Día Mundial contra la Hepatitis: el virus silencioso que ya supera al VIH en muertes

29 de Julio de 2025

Día Mundial contra la Hepatitis: el virus silencioso que ya supera al VIH en muertes

La hepatitis viral causa 1.3 millones de muertes al año, principalmente por cirrosis y cáncer hepático, advierte la OMS este 28 de julio

dia-mundial-contra-la-hepatitis-el-virus-silencioso-que-ya-supera-al-vih-en-muertes-con-1-3-millones-al-ano

La OMS alerta: solo 13% de personas con hepatitis B y 36% con hepatitis C han sido diagnosticadas en todo el mundo

/

Foto: Canva

La OMS alerta: solo 13% de personas con hepatitis B y 36% con hepatitis C han sido diagnosticadas en todo el mundo
Foto: Canva

Cada 28 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis, y en 2025 la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha puesto énfasis en una estadística alarmante: 1.3 millones de personas mueren anualmente a causa de enfermedades hepáticas relacionadas con la hepatitis viral, cifra comparable con otras enfermedades de alto impacto mundial como el VIH o la tuberculosis.

“Cada 30 segundos, una persona muere a causa de una enfermedad hepática grave o cáncer de hígado relacionados con la hepatitis, pero tenemos las herramientas para detener esto”, declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, al exhortar a los países a reforzar el diagnóstico, tratamiento y prevención de esta enfermedad que, en la mayoría de los casos, pasa desapercibida hasta etapas avanzadas.

Sigue leyendo: UNAM desarrolla dispositivo nanotecnológico para tratar el Parkinson desde el cerebro

La mayoría ni sabe que está infectada de hepatitis: alerta la OMS

De acuerdo con la OMS, actualmente unos 300 millones de personas en el mundo viven con hepatitis viral tipo B, C o D, pero gran parte de ellas no lo sabe.

Este desconocimiento agrava el panorama global, pues la detección tardía impide un tratamiento oportuno que podría evitar complicaciones como cirrosis o cáncer hepático.

También te podría interesar: Crece la hipertensión entre jóvenes en México: médicos lanzan alerta por casos tempranos

dia-mundial-contra-la-hepatitis-el-virus-silencioso-que-ya-supera-al-vih-en-muertes-con-1-3-millones-al-ano
Hepatitis B, C y D pueden volverse crónicas y derivar en cáncer hepático, una de las principales causas de muerte por esta enfermedad / Foto: Canva

Hepatitis D, ahora oficialmente clasificada como cancerígena

Uno de los aspectos más relevantes que destaca la OMS en esta jornada es la reciente actualización por parte de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), que ha clasificado la hepatitis D como cancerígena para los humanos, al igual que ya lo eran la hepatitis B y C.

La hepatitis D solo puede desarrollarse en personas infectadas previamente con hepatitis B, pero multiplica de dos a seis veces el riesgo de padecer cáncer de hígado, en comparación con quienes solo tienen el virus tipo B.

Los virus de hepatitis A, B, C, D y E son responsables de infecciones agudas del hígado, pero solo los tipos B, C y D pueden generar enfermedades crónicas.

Estas últimas son las que conducen a complicaciones más graves, incluyendo insuficiencia hepática o la necesidad de trasplantes.

Bajos índices de diagnóstico y tratamiento de hepatitis agravan el problema

Pese a la gravedad de la enfermedad, las tasas de diagnóstico siguen siendo bajas. Según cifras de 2022 citadas por la OMS, solo un 13 por ciento de las personas con hepatitis B y un 36 por ciento de las que tienen hepatitis C sabían que estaban infectadas.

Aún más preocupante es que apenas el 3 por ciento de los pacientes con hepatitis B reciben tratamiento, y en el caso de la hepatitis C, la cifra baja al 2 por ciento.

No te lo pierdas: ¿El ejercicio previene el Alzheimer? Esta es la edad ideal para empezar, según un estudio

OMS lanza llamado urgente ante alta mortalidad por hepatitis viral

Esta realidad ha motivado a la OMS a insistir en una mayor inversión en salud pública, campañas de detección temprana y educación sobre las vías de transmisión.

Con un enfoque integral, señalan, es posible reducir drásticamente la carga de esta enfermedad para 2030, año que se ha fijado como meta para la erradicación de la hepatitis viral.

dia-mundial-contra-la-hepatitis-el-virus-silencioso-que-ya-supera-al-vih-en-muertes-con-1-3-millones-al-ano
El director general de la OMS, Tedros Adhanom advierte: cada 30 segundos muere una persona por hepatitis, pero existen herramientas para frenar esta crisis global / Foto: OMS

QT