El Papa León XIV nombra a Mons. Joel Ocampo Gorostieta, nuevo Obispo mexicano de la Diócesis de Zamora, Michoacán

21 de Noviembre de 2025

El Papa León XIV nombra a Mons. Joel Ocampo Gorostieta, nuevo Obispo mexicano de la Diócesis de Zamora, Michoacán

La diócesis inicia una nueva etapa con la llegada de Monseñor Joel Ocampo Gorostieta, recientemente nombrado por el Papa como su XI obispo.

joel-ocampo-gorostieta.jpg

El Papa León XIV ha designado a Monseñor Joel Ocampo Gorostieta, hasta ahora obispo de Ciudad Altamirano, como el XI obispo de la Diócesis de Zamora, tras aceptar la renuncia de Javier Navarro Rodríguez.

/

Foto: Especial

El Papa León XIV ha designado a Monseñor Joel Ocampo Gorostieta, hasta ahora obispo de Ciudad Altamirano, como el XI obispo de la Diócesis de Zamora, tras aceptar la renuncia de Javier Navarro Rodríguez.
Foto: Especial

El Papa León XIV nombró este 20 de noviembre a Mons. Joel Ocampo Gorostieta como nuevo Obispo de la Diócesis de Zamora, en Michoacán, según informó la Santa Sede.

Con este anuncio también se hizo oficial la aceptación de la renuncia de Mons. Javier Navarro Rodríguez, quien deja el cargo tras alcanzar el límite de edad establecido por el derecho canónico.

Te puede interesar: Papa León XIV devuelve 62 artefactos indígenas a la Iglesia de Canadá: ¿De dónde provienen y qué significa la entrega?

¿Quién es Mons. Joel Ocampo Gorostieta?

Originario de El Paso, Tierra Caliente, en la diócesis de Tacámbaro, Joel Ocampo Gorostieta nació el 21 de agosto de 1963 y fue ordenado sacerdote el 15 de abril de 1989. Más tarde obtuvo la licenciatura en Teología del Matrimonio y la Familia en la Pontificia Universidad Lateranense, en Roma.

A lo largo de sus más de tres décadas de servicio ha desempeñado diversas responsabilidades pastorales: vicario parroquial, promotor vocacional, responsable de pastoral juvenil, vicario episcopal para la vida consagrada y párroco en varias comunidades. También integró el tribunal eclesiástico de su diócesis y coordinó trabajos pastorales de amplio alcance.

En 2019, el Papa Francisco lo nombró Obispo de la Diócesis de Ciudad Altamirano, ministerio que ejerció hasta este nuevo traslado.

Una diócesis con profunda historia

La Diócesis de Zamora es una de las más emblemáticas del país. En su territorio nació San José Sánchez del Río, mártir cristero y referente de la espiritualidad juvenil en México, lo que da a la región un fuerte simbolismo histórico y religioso.

El relevo episcopal llega en un momento en el que la Iglesia mexicana impulsa una renovación pastoral frente a los retos sociales y culturales que vive el país. Para la diócesis, la llegada de Mons. Ocampo representa la oportunidad de fortalecer la cercanía con las comunidades rurales, el acompañamiento a los jóvenes y la consolidación del trabajo pastoral.

La Conferencia del Episcopado Mexicano expresó su bienvenida al nombramiento y aseguró estar en oración por el nuevo obispo, deseándole un ministerio “fecundo y cercano a su pueblo”.

Con este nombramiento, la Iglesia en México avanza en un proceso de continuidad y renovación en una de sus diócesis más relevantes del occidente del país.

Te puede interesar: ¡Histórico! El rey Carlos III y Papa León XIV rezan juntos por primera vez en el Vaticano 500 años después del cisma anglicano

Un relevo que marca rumbo en Michoacán

La Diócesis de Zamora abre un nuevo ciclo con la llegada de Monseñor Joel Ocampo Gorostieta, designado por el Papa León XIV como su XI obispo. Hombre de formación sólida y trayectoria pastoral cercana, Ocampo deja Ciudad Altamirano para asumir un territorio con historia profunda y desafíos presentes.

Originario de Tuzantla, su preparación en Teología del Matrimonio y la Familia y su experiencia como vicario episcopal y coordinador pastoral lo perfilan como un pastor sensible y estructurado, capaz de tejer puentes y renovar procesos.

La Conferencia del Episcopado Mexicano celebra su nombramiento; la comunidad zamorana, expectante, recibe a un obispo que combina serenidad, escucha y una visión pastoral integral. Un nombramiento que promete movimiento, cercanía y nuevos horizontes para la diócesis.

Te puede interesar: ¿Cuándo viene el Papa a México? Gobierno plantea visita del León XIV al Vaticano