Crisis en Nepal: exesposa de primer ministro Khanal muere golpeada y quemada en protestas (video)
La crisis en Nepal dejó 25 muertos y cientos de heridos; entre las víctimas está la esposa del ex primer ministro Jhalanath Khanal, quien murió quemada

Manifestantes incendiaron el Parlamento y casas de exprimeros ministros en Nepal; la ola de violencia provocó la dimisión del primer ministro Oli
/Foto: Especial
La crisis política y social que sacude a Nepal dejó este martes un episodio trágico con la muerte de Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del exprimer ministro Jhalanath Khanal, quien perdió la vida tras sufrir graves quemaduras cuando manifestantes incendiaron su vivienda en Katmandú.
De acuerdo con fuentes hospitalarias, Chitrakar fue trasladada en estado crítico al Hospital de Quemados de Kirtipur, pero no logró sobrevivir a las heridas sufridas durante el ataque.
¿Qué sabemos de la violencia contra líderes políticos y sus familias en Nepal?
La ola de protestas también alcanzó a otros líderes de alto nivel. La residencia privada del exprimer ministro recién dimitido K. P. Sharma Oli fue incendiada, mientras que el exjefe de Gobierno Sher Bahadur Deuba resultó agredido en su vivienda.
Su esposa, Arzu Rana Deuba, actual ministra de Exteriores, también fue atacada, en un episodio que quedó registrado en videos que circulan ampliamente en redes sociales.
En medio de este clima de violencia, un levantamiento juvenil encabezado por la autodenominada Generación Z ha dejado en las últimas 24 horas al menos 25 muertos y cientos de heridos, además de provocar la renuncia del primer ministro Oli tras una jornada marcada por la represión policial y el colapso del Gobierno.
Sigue leyendo: Estados Unidos despliega aviones F-35 en Puerto Rico para combatir a cárteles en el Caribe
#नेपाल की विदेश मंत्री आरजु देउवा को पीटा गया है. आरजू प्रदर्शन कार्यों के कब्जे में है. उनके पति पूर्व PM शेर बहादुर देउवा भाग निकले है
— Narendra Pratap (@hindipatrakar) September 9, 2025
आरजू फिलहाल कहां और किस हालत में हैं, कोई जानकारी नहीं है pic.twitter.com/4dPkKdTpjy
¿Las redes sociales están prohibidas en Nepal?
Las manifestaciones comenzaron luego de que el Gobierno prohibiera el uso de 26 plataformas de redes sociales, entre ellas Facebook, Instagram, WhatsApp y X.
La medida, anunciada el pasado 4 de septiembre, formaba parte de la Directiva sobre Regulación de Uso de Redes Sociales, 2023, que obligaba a las empresas tecnológicas a registrarse, obtener una licencia y designar un representante en Nepal.
Al no cumplirse los plazos establecidos, el Ministerio de Comunicación ordenó el bloqueo de los servicios, lo que generó un impacto inmediato en un país donde las redes sociales representan casi el 80 por ciento del tráfico de internet.
Datos oficiales revelan que en enero de 2024 Nepal contaba con 13.5 millones de usuarios activos de Facebook, 10.8 millones en Messenger, 3.6 millones en Instagram, 1.5 millones en LinkedIn y 466 mil en X.
También te podría interesar: Estados Unidos registra su nivel más bajo de actividad sexual: ¿qué está pasando?
¿Qué fue la campaña “Nepo Kid” en Nepal?
El veto digital fue solo la chispa. La frustración de los jóvenes venía acumulándose por años de corrupción, desempleo y desigualdad. En redes sociales se viralizó la campaña “Nepo Kid”, que criticaba a hijos de políticos y empresarios por presumir lujos supuestamente financiados con dinero ilícito.
Los principales partidos políticos, incluido el Congreso Nepalí, el CPN-UML y el CPN (Centro Maoísta), han sido señalados en escándalos de corrupción que van desde fraudes con refugiados de Bután hasta contrabando de oro y usurpación de tierras.
#Nepal 🇳🇵: Anti-Government protesters raided the "Singha Durbar" Palace in #Kathmandu during the ongoing protests.
— War Noir (@war_noir) September 9, 2025
Some of the protesters are armed with 7.62x51mm #NATO British L1A1 SLR and Indian Ishapore 1A1 rifles (very likely taken from the Nepalese Forces). pic.twitter.com/ax7XE8CGD9
Para los manifestantes, este sistema es un “juego de sillas musicales” donde los mismos líderes se alternan el poder sin ofrecer soluciones a la población.
Con un ingreso per cápita de apenas 1 mil 300 dólares y cerca del 7.5 por ciento de la población trabajando en el extranjero, la falta de oportunidades ha convertido a los jóvenes en protagonistas de un movimiento sin precedentes.
No te lo pierdas: Confirman caso de peste bubónica en EU: qué es, cuáles son sus síntomas y cómo se contagia
@ejecentral El descontento es tal que los jóvenes, que representan una gran parte de la población, están decididos a tomar el control del futuro. Con 19 muertos y la violencia escalando, la situación refleja la frustración por el desempleo y la inestabilidad política.¿Te imaginas una protesta tan fuerte que haga caer un gobierno y aun así no se detenga? Un Nepal, a pesar de la renuncia del primer ministro Khadga Prasad Oli, las manifestaciones escalaron a un nuevo nivel de violencia, culminando con el incendio del Parlamento. Esta situación se desató por el bloqueo de redes sociales, pero rápidamente se transformó en una protesta masiva contra la corrupción y la profunda crisis económica que vive el país. #Nepal #Protestas #CrisisPolítica #Inestabilidad ♬ sonido original - EjeCentral
¿Por qué renunció el primer ministro Oli en Nepal?
Lo que inició como una concentración pacífica frente al Parlamento en New Baneshwor se tornó violento cuando la policía respondió con represión.
“La policía usó fuerza excesiva; se dispararon balas a la cabeza, al corazón y al estómago”, denunció el manifestante Prakash Thami, hospitalizado tras ser herido.
Amnistía Internacional condenó las muertes como violaciones del derecho internacional, mientras que la ONU pidió una investigación urgente y transparente.
Ante la presión social y política, cinco ministros presentaron su renuncia y finalmente el primer ministro Oli se vio obligado a dimitir, incapaz de frenar una revuelta que ha marcado un antes y un después en la historia reciente de Nepal.
QT