¿Cómo tramitar la CURP Biométrica en la CDMX?: Módulos, requisitos y cómo agendar una cita

18 de Octubre de 2025

¿Cómo tramitar la CURP Biométrica en la CDMX?: Módulos, requisitos y cómo agendar una cita

Quienes obtengan la CURP Biométrica podrán usarla como identificación oficial en trámites ante instituciones gubernamentales y particulares

curp-biometrica-ya-esta-en-marcha-estos-son-los-requisitos-y-estados-donde-puedes-tramitarla

CURP Biométrica

/

Foto: Especial

CURP Biométrica
Foto: Especial

La CURP con fotografía, también conocida como CURP biométrica, no será obligatoria para los ciudadanos, informó la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez. La funcionaria subrayó que su implementación será de manera voluntaria, paulatina y coordinada a nivel nacional. Sin embargo, para quienes desean tramitarla en la Ciudad de México es necesario conocer la ubicación de los módulos y los requisitos que se deben ´resentar.

Te puede interesar:‘ Ayudamos a las mujeres’ en Nuevo León: ¿quiénes recibirán el apoyo y de cuánto será?

Este documento, que incluye elementos biométricos como fotografía y huellas dactilares, no será un requisito legal, pero sí tendrá validez oficial. Las dependencias públicas y empresas privadas estarán obligadas a aceptarla como medio de identificación válido en trámites y servicios.

la curp-.png
La CURP es uno de los documentos más importantes para trámites oficiales en México. / Foto: Tec de Monterrey

“La implementación de la CURP con fotografía se realiza de forma voluntaria, paulatina, ordenada y coordinada a fin de garantizar que sea segura, confiable y accesible para todos”, señaló Rodríguez.

¿Qué beneficios tiene la CURP biométrica?

Aunque no es obligatoria, quienes la obtengan podrán usarla como identificación oficial en trámites ante instituciones gubernamentales y particulares. La medida busca facilitar procesos, reducir el uso de múltiples documentos y ofrecer mayor seguridad en la validación de identidad.

El documento es gratuito y su adopción está pensada como un paso hacia una identidad digital más segura y confiable en México.

¿Cómo agendar cita para tramitar la CURP Biométrica?

Para tramitar la CURP biométrica, los ciudadanos deben agendar una cita en línea a través del portal oficial:

  • Ingresa al sitio web
  • Selecciona el trámite: “Registro de datos biométricos”.
  • Elige fecha y hora de tu preferencia.
  • Llena el formulario con tus datos personales.
  • Confirma tu cita revisando que todo esté correcto.

Actualmente, uno de los módulos habilitados se encuentra en Londres 102, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. Este punto está cerca de la Glorieta de Insurgentes y puede accederse fácilmente desde el Metro y Metrobús.

También puedes leer:CDMX abrirá Centro Integral para atender casos de personas desaparecidas: ubicación y servicios

También puedes iniciar el proceso a través de la plataforma Llave MX, operada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, aunque la captura de datos biométricos se debe completar presencialmente.

¿Qué documentos necesitas para tramitar la CURP Biométrica?

Para llevar a cabo el registro, deberás presentar original y copia de los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento legible y reciente.
  • Identificación oficial con fotografía vigente (INE, pasaporte, cartilla militar o credencial del Inapam).
  • CURP certificada por el Renapo (puede descargarse en línea).
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

En el caso de menores de edad, será necesario presentar la identificación del padre, madre o tutor legal. Todos los documentos serán verificados antes de capturar los datos biométricos.

curp-llavemx.png
La CURP biométrica será obligatoria y válida en todo el país a partir de 2026. / Foto: EjeCentral con IA

¿Qué hacer si no hay citas disponibles?

Debido a la demanda, puede ser difícil encontrar citas disponibles. En ese caso, se recomienda:

  • Revisar el portal de citas con frecuencia.
  • Probar diferentes horarios durante el día.
  • Estar atento a comunicados oficiales de Segob y RENAPO.

Seguir leyendo: Clara Brugada reconoce el apoyo solidario de los equipos de la CDMX a municipios afectados por lluvias en Veracruz

Consultar en módulos del Registro Civil, que próximamente podrían integrarse al programa.

La CURP biométrica representa un avance en la modernización del sistema de identidad en México, pero su uso seguirá siendo una decisión personal. YF