Detectan electricidad en Marte por primera vez; hallazgo cambia la búsqueda de vida

26 de Noviembre de 2025

Detectan electricidad en Marte por primera vez; hallazgo cambia la búsqueda de vida

La detección de actividad eléctrica en Marte revela que el planeta genera chispazos triboeléctricos durante sus remolinos y tormentas de polvo

descargas electricas marte rover

El rover Perseverance registró 55 descargas triboeléctricas asociadas a frentes de polvo y remolinos, un hallazgo que podría explicar por qué las moléculas orgánicas se degradan

/

Foto: NASA

El rover Perseverance registró 55 descargas triboeléctricas asociadas a frentes de polvo y remolinos, un hallazgo que podría explicar por qué las moléculas orgánicas se degradan
Foto: NASA

La atmósfera de Marte es más activa de lo que se creía. Por primera vez, un grupo de científicos logró identificar actividad eléctrica en el planeta rojo, un fenómeno que había sido teorizado durante décadas pero nunca demostrado de manera directa.

Este hallazgo, basado en sonidos recogidos por el rover Perseverance de la NASA durante dos años marcianos, podría tener implicaciones en la búsqueda de vida pasada y en el desarrollo de futuras misiones espaciales.

¿Qué se sabe de la actividad eléctrica en Marte?

El estudio, publicado en la revista Nature, confirma la presencia de descargas triboeléctricas en Marte. Según los investigadores, se trata de “chispazos microscópicos” que se producen cuando las partículas de polvo se frotan entre sí durante tormentas y remolinos marcianos.

Son fenómenos similares a las pequeñas descargas que a veces se sienten al tocar el cabello y luego una superficie metálica.

“No se pueden comparar con los rayos que se producen en la Tierra, que son unos 200 millones de veces más energéticos que las chispas que hemos detectado en Marte”, explicó Germán Martínez, investigador del Centro de Astrobiología (CAB) y coautor del estudio.

Agregó que incluso la chispa más intensa detectada sería equivalente a la que se genera al encender un coche.

Sigue leyendo: NASA revela nuevas imágenes inéditas del cometa 3I/ATLAS (FOTOS)

descargas electricas marte rover
Los investigadores advierten que los campos eléctricos marcianos pueden producir percloratos capaces de destruir compuestos orgánicos, lo que complica la identificación de señales de vida pasada / Foto: NASA

¿Qué causa las descargas eléctricas en Marte?

Marte es un mundo extremadamente polvoriento. Su atmósfera fría y delgada, compuesta casi totalmente por dióxido de carbono, favorece que los vientos levanten partículas y formen torbellinos, ráfagas y enormes frentes de polvo.

“Esperamos que las hasta ahora elusivas descargas eléctricas sean muy abundantes cuando se dan estas condiciones ambientales”, señaló Agustín Sánchez Lavega, investigador de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).

El equipo identificó 55 chispazos eléctricos, la mayoría asociados a remolinos o frentes de polvo en movimiento, lo que refuerza la relación entre viento, fricción y generación de campos eléctricos.

También te podría interesar: ¿Cómo es el centro de Marte? Científicos revelan hallazgo sorprendente sobre el planeta rojo

¿Hay vida en Marte?

El descubrimiento no solo ayuda a entender mejor la dinámica atmosférica de Marte, sino que tiene consecuencias directas en las investigaciones sobre vida pasada.

Según Martínez, los campos eléctricos pueden generar percloratos, sustancias que degradan moléculas orgánicas.

“Si estamos buscando biofirmas, tenemos que tener en mente que es posible que hayan desaparecido o se hayan degradado”, advirtió.

Esto podría explicar la falta de señales claras de compuestos orgánicos preservados en el planeta.

Además, las descargas eléctricas representan un factor a considerar para la operación de instrumentos y el diseño de misiones humanas.

Aunque hasta ahora no se han registrado fallos por estos fenómenos, los especialistas señalan que un chispazo podría interferir con sensores o equipos sensibles.

El hallazgo también puede modificar los modelos meteorológicos marcianos. La presencia de campos eléctricos puede facilitar que el polvo se eleve con menos viento del que se pensaba, un aspecto crucial para prever tormentas que podrían afectar futuros asentamientos humanos.

No te lo pierdas: ¿Hay vida en Marte? La NASA descubre nuevos posibles signos de vida en muestra recolectada por el róver Perseverance (VIDEO)

¿Cómo se detectaron los chispazos eléctricos en Marte?

Los científicos utilizaron grabaciones hechas por el micrófono del instrumento SuperCam, instalado en el rover Perseverance.

Cuando ocurre una descarga triboeléctrica, se genera un campo magnético que provoca una interferencia con un patrón muy particular detectable en el sonido.

“Se crea una señal que queda registrada en la acústica del micrófono”, explicó Martínez. Esa señal inconfundible permitió identificar los 55 eventos eléctricos y confirmar por primera vez que Marte no es un mundo silencioso, sino un planeta donde el polvo y el viento generan actividad eléctrica constante que hasta ahora había pasado inadvertida.

El descubrimiento abre una nueva ventana para comprender el ambiente marciano y anticipa desafíos científicos y tecnológicos para las próximas décadas de exploración espacial.

descargas electricas marte rover
Las chispas eléctricas detectadas en Marte representan un desafío para futuras misiones humanas, pues podrían interferir con sensores y equipos / Foto: NASA

QT