¡Histórico! El rey Carlos III y Papa León XIV rezan juntos por primera vez en el Vaticano 500 años después del cisma anglicano

24 de Octubre de 2025

¡Histórico! El rey Carlos III y Papa León XIV rezan juntos por primera vez en el Vaticano 500 años después del cisma anglicano

El rey Carlos III y el papa León XIV rezan juntos en Roma, un gesto que simboliza reconciliación espiritual tras siglos de separación.

rey carlos iii y papa leon xiv rezando en el vaticano.jpg

El rey Carlos III y el papa León XIV compartieron oración en la Capilla Sixtina.

/

Foto: Vaticano News

El rey Carlos III y el papa León XIV compartieron oración en la Capilla Sixtina.
Foto: Vaticano News

En una imagen que recorrerá los anales de la historia religiosa, el rey Carlos III y el papa León XIV se unieron en oración dentro de la Capilla Sixtina del Vaticano. Por primera vez, un monarca británico —máximo representante de la Iglesia Anglicana de Inglaterra— compartió un acto litúrgico público con el líder de la Iglesia Católica, rompiendo una distancia espiritual de casi cinco siglos.

El encuentro, transmitido en vivo por medios vaticanos, no solo marcó un acercamiento simbólico, sino que reavivó un mensaje de reconciliación que pocos imaginaban posible desde los días de Enrique VIII. En un escenario dominado por los frescos de Miguel Ángel y bajo la mirada del mundo, el gesto de ambos líderes fue interpretado como un llamado a la unidad, al respeto y al diálogo entre confesiones.

Te puede interesar: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo papa de la Iglesia Católica?

rey carlos iii y papa leon xiv rezando en el vaticano(2).jpg
Los coros del Vaticano y de la realeza británica entonaron cánticos en latín e inglés. Foto: Vaticano News

¿Por qué es histórico que el rey Carlos III y el Papa León XIV hayan rezado juntos?

“El encuentro de hoy no pertenece solo a los libros de historia, sino al corazón de todos los creyentes”, declaró el arzobispo de York, Stephen Cottrell, al cierre de la ceremonia. Y no exageraba: es la primera vez desde 1534, cuando la reforma inglesa separó a Roma y a la Corona, que un rey británico ora públicamente junto a un pontífice.

Carlos III, quien mantiene el título de gobernador supremo de la Iglesia Anglicana de Inglaterra, se sentó a la izquierda del Papa León XIV durante la liturgia, un detalle cargado de simbolismo que los observadores interpretaron como señal de respeto mutuo y de apertura. Aunque el monarca ya había sostenido audiencias con Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco, jamás había compartido una plegaria conjunta.

El Papa León XIV, elegido hace apenas seis meses y primer pontífice estadounidense, presidió la ceremonia junto a líderes de ambas confesiones. A su alrededor, resonaron los coros combinados de la Capilla Sixtina y de la realeza británica, entrelazando el latín y el inglés en una misma melodía espiritual.

Sigue leyendo: Trump reacciona a la elección de León XIV, el primer papa estadounidense

rey carlos iii y papa leon xiv rezando en el vaticano(3).jpg
Carlos III fue nombrado “hermano real” durante un servicio ecuménico en Roma. Foto: Vaticano News

¿En dónde y cómo ocurrió el rezo del rey Carlos III y el Papa León XIV?

El acto litúrgico tuvo lugar en el corazón del Vaticano, bajo los frescos del Juicio Final. Tras la oración matutina, los reyes de Reino Unido —Carlos III y Camila— se desplazaron a la basílica de San Pablo Extramuros, otro punto clave en el acercamiento entre ambas iglesias. Allí, descendieron hasta el sepulcro del apóstol San Pablo y presidieron un servicio ecuménico en favor de la unidad cristiana.

La reina Camila cambió el atuendo negro de la mañana por un vestido blanco, y el servicio fue encabezado por el cardenal James Harvey y el abad Donato Ogliari, con la presencia del arzobispo de York. En ese contexto, el monarca fue nombrado royal confrater —hermano real— y recibió un escaño de madera tallado con su escudo y el lema Ut unum sint (“Que todos sean uno”).

El trono permanecerá en la basílica como símbolo de este acercamiento.

“La bienvenida de hoy a Su Majestad da testimonio de los vínculos históricos entre Inglaterra y la basílica, celebra los avances en el camino hacia la unidad cristiana y ofrece un signo de esperanza y compromiso para el futuro”, celebró el cardenal Harvey.

Te puede interesar: ¿Qué hace el papa? Funciones clave del líder de la Iglesia católica

rey carlos iii y papa leon xiv rezando en el vaticano(4).jpg
El encuentro entre ambos líderes religiosos busca reforzar la unidad cristiana. Foto: Vaticano News

¿Qué significa que el rey Carlos III y el Papa León XIV hayan rezado juntos?

Más allá del gesto político o ceremonial, lo ocurrido en Roma representa una renovación espiritual en una era marcada por divisiones. En la liturgia se rezó un Padre Nuestro conjunto y se leyeron textos del teólogo John Henry Newman —figura clave en el puente entre ambas iglesias—, quien será proclamado Doctor de la Iglesia el próximo 1 de noviembre por León XIV.

Cinco siglos después del cisma, el eco de esa oración conjunta resuena como un mensaje de reconciliación. Carlos III, consciente del peso histórico del momento, buscó proyectar una monarquía que tiende puentes en lugar de muros, en tanto que el papa León XIV consolidó su papel como pastor de una Iglesia abierta al diálogo y al entendimiento.

En tiempos de incertidumbre global, Roma volvió a ser el escenario donde la fe, la diplomacia y la esperanza convergieron bajo un mismo techo.