Cómo trasbordar en Metrobús Buenavista: guía fácil para ubicar las 4 plataformas y sus rutas
La estación de Metrobús Buenavista es una de las más compleja debido a que tiene 4 plataformas en distintos puntos de un mismo nodo, lo cual la hace compleja para trasbordar.

Unidad del Metrobús avanza por avenida de la Ciudad de México
/Cuartoscuro
La estación Buenavista del Metrobús de la Ciudad de México es uno de los puntos de conexión más importantes y concurridos del sistema. Ubicada en la zona norte del Centro Histórico, recibe diariamente a miles de usuarios que combinan trayectos de las líneas 1, 3 y 4, además de su cercanía con el Tren Suburbano, la CETRAM Buenavista y la Biblioteca Vasconcelos.
Sin embargo, su diseño con cuatro plataformas separadas en diferentes calles puede confundir a quienes no están familiarizados con la zona. Con rutas que van desde Indios Verdes hasta San Lázaro y El Caminero, esta estación concentra múltiples direcciones y horarios, por lo que es clave saber exactamente dónde abordar para evitar contratiempos.
ES DE INTERÉS: Metro, Metrobús o Mexibús, ¿Cuál es el transporte público más usado en el Valle de México?
Ubicación y rutas de las plataformas del Metrobús Buenavista
La estación Buenavista del Metrobús está dividida en cuatro plataformas, cada una en una calle diferente y con destinos específicos:
- Buenavista 1: Sobre Avenida de los Insurgentes, conecta hacia Indios Verdes (dirección norte) y hacia Insurgentes, Doctor Gálvez o El Caminero (dirección sur).
- Buenavista 2: En Eje 1 Norte Mosqueta, frente a la explanada del tren y junto a la Biblioteca Vasconcelos. Desde aquí se viaja hacia La Joya o El Caminero.
- Buenavista 3: También sobre Mosqueta, pero frente al biciestacionamiento. Su ruta principal es hacia Tenayuca.
- Buenavista 4: Ubicada en la calle Jesús García, frente a la CETRAM Buenavista. Permite viajar hacia San Lázaro en rutas norte y sur de la Línea 4.
Horarios del Metrobús Buenavista por línea
Los horarios de salida y llegada varían según la línea y el día de la semana:
Línea 1 (Buenavista – El Caminero)
- Lunes a viernes: Primera salida 05:02 h / Última salida 23:07 h.
- Sábados: Primera salida 05:33 h / Última salida 23:50 h.
- Domingos: Primera salida 05:57 h / Última salida 23:12 h.
Línea 3 (Tenayuca – Buenavista)
- Lunes a viernes: Primera salida 04:39 h / Última salida 00:06 h.
- Sábados: Primera salida 04:32 h / Última salida 00:10 h.
- Domingos: Primera salida 05:01 h / Última salida 00:16 h.
LEE TAMBIÉN: CDMX presenta primeros autobuses eléctricos biarticulados del Metrobús: únicos en el mundo
Línea 4 (Buenavista – San Lázaro, rutas norte y sur)
Ruta Norte:
- Lunes a viernes: Primera salida 04:31 h / Última salida 23:23 h.
- Sábados: Primera salida 04:35 h / Última salida 23:15 h.
- Domingos: Primera salida 05:00 h / Última salida 23:24 h.
Ruta Sur:
- Lunes a viernes: Primera salida 04:31 h / Última salida 23:31 h.
- Sábados: Primera salida 04:34 h / Última salida 23:19 h.
- Domingos: Primera salida 05:00 h / Última salida 23:27 h.
Consejos prácticos para trasbordar en Metrobús Buenavista
Para moverte con mayor facilidad entre las cuatro plataformas y no perder tiempo, toma en cuenta estas recomendaciones:
- Identifica tu destino antes de salir: Revisa si tu ruta pertenece a la Línea 1, 3 o 4 y hacia qué dirección viajas.
- Ubica la calle correcta: Buenavista 1 está en Insurgentes; Buenavista 2 y 3 sobre Mosqueta; Buenavista 4 en Jesús García.
- Calcula el tiempo de traslado: Entre plataformas puede haber caminatas de 2 a 5 minutos, según el flujo de personas.
- Considera las horas pico: Entre 7:00 y 9:00 h y de 18:00 a 20:00 h, la afluencia es alta.
- Utiliza puntos de referencia: Biblioteca Vasconcelos para Buenavista 2, biciestacionamiento para Buenavista 3 y CETRAM para Buenavista 4.
- Verifica el sentido de la ruta: En la Línea 4, la ruta norte y sur tienen plataformas distintas.
- Consulta horarios actualizados: Especialmente en días festivos o fines de semana, cuando las frecuencias pueden variar.
Conocer la configuración de la estación Buenavista es clave para aprovechar al máximo el servicio del Metrobús y evitar confusiones durante el trasbordo. Al ser un nodo de conexión con el Tren Suburbano y rutas de transporte terrestre, su correcta ubicación y planeación del viaje reducen tiempos de espera y mejoran la experiencia del usuario.
ENTÉRATE: Alerta en Metro y Metrobús: Todo lo que se sabe de los “pinchazos” en el transporte de CDMX
En un contexto de movilidad creciente en la Ciudad de México, contar con información precisa sobre rutas, horarios y ubicación de plataformas ayuda a que los traslados sean más eficientes. Buenavista seguirá siendo un punto estratégico del transporte capitalino, y dominar su dinámica es una ventaja para cualquier usuario frecuente o eventual.
@metrobus_cdmx #Buenavista cuenta con 4 diferentes plataformas. 😲 Te explicamos cómo funcionan y cuáles son sus rutas de servicio. 🚌👍 #metrobús #cdmx #video #paratii #rutas
♬ sonido original - Metrobús CDMX