¿El 2 de noviembre es feriado oficial en México? Esto dice la Ley Federal del Trabajo

19 de Octubre de 2025

¿El 2 de noviembre es feriado oficial en México? Esto dice la Ley Federal del Trabajo

Los dos días de Muertos, quienes laboran en comercios, servicios o industrias con operación continua deberán trabajar con normalidad, salvo que su contrato

Día de Muertos CDMX

Mega Ofrenda en el zócalo de la Ciudad de México, que en este año está dedicado a Francisco Villa. Miles de paseantes están disfrutando de esta festividad Mexicana en el día de los fieles difuntos.

/

FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Día de Muertos en la CDMX.
FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Con la llegada de noviembre, muchos trabajadores se preguntan si podrán disfrutar de un día libre por el Día de Muertos. Sin embargo, la respuesta puede sorprender: ni el 1 ni el 2 de noviembre están contemplados como días de descanso obligatorio en la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Aunque se trata de una de las festividades más emblemáticas de México, con alta carga cultural y espiritual, el Día de Muertos no da derecho automático a descanso con goce de sueldo. En 2025, el 1 de noviembre caerá en sábado y el 2 en domingo, por lo que solo quienes no laboran fines de semana tendrán un descanso coincidente con la celebración.

ES DE INTERÉS: Festival Café y Chocolate Día de Muertos 2025: fechas, actividades, precios y qué encontrarás en Coyoacán

¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo sobre el 2 de noviembre?

Para conformar que el Día de Muertos no es feriado, recurriremos al artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo que define los días de descanso obligatorio, y el 2 de noviembre no figura entre ellos. Por lo tanto, trabajar ese día no implica pago doble ni compensación especial, salvo que el patrón lo otorgue voluntariamente o esté establecido en el contrato.

Estos son los días feriados oficiales en México:

  • 1 de enero
  • Primer lunes de febrero (por el 5 de febrero)
  • Tercer lunes de marzo (por el 21 de marzo)
  • 1 de mayo
  • 16 de septiembre
  • Tercer lunes de noviembre (por el 20 de noviembre)
  • 1 de diciembre cada seis años (transmisión del Poder Ejecutivo Federal)
  • 25 de diciembre
  • El día de elecciones federales o locales

En caso de que un trabajador deba laborar en alguno de estos días, la ley ordena el pago de doble salario adicional al normal, de acuerdo con el artículo 75 de la LFT.

Tzintzuntzan-día de muertos
Cientos de personas acudieron al panteón municipal para visitar las tumbas de sus seres en Día Muertos. / Diego Simón Sánchez

¿Qué pasa si trabajas el Día de Muertos?

Si tu centro laboral te pide presentarte el 2 de noviembre, no aplica pago doble, a menos que el empleador lo decida por cuenta propia. Solo en los feriados oficiales corresponde una compensación especial.

El artículo 75 de la LFT establece que, cuando se trabaja en un día de descanso obligatorio, el trabajador debe recibir el pago de su jornada normal más un salario doble adicional. Además, si coincide con domingo, se suma una prima dominical de al menos 25% sobre el salario ordinario. En ese caso, el pago total sería triple más la prima.

Para quienes consideren que no se respetaron sus derechos laborales, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) ofrece asesoría gratuita en los teléfonos 800 911 7877 y 800 717 2942, o en el correo orientacionprofedet@stps.gob.mx.

LEE TAMBIÉN: Desfile de Día de Muertos en CDMX 2025: cuándo es, ruta y celebraciones confirmadas

¿Habrá puente escolar por el Día de Muertos?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) no contempla el 2 de noviembre como día oficial de suspensión. Sin embargo, el 31 de octubre de 2025 se realizará Consejo Técnico Escolar, por lo que muchos estudiantes tendrán fin de semana largo.

Además, dado que el 2 de noviembre caerá en domingo, no habrá clases ese día por coincidencia con el descanso semanal. Esto significa que, aunque no haya feriado oficial, muchas escuelas y familias disfrutarán un puente natural para las celebraciones.

desfile-dia-de-muertos-cdmx-2025-fechas-horario-ruta-2.jpeg
Día de Muertos en CDMX 2025. / Imagen: Cultura CDMX

En conclusión, el Día de Muertos no es feriado oficial en México, por lo que no hay obligación de descanso ni pago doble para quienes trabajen. No obstante, cada empresa o institución educativa puede otorgar permisos o días libres por tradición.

El calendario laboral mexicano reserva los feriados para fechas cívicas y nacionales establecidas por ley, mientras que el 2 de noviembre se mantiene como un día de profunda significación cultural y familiar.

ENTÉRATE: Eventos de Halloween y Día de Muertos en CDMX 2025: lugares y horarios