Canje de placas en Jalisco 2025: ¿cuándo termina el cambio gratuito y cuánto cuesta el paquete 3×1?
En Jalisco, el paquete vehicular 3×1 2025 incluye refrendo, verificación y canje de placas a un precio especial. Conoce beneficios y vigencia antes de 2026

El Gobierno de Jalisco llama a todos los habitantes a canjear sus placas antes de que termine el año.
/Foto: Gobierno de Jalisco
Los automovilistas en Jalisco tienen los últimos meses de 2025 para realizar el canje gratuito de placas, un trámite que forma parte del paquete vehicular 3×1 y que actualmente está vinculado al pago del refrendo anual.
El canje gratuito de placas en Jalisco se podrá realizar únicamente hasta el 31 de diciembre de 2025. Después de esa fecha, quienes no hayan cumplido con el trámite deberán pagar costos adicionales, enfrentar multas económicas y podrían tener restricciones para circular en el estado.
El gobierno estatal recomienda hacer el trámite lo antes posible, ya que en los últimos meses suele haber mayor demanda en las recaudadoras y módulos de atención.
Te puede interesar: Autoridades locales llaman a aprovechar canje gratuito de placas; multas comenzarán en 2026
¿Qué incluye el paquete 3×1 y cuánto cuesta?
El paquete vehicular 3×1 en Jalisco 2025 permite pagar en un solo movimiento tres servicios obligatorios por un costo de 900 pesos:
- Refrendo anual
- Verificación vehicular
- Canje de placas metálicas
Este esquema facilita el cumplimiento y evita costos adicionales, ya que el cambio de placas no tiene un cargo extra siempre que se realice dentro del paquete.
¿Qué pasa si no cambio mis placas en 2025?
A partir del 1 de enero de 2026, los automovilistas que no hayan realizado el canje de placas enfrentarán las siguientes consecuencias:
- No podrán verificar su vehículo hasta regularizar su situación.
- Tendrán una multa superior a 3 mil pesos.
- Su vehículo podría quedar fuera de circulación hasta cumplir con el trámite.
El objetivo, según el gobierno estatal, es actualizar el padrón vehicular y fortalecer la seguridad pública mediante la integración de las placas al sistema de vigilancia C5.
También puedes leer: ‘Tarjeta Yo Jalisco, apoyo para el transporte’; ¿cómo tramitarla, para quién es y qué beneficios tiene?
¿Cuántos autos ya cambiaron placas en 2025?
De acuerdo con datos oficiales, entre enero y septiembre de 2025 en Jalisco:
- La recaudación por refrendo aumentó 34%, con más de 2,500 millones de pesos.
- Se realizaron 728 mil verificaciones, 168% más que el año pasado.
- Cerca de 600 mil vehículos ya hicieron el canje de placas.
Requisitos para el canje gratuito de placas en Jalisco 2025
Para realizar el trámite, los contribuyentes deben presentar:
- Comprobante de pago del paquete 3×1.
- Documentación del vehículo (tarjeta de circulación o factura).
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula).
En caso de que otra persona realice el trámite en nombre del propietario, es necesario presentar un poder notarial.
¿Dónde se puede hacer el trámite?
Existen dos modalidades para completar el canje de placas en Jalisco:
- En línea: a través del portal oficial, con cita previa.
- Presencial: en recaudadoras estatales y módulos de atención distribuidos en todo el estado.
Sigue leyendo: Cómo llegar a Tequila Jalisco en camión desde Guadalajara y qué hacer
¿Cómo saber si me toca el cambio de placas en 2025?
El canje es obligatorio para todos los vehículos registrados en Jalisco. No importa si el automóvil fue recién adquirido, usado o si ya cuenta con placas anteriores: todos deben actualizarse dentro del programa 3×1 para evitar sanciones.
Multas y sanciones a partir de 2026
Desde enero de 2026, los automovilistas que no hayan cumplido con el canje enfrentarán:
- Multa superior a 3 mil pesos.
- Inhabilitación temporal para verificar.
- Posible restricción de circulación hasta completar el trámite.
Te puede interesar: Línea 4 de transporte público en el Área Metropolitana de Guadalajara; ¿qué beneficios tendrá y cuándo se inaugura?
Preguntas frecuentes sobre el canje de placas en Jalisco 2025
- ¿El canje aplica para motocicletas? Sí, las motocicletas también deben realizar el cambio de placas dentro del programa 3×1.
- ¿Qué pasa si compré un auto nuevo en 2025? Aunque el vehículo sea nuevo, deberá registrarse y contar con placas actualizadas en el padrón estatal.
- ¿Puedo pagar el paquete en partes? No. El pago de los 900 pesos debe realizarse en una sola exhibición.
- ¿Qué horario tienen las recaudadoras? En general, las oficinas trabajan de lunes a viernes de 8:30 a 15:30 horas, aunque el horario puede variar según la sede.
El canje gratuito de placas en Jalisco 2025 es una oportunidad para actualizar el registro vehicular con un costo accesible de 900 pesos dentro del paquete 3×1. El trámite está disponible hasta el 31 de diciembre de 2025, tanto en línea como en recaudadoras.
Quienes no cumplan antes de la fecha límite deberán pagar multas superiores a 3 mil pesos y enfrentar restricciones para verificar o circular desde enero de 2026.