaló el Comité de Emergencias de Protección Civil, que se mantiene en sesión permanente para coordinar las labores de rescate y atención.
La presidenta informó que en total se registraron 108 interrupciones en 18 carreteras federales, de las cuales 103 ya fueron rehabilitadas. Además, continúan los trabajos en caminos estatales y rurales, con apoyo de alrededor de 250 máquinas pertenecientes a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Marina y la Defensa Nacional.
En diversas comunidades que permanecían incomunicadas se establecieron puentes aéreos para trasladar víveres, medicinas y personal de auxilio. La Coordinación Nacional de Protección Civil mantiene presencia constante en las zonas afectadas, junto con autoridades estatales y municipales.
Teléfonos y apoyos disponibles para personas afectadas por lluvias
Las autoridades reiteraron que la atención a las familias afectadas se realiza de manera directa, con prioridad en el suministro de alimentos, agua potable y refugios temporales. Para quienes buscan a familiares, se habilitó el número 079, disponible las 24 horas, donde opera un equipo especializado de información y localización en coordinación con los gobiernos estatales.
Entre las acciones inmediatas implementadas se encuentran:
- Atención a damnificados: habilitación de refugios temporales con abasto de agua, alimentos y servicios médicos.
- Restablecimiento de caminos: maquinaria de la SICT y la Sedena continúa despejando vías bloqueadas por deslaves y acumulación de lodo.
- Búsqueda de personas: equipos de rescate y cuerpos de seguridad coordinan operativos de localización en zonas de difícil acceso.
- Reuniones permanentes: el Comité de Emergencias sesionará diariamente para actualizar el balance de daños y coordinar apoyos.
- Censos de viviendas afectadas: una vez reabiertos los caminos, se iniciará el censo para otorgar apoyos a familias damnificadas.
La presidenta Sheinbaum anunció que este domingo 12 de octubre se reunirá nuevamente el Comité de Emergencias a las 19:00 horas, mientras que el lunes se dará un reporte ampliado durante la conferencia matutina con la participación de las secretarías involucradas.
LEE TAMBIÉN: Sheinbaum coordina reunión urgente por inundaciones en cinco estados: “A nadie dejaremos desamparado”
Sheinbaum, acciones de apoyo y coordinación interinstitucional por lluvias
El Gobierno federal mantiene comunicación constante con los gobernadores de los cinco estados impactados. En cada entidad se han desplegado equipos de Protección Civil, personal médico y unidades del Ejército y la Marina.
En las comunidades con mayor afectación, las autoridades priorizan el restablecimiento de los servicios básicos y la apertura de rutas de acceso. Los censos de viviendas y comercios dañados permitirán canalizar los apoyos económicos y materiales una vez que la emergencia lo permita.
Sheinbaum Pardo reiteró que “no se dejará a nadie desamparado” y aseguró que la recuperación de las zonas afectadas será una tarea conjunta entre los tres niveles de gobierno. Asimismo, hizo un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) para evitar riesgos adicionales por lluvias persistentes.
Las lluvias torrenciales de los últimos días han provocado una de las emergencias más relevantes de esta temporada en la región centro y noreste del país. Con más de un centenar de municipios afectados y daños en infraestructura, el operativo federal busca garantizar la seguridad y el bienestar de la población.
El despliegue de miles de elementos de la Defensa y la Marina, junto con los trabajos de reparación y auxilio, permitirá restablecer la comunicación en las zonas dañadas y avanzar hacia la recuperación integral. Las autoridades federales insistieron en que la prioridad es proteger a las familias, brindar apoyo inmediato y asegurar que todas las comunidades reciban la ayuda necesaria.
Este domingo estaremos en Puebla, Veracruz e Hidalgo, tres de las entidades afectadas por lluvias. Atendemos la emergencia con los planes DN-III-E y Marina; pronto iniciará el censo para distribuir apoyos. No vamos a dejar a nadie desamparado. pic.twitter.com/DzsDWeQsju
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 12, 2025
Qué dijo la presidenta Sheinbaum sobre las inundaciones en Veracruz, Puebla y otros tres estados
- “Desde el viernes, muy temprano, se instaló el Comité de Protección Civil. El mismo jueves se puso en marcha el Plan DN-III-E para los cinco estados, así como el Plan Marina.”
- “Son cerca de 111 municipios afectados.”
- “Fueron varias carreteras federales afectadas, 108 interrupciones en 18 carreteras federales; de estos 108 interrupciones, 103 ya fueron atendidas y se está trabajando en las otras cinco.”
- “A las personas que aún no encuentran a sus familiares, les pido, por favor, que puedan llamar al 079. Ahí hay un equipo permanente para estar informando y atendiendo a la población, en coordinación, repito, con los cinco estados de la República.”
- “En el momento que se abran los caminos, que esté pasando esta parte de la emergencia, de las comunidades que aún todavía tienen caminos afectados, estaremos iniciando el censo a la población; en todas las localidades en donde hubo afectaciones va a haber un censo y a partir del censo se darán todos los apoyos que se requieran a la población.”
- “Hay más de 6 mil elementos de la Defensa trabajando, más de 3 mil elementos de la Marina trabajando, son cerca de 250 máquinas entre SICT, Marina, Defensa, que están trabajando para la apertura de caminos.”
- “Repito, a nadie se va a dejar desamparado.”