Efecto Trump detiene inversión de BYD en México: suspenden construcción de planta
El fabricante chino de vehículos decidió pausar sus planes para ampliar su producción en territorio mexicano. Estos son los principales motivos

BYD buscaba construir una planta en México, pero pausó sus planes ante las políticas arancelarias de Donald Trump
/Foto: Instagram (@bydautomexico)
El fabricante chino de vehículos eléctricos, BYD, frenó sus planes de construir una planta en México ante las tensiones geopolíticas y la incertidumbre que persiste por las políticas comerciales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Aunque la compañía aún está interesada en llegar al continente americano, no hay fecha para que realicen una nueva inversión, así lo dijo la vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li.
ES DE INTERÉS: Sheinbaum: Farmacéuticas mexicanas invertirán más de 10 mil millones de pesos en biotecnología y medicamentos
“Los problemas geopolíticos tienen un gran impacto en la industria automotriz”, explicó la ejecutiva en una entrevista en Bahía, Brasil, donde abrirán su primera fábrica fuera de Asia.
De acuerdo con Bloomberg, la representante de BYD reconoció que todo el mundo se está replanteando su estrategia en otros países, por lo que esperan un panorama más claro ante de tomar cualquier decisión.
¿Qué planes tenía BYD en México?
En septiembre pasado medio informó que el fabricante chino había explorado tres ubicaciones en México para instalar su nueva planta de automóviles, pero suspendió la búsqueda, previo a los resultados de la elección presidencial de Estados Unidos.
A esto se suma que el Ministerio de Comercio de China retrasó la aprobación de la planta de BYD en México por temor a que Estados Unidos tuviera acceso a la tecnología de la compañía.
LEE TAMBIÉN: BYD cancela construcción de planta en México: alegas son las razones
Por su parte, previo a que Trump comenzara una guerra arancelaria, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló en marzo que BYD no había presentado una oferta formal para invertir en México.
Aunque la vicepresidenta ejecutiva de BYD aseguró en un comunicado enviado a Reuters que “BYD no ha pospuesto ninguna decisión sobre una planta en México”, lo cierto es que el plan sigue en pausa.
Trump vs la industria automotriz
La imposición de aranceles del presidente Donald Trump mantiene preocupada a la industria automotriz por los costos adicionales que estos representan.
Los fabricantes estadounidenses advirtieron que los aranceles de Trump implican miles de millones de dólares en costos adicionales.
El impacto que esto ha causado se ve reflejado en las decisiones de fabricantes como General Motors que decidió trasladar la producción de varios modelos de sus camionetas y SUV que se fabricaban en México a Estados Unidos.
TE PUEDE INTERESAR: Volkswagen Golf regresa a Puebla en 2027: nueva era del hatchback ‘Hecho en México’
En cuanto a BYD, sigue en marcha su intención de ampliar su producción, pero no está claro cuándo va a ocurrir por la tensión comercial que ha provocado Donald Trump.
(DE)