¿Nuevo feriado en México? Diputada del PT propone celebrar el Día del Bienestar en el cumpleaños de AMLO
La diputada Ana Karina Rojo Pimentel propone declarar el 13 de noviembre como el “Día Nacional del Bienestar”, coincidiendo con el cumpleaños del presidente Andrés Manuel López Obrador

El 13 de noviembre podría convertirse en el Día Nacional del Bienestar en México.
/Presidencia
La diputada Ana Karina Rojo Pimentel, del Partido del Trabajo (PT), presentó ante la Cámara de Diputados una propuesta legislativa para declarar el 13 de noviembre como el “Día Nacional del Bienestar”. El argumento central: promover y reconocer los avances en políticas sociales que han favorecido el desarrollo y el bienestar del pueblo mexicano.
Sin embargo, lo que ha generado polémica es que esa misma fecha coincide con el cumpleaños del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), por lo que en redes sociales y medios ya se ha abierto el debate: ¿homenaje político encubierto o coincidencia simbólica?
Te puede interesar: AIFA duplicará su capacidad en 2032: así será su expansión para convertirse en el aeropuerto más grande de México
¿Qué busca la iniciativa ‘Día del Bienestar’?
De acuerdo con la legisladora petista, el Día del Bienestar sería una jornada para promover la reflexión, la solidaridad y el compromiso con el desarrollo social, sin fines de lucro ni conmemorativos partidistas. No se plantea como un día de descanso obligatorio, pero sí como una fecha para realizar actividades relacionadas con la salud, la equidad, la inclusión y la justicia social.
“El bienestar debe entenderse como un derecho universal, no como una concesión. El 13 de noviembre es una fecha libre de conmemoraciones oficiales y coincide con el Día Mundial de la Bondad”, se lee en la exposición de motivos de la diputada.
La propuesta fue presentada el pasado 14 de octubre de 2025 y ya fue turnada a comisiones para su análisis y dictamen.
¿Un homenaje a AMLO?
El punto más discutido es que la fecha propuesta coincide exactamente con el cumpleaños de AMLO, nacido el 13 de noviembre de 1953. Aunque la iniciativa no menciona directamente al expresidente, para muchos esta coincidencia no es casual.
En redes sociales, los comentarios van desde quienes la consideran una propuesta “innecesaria” hasta quienes la califican como una “forma velada de institucionalizar un homenaje al exmandatario”. No es la primera vez que una figura política intenta formalizar fechas que podrían estar asociadas al movimiento de la 4T.
¿Cómo se conmemoraría el ‘Día del Bienestar’?
La propuesta no contempla un nuevo día de descanso oficial. En cambio, se busca que el “Día Nacional del Bienestar” se celebre con:
- Jornadas comunitarias de salud, educación y cultura.
- Charlas y foros sobre derechos sociales y equidad.
- Actividades escolares y cívicas enfocadas en valores de justicia, inclusión y solidaridad.
- Promoción del acceso a programas sociales.
Te puede interesar: Diputados aprueban en fast track reformas a la Ley Aduanera: cambios y entrada en vigor