Conciertos de Hilo Negro en CDMX: ¿cuándo y dónde se presenta con su tema “La Hermosa”?

29 de Octubre de 2025

Conciertos de Hilo Negro en CDMX: ¿cuándo y dónde se presenta con su tema “La Hermosa”?

La banda mexicana fusiona rock y tradición con “La Hermosa”, homenaje vibrante al Día de Muertos presentado en escenarios insólitos.

hilo negro(3).jpg

Hilo Negro fusiona el poder del rock con la espiritualidad del Día de Muertos en “La Hermosa”.

/

Foto: Cortesía

Hilo Negro fusiona el poder del rock con la espiritualidad del Día de Muertos en “La Hermosa”.
Foto: Cortesía

El Día de Muertos, esa celebración mexicana que entreteje la vida con la memoria, encuentra este año una interpretación vibrante en las guitarras y voces de Hilo Negro, agrupación de rock que ha decidido vestir a la muerte con flores, ritmo y electricidad. Su propuesta, “La Hermosa”, no sólo es una canción, sino una experiencia sonora y visual que recorrerá espacios convencionales y no convencionales, desde aulas hasta panteones, llevando el espíritu de la tradición al pulso contemporáneo del rock nacional.

No te pierdas: Puente de Día de Muertos 2025: ¿Qué días no hay clases según el Calendario Escolar de la SEP?

hilo negro(1).jpg
La banda mexicana rinde tributo a la vida y la muerte con una gira entre aulas, panteones y vagones del Metro. Foto: Cortesía

¿Dónde y cuándo tocará Hilo Negro en la CDMX?

El grupo abrirá su ciclo de presentaciones el 31 de octubre, a las 3:45 de la tarde, en el Colegio Justo Sierra, plantel Cien Metros, para luego internarse en la madrugada simbólica del 2 de noviembre, cuando ofrecerá un concierto en el Panteón San Gregorio, en Xochimilco, a la una de la mañana. No es casual: tocar entre tumbas y flores de cempasúchil es, para ellos, una forma de honrar la dualidad de la existencia.

“La Hermosa” se presenta como un homenaje musical al Día de Muertos, una ofrenda que mezcla la energía cruda del rock con la sensibilidad del folklore. En el tema, disponible en plataformas digitales, la banda canta:

“En mi oído susurró / que el tiempo se agotó / yo sé, siempre estuviste conmigo.”

Versos que dialogan con la muerte sin miedo, con respeto y ternura, envolviéndola en un sonido atmosférico y potente. El video que acompaña la pieza refuerza esta estética: máscaras, flores, calaveras y una narrativa visual que evoca la conexión espiritual entre quienes se quedan y quienes ya partieron.

“Estamos orgullosos de ser una banda mexicana que celebra nuestras raíces desde el rock”, afirma Julieta Soto, vocalista de Hilo Negro. “Cada presentación tiene su propia energía, su esencia. Queremos que el público viva esta fiesta como un encuentro entre lo sagrado y lo cotidiano, entre lo eléctrico y lo íntimo”.

No te pierdas: Día de Muertos en Edomex: recomendaciones para prevenir el dengue por mosquitos en ofrendas y panteones

hilo negro.jpg
Julieta Soto y Hilo Negro reinterpretan la tradición con guitarras, flores y energía eléctrica. Foto: Cortesía

¿Qué fechas estará Hilo Negro en estaciones del metro?

Tras su paso por los escenarios más simbólicos de la capital, la banda llevará su música a los espacios del día a día: el Metro San Lázaro el 12 de noviembre, el Tren Suburbano el 13, y más adelante, el Metro Chabacano el 2 de diciembre. En cada parada, el grupo ofrecerá versiones acústicas y eléctricas de su repertorio, demostrando que la música puede transformar cualquier rincón de la ciudad en un altar sonoro.

Estas intervenciones urbanas no son nuevas para Hilo Negro, que ha hecho de la cercanía con el público una marca distintiva. “Queremos romper la barrera del escenario”, dice Soto. “Llevar el rock a donde la gente vive, trabaja, se mueve. Porque la música también pertenece al espacio público, al metro, a la calle, a los lugares donde late la vida cotidiana.”

No te pierdas: Colección de vasos de Starbucks Día de Muertos 2025: diseños, precios y cómo conseguirlos en México

hilo negro(2).jpg
“La Hermosa” convierte cada escenario urbano en un altar sonoro para celebrar la memoria y la identidad mexicana. Foto: Cortesía

¿Qué significa la colaboración con Johnny Indovina para Hilo Negro?

El cierre de noviembre marcará un nuevo logro para la agrupación: Hilo Negro será invitado especial en la gira “Storyteller Tour 2025” de Johnny Indovina, líder de la banda estadounidense Human Drama, referente del rock gótico y alternativo. Compartirán escenario en el Beat 803 de Puebla (27 de noviembre), el Foro Alicia en Ciudad de México (28) y el Foro Landó en Toluca (30).

Esta colaboración simboliza un puente entre generaciones y geografías: del rock oscuro de Los Ángeles al rock con raíces mexicanas. Para Hilo Negro, representa también la posibilidad de mostrar que las tradiciones no son reliquias del pasado, sino fuentes vivas de inspiración.

El proyecto de Hilo Negro se inscribe en una corriente de artistas que reafirman la identidad mexicana desde el arte contemporáneo. “La Hermosa” es, al mismo tiempo, canción, ritual y manifiesto: un recordatorio de que la muerte no se lamenta, se celebra. Y que el rock, con su energía visceral, puede ser una forma de ofrenda.

Entre riffs eléctricos y arreglos acústicos, entre velas y flores, la banda transforma el duelo en canto, la nostalgia en ritmo y la memoria en celebración. En tiempos donde las tradiciones se reconfiguran, Hilo Negro propone un regreso a lo esencial: mirar a la muerte de frente, sin miedo, pero con guitarras encendidas.