¿Cómo es el centro de Marte? Científicos revelan hallazgo sorprendente sobre el planeta rojo

9 de Septiembre de 2025

¿Cómo es el centro de Marte? Científicos revelan hallazgo sorprendente sobre el planeta rojo

El interior de Marte no es uniforme: su manto conserva fragmentos irregulares, fósiles de un pasado violento que sobrevivieron 4 mil 500 millones de años

como-es-el-interior-del-planeta-marte-nuevo-hallazgo-sorprende-a-cientificos.jpg

Datos sísmicos de la misión InSight revelan que Marte guarda un rompecabezas de rocas antiguas, evidencia de colisiones que moldearon su origen

/

Foto: Canva

Datos sísmicos de la misión InSight revelan que Marte guarda un rompecabezas de rocas antiguas, evidencia de colisiones que moldearon su origen
Foto: Canva

El planeta rojo vuelve a sorprender a la ciencia. Un nuevo estudio internacional liderado por el Imperial College de Londres reveló que el interior de Marte no es la estructura uniforme que por décadas mostraron los libros de texto.

Lejos de ser capas lisas de corteza, manto y núcleo, sus entrañas resultan ser una amalgama caótica de fragmentos rocosos, vestigios de los violentos impactos que marcaron su formación hace miles de millones de años.

Sigue leyendo: Chorro gigante ilumina cielos de México y EU: así se vio el fenómeno eléctrico desde el espacio

¿Qué hay en el interior de Marte?

El hallazgo, publicado en la revista Science, es resultado de la misión InSight de la NASA, que durante cuatro años recopiló información única sobre el subsuelo marciano, desde la actividad sísmica hasta el comportamiento climático.

Los datos apuntan a que el manto de Marte contiene bloques antiguos de hasta 4 kilómetros de ancho, restos fosilizados de aquel periodo en el que el planeta fue golpeado por cuerpos gigantescos.

“Estos impactos colosales liberaron suficiente energía para derretir grandes partes del joven planeta en vastos océanos de magma”, explicó Constantinos Charalambous, investigador del Imperial College y autor principal del estudio.

Según detalla, conforme estos océanos se enfriaban, quedaron atrapados fragmentos de distinta composición que hoy siguen presentes en las profundidades del planeta.

La investigación sugiere que, a diferencia de la Tierra, donde la tectónica de placas recicla continuamente corteza y manto, Marte quedó sellado bajo una capa rígida que preservó este “caos geológico” como una cápsula del tiempo.

También te podría interesar: Aterrizaje humano en Marte: el ambicioso plan de la NASA con apoyo de Trump, avances y fechas clave

como-es-el-interior-del-planeta-marte-nuevo-hallazgo-sorprende-a-cientificos
A diferencia de la Tierra, Marte se selló bajo su corteza, convirtiéndose en cápsula del tiempo que preserva huellas de su turbulenta formación / Foto: NASA

¿Marte es una cápsula del tiempo planetaria?

El estudio señala que la mayor parte de este desorden se originó durante los primeros 100 millones de años de Marte.

Lo sorprendente es que, tras 4 mil 500 millones de años, sus huellas aún sean detectables, lo que confirma que el interior del planeta se agita muy lentamente.

La clave del descubrimiento estuvo en los datos sísmicos de ocho “marsquakes”, dos de ellos provocados por meteoritos que dejaron cráteres de 150 metros en la superficie.

El análisis de las ondas sísmicas mostró retrasos e interferencias que solo podían explicarse con un interior irregular, lleno de fragmentos dispersos.

Los investigadores describen esta distribución como “fractal”, un patrón que se repite en la naturaleza cuando un objeto se rompe en pocos pedazos grandes y en una multitud de fragmentos pequeños.

“Se observa el mismo efecto cuando un vidrio cae sobre un suelo embaldosado que cuando un meteorito colisiona con un planeta”, puntualizó Tom Pike, coautor del estudio.

No te lo pierdas: Cometa interestelar 3I/ATLAS: qué es, dónde está y por qué sorprende a la NASA

¿El interior de otros planetas es igual que Marte?

El descubrimiento no solo cambia la visión del planeta rojo, también abre una ventana para entender cómo evolucionaron otros mundos rocosos como Venus o Mercurio, cuyas superficies inmóviles podrían esconder historias similares bajo su corteza.

El interior de Marte, lejos de ser un modelo simple de manual, es en realidad un registro fósil de colisiones colosales, un testimonio congelado del caos con el que nacen los planetas.

como-es-el-interior-del-planeta-marte-nuevo-hallazgo-sorprende-a-cientificos
Los científicos descubrieron que el manto marciano tiene una estructura fractal, con fragmentos de hasta 4 km rodeados de miles de piezas pequeñas / Foto: Canva

QT