Constancia Temporal de CURP para extranjeros: qué es y para qué sirve

1 de Agosto de 2025

Constancia Temporal de CURP para extranjeros: qué es y para qué sirve

La Constancia Temporal de la CURP permite a personas extranjeras realizar trámites legales en México. Conoce requisitos, vigencia, usos y cómo consultarla en línea.

curp_biometrica_ok.jpg
Documento CURP
Foto: Esepcial

La Constancia Temporal de la Clave Única de Registro de Población (CURP) es un documento oficial emitido por el Gobierno de México para personas extranjeras que se encuentran en trámite de regularización migratoria. Su principal función es facilitar el acceso a servicios, derechos y trámites mientras se resuelve su situación ante el Instituto Nacional de Migración (INM) o la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).

Este documento, expedido por la Secretaría de Gobernación a través del Registro Nacional de Población, tiene una vigencia temporal de 180 o hasta 365 días naturales. Durante este tiempo, la persona extranjera puede presentar la CURP temporal para realizar gestiones administrativas esenciales, como acceder a servicios de salud, abrir cuentas bancarias o solicitar permisos laborales.

ES DE INTERÉS: https://www.ejecentral.com.mx/nuestro-eje/publican-en-el-dof-la-curp-biometrica-asi-sera-el-nuevo-documento-oficial-de-identidad-en-mexico

¿Quién puede solicitar la CURP temporal para extranjeros en México?

La CURP temporal está destinada a personas extranjeras que se encuentren en territorio nacional y hayan iniciado los procedimientos de regularización migratoria, con excepción de quienes están en la condición de estancia señalada en la fracción III del artículo 52 de la Ley de Migración.

Esto incluye a quienes:

  • Están en trámite de regularización ante el INM.
  • Han solicitado asilo o protección internacional ante la COMAR.

La constancia estará vigente hasta que el INM o la COMAR emitan una resolución definitiva que acredite o rechace la solicitud. Es importante destacar que este documento no equivale a la CURP permanente, sino que es una medida temporal para garantizar derechos y acceso a servicios mientras se define la situación migratoria del solicitante.

Curp para extranjeros.jpg
CURP para extranjeros / Foto: www.gob.mx

Cómo obtener la Constancia Temporal de la CURP para extranjeros

Para obtener esta constancia, las personas extranjeras deben cumplir con los siguientes pasos:

  1. Iniciar trámite migratorio

    • Presentar solicitud de regularización ante el Instituto Nacional de Migración (INM).
    • O bien, solicitar refugio o asilo ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).
  2. Esperar asignación

    • Una vez iniciado el procedimiento, la Secretaría de Gobernación asignará una CURP temporal, que puede ser consultada en línea.
  3. Consultar y descargar

LEE TAMBIÉN: Senado aprueba CURP biométrica y uso de Llave Mx: ¿qué son y para qué sirven?

¿Qué validez tiene la CURP temporal y cómo se tramita la permanente?

  • Vigencia de la CURP temporal:

    • Puede ser válida por 180 o 365 días naturales.
    • Se mantiene vigente mientras el trámite ante el INM o COMAR siga en proceso.
  • CURP permanente para extranjeros:

    • Se otorga únicamente cuando la persona extranjera obtiene una resolución definitiva de estancia legal en México.
    • Esta CURP ya no es temporal y puede usarse indefinidamente como documento oficial.

LEE TAMBIÉN: ¿Credencial del INE dejará de ser identificación oficial? CURP biométrica la reemplazará en bancos y trámites

La Constancia Temporal de CURP para extranjeros representa un instrumento esencial para las personas migrantes en México, ya que les permite acceder a servicios fundamentales mientras esperan una resolución oficial de su situación migratoria. El documento está disponible en línea, es fácil de consultar y se emite una vez que el solicitante ha iniciado formalmente su proceso ante el INM o la COMAR.

Conocer esta herramienta es clave para garantizar derechos básicos como atención médica, trámites bancarios y laborales durante el periodo de espera. Además, su emisión contribuye al reconocimiento de la identidad legal de las personas extranjeras mientras regularizan su condición ante las autoridades mexicanas. DJ

ENTÉRATE: CURP para mascotas: Fecha límite, requisitos y multa si no lo tramitas

curp biometrica.png
La CURP biométrica ya es oficial: el Gobierno publicó el decreto en el DOF. / Foto: EjeCentral con IA