Descubren Enigmacursor: dinosaurio del tamaño de un perro que vivió hace 150 millones de años (video)
Descubren a Enigmacursor, un dinosaurio del tamaño de un perro que vivió hace 150 millones de años en Estados Unidos

El dinosaurio herbívoro Enigmacursor medía 64 cm de alto y 1.80 m de largo; sus patas largas le permitían huir de depredadores como Ceratosaurus en zonas aluviales
/Foto: Especial
Un nuevo descubrimiento paleontológico ha revelado la existencia de un pequeño dinosaurio, de aproximadamente el tamaño de un perro labrador, que habitó hace 150 millones de años.
Bautizado como Enigmacursor, que significa “corredor misterioso”, este dinosaurio herbívoro fue identificado tras haber sido erróneamente clasificado como parte de una especie ya conocida.
Con apenas 64 centímetros de altura y 1.80 metros de longitud, Enigmacursor destaca no solo por su tamaño compacto, sino por sus largas patas, las cuales, según los científicos, le permitían escapar con agilidad del peligro mientras se movía entre ríos y llanuras aluviales en lo que hoy es el oeste de Estados Unidos.
El fósil fue hallado entre 2021 y 2022 en terrenos privados, y originalmente se pensó que pertenecía a la poco comprendida especie Nanosaurus, nombrada en la década de 1870. Sin embargo, una nueva evaluación hecha por paleontólogos del Museo de Historia Natural reveló que se trataba de una especie completamente nueva.
Sigue leyendo: Calentamiento global: ‘No somos el dinosaurio, somos el meteorito’, advierte ONU
El Enigmacursor: un hallazgo clave para la ciencia
El esqueleto de Enigmacursor se encontraba casi completo, lo que permitió a los expertos examinar características anatómicas en detalle.
Una de las observaciones más relevantes fue la ausencia de arcos neurales fusionados en la columna vertebral del espécimen, lo que sugiere que era un adolescente que murió antes de alcanzar la madurez.
Enigmacursor - newly named dinosaur from the Morrison formation#paleontology #dinosaur #jurassic pic.twitter.com/KSM2hUhuXr
— Unexpected Dino Lesson (@Dino_Lesson) June 25, 2025
Este tipo de hallazgo es poco común, ya que la mayoría de lo que se conoce sobre dinosaurios pequeños proviene de restos fragmentados o de impresiones en rocas, como explicó la profesora Susannah Maidment, una de las investigadoras principales del estudio.
Además, el descubrimiento ofrece una oportunidad única para revisar cientos de huesos no identificados que fueron clasificados como Nanosaurus, y que ahora podrían pertenecer a otras especies hasta ahora ignoradas.
También te podría interesar: ¿Cómo saben los perros qué hora es? Así perciben el tiempo los canes
145 million years old, still killing it from every angle…what’s your secret, Enigmacursor Mollyborthwickae? 📐🦖🦴#ClassicJurassic #NewDinoWhoDis pic.twitter.com/4RtBpFQqOJ
— Natural History Museum (@NHM_London) July 4, 2025
Primer ejemplar de Enigmacursor en exhibición
Desde el pasado jueves 31 de junio, el Enigmacursor se convirtió en el primer nuevo dinosaurio en exhibirse en el Museo de Historia Natural, donde ocupa un lugar destacado en el balcón de la Sala de la Tierra. Su exhibición no solo busca acercar este hallazgo al público, sino también subrayar la importancia de estudiar especies pequeñas que a menudo son pasadas por alto.
No te lo pierdas: Microplásticos en el cerebro humano: el nuevo enemigo invisible de la salud mental
“Si bien la Formación Morrison se conoce desde hace mucho tiempo, la mayor parte de la atención se ha centrado en la búsqueda de los dinosaurios más grandes e impresionantes”, explicó Maidment. “Los dinosaurios más pequeños suelen quedar abandonados, lo que significa que probablemente aún queden muchos enterrados”, agregó.
El caso de Enigmacursor subraya la necesidad de reexaminar los restos fósiles con nuevas tecnologías y enfoques científicos. Para los investigadores, representa no solo un descubrimiento notable, sino una puerta abierta hacia futuras identificaciones de especies olvidadas.
QT