Conexión total en Línea 1 del Metro de la CDMX

20 de Noviembre de 2025

Conexión total en Línea 1 del Metro de la CDMX

La terminal Observatorio abre tras modernización; permitirá transbordos entre Metro, Tren Interurbano y transporte terrestre

Reapertura Línea 1 Metro Observatorio Juanacatlán

La Línea 1 del Metro CDMX opera nuevamente en toda su extensión tras más de tres años de modernización.

/

Foto: Daniel Augusto / Cuartoscuro

La Línea 1 del Metro CDMX opera nuevamente en toda su extensión tras más de tres años de modernización.
Foto: Daniel Augusto / Cuartoscuro

Después de tres años, cuatro meses y cinco días de trabajos, el servicio completo de la Línea 1 del Metro CDMX volvió a operar este 16 de noviembre, tras concluir la modernización de vías, trenes, estaciones y sistemas de control. La reapertura del tramo Observatorio–Juanacatlán restablece la operación de las 20 estaciones de la línea rosa, cumpliendo con los horarios habituales del resto de la red del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Ceremonia de reapertura encabezada por Clara Brugada

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó la ceremonia de reapertura y destacó que la modernización realizada fue “una de las más rápidas a nivel mundial”.

Observatorio se transforma en un centro de conexión intermodal

Entre los cambios más significativos se encuentra la transformación de la terminal Observatorio en un complejo intermodal que permitirá la futura integración con el Tren Interurbano México–Toluca, conocido como El Insurgente, así como con el CETRAM Observatorio y la Central de Autobuses del Poniente de la Ciudad de México.

El nuevo diseño de la estación incluye pasillos, andadores y áreas de conexión que facilitarán el transbordo entre servicios. Sin embargo, actualmente las escaleras que conducirán al Tren Interurbano permanecen bloqueadas, ya que el proyecto del tren aún no está concluido.

Por parte del Sistema de Transporte Colectivo la infraestructura ya está lista para recibir a los usuarios, lo que ocurrirá una vez que las obras del tramo final de El Insurgente se completen.

Conectividad de la Línea 1 con otros sistemas de transporte

Durante la inauguración, Clara Brugada explicó la conectividad que ofrecerá la estación Observatorio. “Este gran complejo se va a convertir en el nodo de conectividad más importante. Se podrá viajar desde Toluca en el tren, llegar a Observatorio, tomar la Línea 1 hasta Pantitlán y enlazar con la Línea A hacia Santa Martha, donde será posible conectar con el Trolebús Elevado hasta Chalco”, indicó.

Horarios y funcionamiento del servicio tras la reapertura

El servicio de la Línea 1 se restablece en el mismo horario que el resto de la red y operará con las mismas condiciones, cumpliendo con la programación de apertura y cierre de todas sus estaciones. Con la reapertura, se habilitan los sistemas de control, vigilancia y operación renovados, así como los trenes modernizados que ya habían sido puestos en funcionamiento parcialmente en tramos previos.

Cómo será la conexión entre el Metro y el Tren Interurbano México–Toluca

En cuanto a la conexión con el Tren Interurbano, los usuarios podrán utilizar su tarjeta de Movilidad Integrada para acceder al servicio, pagando el costo correspondiente. Dentro del complejo Observatorio, ya se han colocado señalizaciones y módulos informativos para orientar a los usuarios en el transbordo hacia el tren de Toluca, aunque la operación completa dependerá de la finalización del tramo restante.

Fecha estimada para la apertura total del Tren Interurbano

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, informó que el segmento final del Tren Interurbano podría iniciar operaciones entre finales de diciembre de 2025 y principios de enero de 2026, sujeto al avance de las obras. “El segmento restante estará listo para operar entre finales de diciembre y principios de enero, dependiendo del ritmo de los trabajos”, declaró en conferencia de prensa.

Inversión y alcance de la modernización de la Línea 1

La inversión en la modernización de la Línea 1 fue millonaria y forma parte de un programa más amplio de actualización del Metro, que incluye renovación de trenes, vías y sistemas tecnológicos. Las autoridades destacaron la rapidez y eficiencia de los trabajos en comparación con proyectos similares en otras ciudades del mundo.

Qué beneficios ofrece la reapertura completa de la Línea 1 del Metro CDMX

Con la reapertura, los usuarios podrán transitar de extremo a extremo de la línea rosa, desde Observatorio hasta Pantitlán, con la posibilidad futura de integrarse al Tren Interurbano y también a otros servicios metropolitanos.

Las autoridades aseguraron que el sistema operará con normalidad y que los trabajos de modernización permitirán mantener un flujo constante y seguro de pasajeros en toda la línea.

Supervisión y asistencia para usuarios tras la reapertura

Las autoridades del STC Metro señalaron que durante los próximos días se supervisará el funcionamiento integral de las estaciones y trenes, asegurando la operación continua y la atención a los usuarios. Además, se instalarán personal de apoyo y señalización adicional en Observatorio para orientar a los pasajeros que realicen transbordos hacia otros servicios de transporte, mientras se concluyen las obras pendientes del Tren Interurbano México–Toluca.