¿Cómo saber si el IMSS tiene un medicamento disponible? Así funciona el portal para consultar en línea

23 de Julio de 2025

¿Cómo saber si el IMSS tiene un medicamento disponible? Así funciona el portal para consultar en línea

Se pueden consultar todos los medicamentos que forman parte del sistema de salud pública, incluyendo tratamientos oncológicos

abasto de medicamentos

El Gobierno de México habilitó la Plataforma de Monitoreo de Medicamentos.

/

Foto: Presidencia / Cuartoscuro

El Gobierno de México habilitó la Plataforma de Monitoreo de Medicamentos.
Foto: Presidencia / Cuartoscuro

El Gobierno de México habilitó una plataforma digital que permite a cualquier persona consultar si un medicamento está disponible en clínicas y hospitales públicos del país. Esta herramienta busca agilizar el acceso a información sobre entrega y abasto de medicamentos, especialmente en casos donde los pacientes enfrentan dificultades para recibir sus tratamientos.

El anuncio lo hizo este martes 15 de julio la Secretaría de Salud durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. El portal ya se encuentra activo y es de acceso libre.

¿Cómo se llama y dónde se consulta?

La plataforma se llama Plataforma de Monitoreo de Medicamentos y está disponible en el sitio.

No es necesario registrarse ni crear una cuenta. El servicio no tiene ningún costo y puede usarse desde cualquier computadora o teléfono con conexión a internet.

Te puede interesar: Sheinbaum promete fin del desabasto de medicamentos en julio

¿Cómo consultar si un medicamento está disponible en el IMSS o ISSSTE?

Para saber si un medicamento está disponible, solo debes seguir estos pasos:

  1. Ingresar a la página.
  2. Escribir el nombre del medicamento o su clave.
  3. Seleccionar:
    • Entidad federativa.
    • Institución de salud (IMSS, ISSSTE, Secretaría de Salud, etc.).
  4. Verás los resultados con:
    • Número de piezas entregadas.
    • Fechas de solicitud y entrega.
    • Si hay pedidos en tránsito.
    • Si hubo retrasos o incumplimientos del proveedor.

La plataforma también permite descargar los datos para consultarlos sin conexión a internet.

Medicamentos_PROMO
Ya se puede consultar en línea la existencia de un medicamento en IMSS o ISSSTE. / Foto: EjeCentral

¿Qué tipo de medicamentos se pueden buscar?

Se pueden consultar todos los medicamentos que forman parte del sistema de salud pública, incluyendo tratamientos oncológicos.

El subsecretario de Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, informó que el gobierno ha adquirido el 98% de las piezas necesarias para tratamientos contra el cáncer durante los próximos dos años, lo que incluye más de 200 tipos de insumos médicos especializados.

Este mes se recibirán más de 300 mil piezas de medicamentos oncológicos que serán distribuidos en 23 entidades operativas. También habrá una reserva estratégica en la Megafarmacia de Huehuetoca para responder a emergencias.

Te puede interesar: Sheinbaum lanza decreto Biofarma: así busca transformar la industria farmacéutica en México

¿Quién puede usar la plataforma?

El portal está diseñado para que cualquier persona pueda consultarlo: pacientes, familiares, personal médico o ciudadanía en general. No hay límite de consultas y la información es pública y transparente.

“Podrán ver todas las órdenes, fechas de entrega y si hubo algún incumplimiento por parte de los proveedores”, explicó Eduardo Clark durante el anuncio.

¿Por qué es útil esta herramienta?

La plataforma permite a los usuarios:

  • Ver si el medicamento ya fue entregado.
  • Comprobar si está en camino.
  • Saber si hubo retrasos.
  • Tener evidencia sobre la gestión de los medicamentos.

Esto facilita la planeación de tratamientos y mejora el seguimiento por parte de pacientes y médicos, especialmente en contextos donde hay reportes de desabasto o demoras en la entrega.

Portal de medicamentos
Ya puedes consultar en línea si tus medicamentos fueron entregados, están en tránsito o en retraso. / Foto: Especial

Sigue leyendo: Gobierno renueva contratos de medicinas y se ahorra más de 11 mil millones de pesos

¿Dónde obtener ayuda si no aparece mi medicamento?

Aunque el portal muestra información actualizada, si el medicamento no aparece o hay inconsistencias, se recomienda:

  • Acudir directamente a la unidad médica correspondiente.
  • Solicitar apoyo en el área de farmacia o trabajo social.
  • Reportar el caso ante la institución de salud correspondiente.

Resumen útil para el lector:

  • Portal oficial.
  • Consulta gratuita, sin límite de búsquedas
  • Muestra entregas, estatus y pedidos en tránsito
  • Incluye medicamentos generales y oncológicos
  • Disponible para todo el país