Sheinbaum y Macron fortalecen relación México-Francia con nuevos acuerdos de cooperación

8 de Noviembre de 2025

Sheinbaum y Macron fortalecen relación México-Francia con nuevos acuerdos de cooperación

Claudia Sheinbaum y Emmanuel Macron se reunió este viernes en Palacio Nacional para fortalecer la cooperación científica y económica entre México y Francia

Claudia Sheinbaum y Emmanuel Macron

La presidenta Claudia Sheinbaum recibió en Palacio Nacional al presidente de Francia, Emmanuel Macron.

/

Foto: Presidencia

Claudia Sheinbaum y Emmanuel Macron se reúnen este viernes en Palacio Nacional para fortalecer la cooperación científica y económica entre México y Francia
Foto: Presidencia

Este viernes 7 de noviembre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió en Palacio Nacional al presidente de Francia, Emmanuel Macron, para encabezar una serie de reuniones de alto nivel destinadas a fortalecer la cooperación bilateral en materia científica, tecnológica y económica.

La presidenta Sheinbaum destacó el compromiso de México por consolidar una relación sólida con Francia, tras la visita oficial del presidente Emmanuel Macron, que culminó con la firma de diversos convenios de cooperación científica, académica, cultural y diplomática.

Durante un encuentro con empresarios mexicanos y franceses en el Salón de Embajadores de Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que el país busca ampliar sus lazos con Europa y fortalecer la relación histórica con la nación francesa.

“Los empresarios franceses siempre son bienvenidos en México. Hay mucha historia de la relación económica y comercial con nuestro país, y nuestro interés es fortalecer esa relación”, expresó la mandataria.

México y Francia firman acuerdos para ampliar la cooperación bilateral

Como parte de la visita oficial del presidente Macron, ambos gobiernos firmaron convenios enfocados en educación, cultura, ciencia, tecnología y diplomacia, con el propósito de impulsar proyectos conjuntos y fomentar el intercambio académico y empresarial.

Sheinbaum enfatizó que este es un momento clave para mostrar una relación abierta y fortalecida entre ambas naciones, y recordó que el próximo año se renovará el acuerdo comercial entre México y la Unión Europea, lo que ofrecerá mejores condiciones para el intercambio económico.

“Es un buen momento a nivel internacional para mostrar que la relación puede ser abierta, que se fortalezca, siempre lo hemos visto de esa manera en nuestro país”, afirmó la presidenta.

Empresarios mexicanos participan en el encuentro bilateral

En la reunión participaron los titulares de las principales dependencias federales, entre ellos el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; el de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora; el de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon; la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez; y la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza.

También asistieron representantes del sector empresarial mexicano como Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); Carlos Slim, presidente de Grupo Carso; Daniel Servitje, presidente de Grupo Bimbo; Álvaro Fernández, de Grupo Alfa; y Máximo Vedoya, de Ternium.

A ellos se sumaron Alejandro Malagón, presidente de la CONCAMIN; Sergio Contreras, del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE); Felipe Chico Hernández, del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR); y Mauricio Doehner, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Cemex.

Comitiva francesa busca ampliar inversiones y cooperación tecnológica

Por parte de Francia, participaron miembros del gabinete de Macron, entre ellos el ministro de Europa y de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, y la ministra de Cultura, Rachida Dati. La delegación incluyó a representantes de sectores estratégicos como energía, transporte, tecnología e innovación.

En la comitiva empresarial francesa destacaron figuras como Frédéric Sanchez, presidente de la Cámara de Comercio e Industria Internacional de Francia (CCIFI); Ross McInnes, de Safran; Henri Poupart-Lafarge, de Alstom; Michel de Rosen, de Forvia; Agnès Diallo, de IN Groupe; y Hanane El Hamraoui, de HDF Energy.

También participaron directivos de Elicit Plant, Blue Orange Capital, BlaBlaCar, Novair, Malt y KLUBB, empresas interesadas en fortalecer inversiones en México a través de proyectos industriales, energéticos y tecnológicos.

Renovación del acuerdo comercial con la Unión Europea

Sheinbaum recordó que el nuevo acuerdo comercial México-Unión Europea entrará en vigor el próximo año y permitirá ampliar el acceso a mercados, impulsar la inversión extranjera y facilitar la cooperación en innovación y desarrollo sostenible.

El presidente Emmanuel Macron reiteró su disposición a mantener una colaboración estratégica con México en sectores clave como energía limpia, transporte ferroviario, educación superior y tecnología de punta, al tiempo que destacó la relevancia de América Latina en la política exterior de Francia.

Con esta visita, ambos países reafirman su interés en fortalecer los lazos económicos, culturales y diplomáticos, marcando una nueva etapa en las relaciones bilaterales entre México y Francia.

El mandatario francés arribó a la sede del Ejecutivo federal poco después de las 9:00 de la mañana, tras llegar la noche anterior al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) procedente de Brasil, donde participó en la Conferencia de las Partes (COP 30).

El presidente Macron llega a México
El presidente Macron realiza una visita oficial a nuestro país y sostendrá una reunión de trabajo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. / Foto: Redes Sociales / SRE

Te puede interesar: ¿A qué viene Emmanuel Macron a México? Detalles de la visita oficial del presidente de Francia

Ceremonia de bienvenida en Palacio Nacional

La jornada comenzó con la ceremonia oficial de bienvenida en el Patio de Honor de Palacio Nacional, donde se entonaron los himnos nacionales de México y Francia. Posteriormente, Sheinbaum y Macron posaron para la fotografía oficial antes de iniciar la primera reunión privada.

A través de su cuenta de X (antes Twitter), la mandataria mexicana compartió imágenes del encuentro y destacó el carácter fraternal del diálogo:

“En Palacio Nacional recibimos al presidente de Francia, Emmanuel Macron. La relación bilateral fortalece el respeto mutuo, el diálogo y la hermandad entre nuestros pueblos”, escribió Sheinbaum.

Agenda de Macron y Sheinbaum: reuniones privadas, con gabinetes y empresarios

Durante su conferencia matutina, la presidenta detalló que el encuentro con Macron incluiría tres reuniones principales. La primera sería una reunión privada entre ambos mandatarios; la segunda, con la participación de los gabinetes de gobierno de México y Francia; y la tercera, con empresarios de distintos sectores.

“Va a haber una reunión privada, después una reunión de los gabinetes y luego una reunión con empresarios y luego daremos una conferencia de prensa. Esa es la agenda de hoy con el presidente Macron”, señaló Sheinbaum.

De acuerdo con la agenda oficial, ambos líderes ofrecerán una conferencia conjunta a las 12:30 horas en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, donde se prevé que presenten los resultados de las reuniones sostenidas a lo largo del día.

Te puede interesar: Crisis política en Francia: renuncia Sébastian Lecornu como primer ministro

Cooperación científica, uno de los ejes del encuentro

Entre los temas que abordarán Sheinbaum y Macron destaca la cooperación científica. En la reunión participan Rosaura Ruiz, secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, y Blanca Jiménez, embajadora de México en Francia, reconocida por su trayectoria en temas de agua y medio ambiente.

La presidenta resaltó la importancia de fortalecer la colaboración académica y científica entre ambos países:

“Nuestra embajadora, Blanca Jiménez, es una de las científicas más connotadas en México. Tiene todos los premios habidos y por haber; fue mi maestra además. Es una de las personas en el mundo que más conoce sobre el tema del agua, entonces a través de Blanca estas posibilidades son muy grandes”, dijo Sheinbaum.

Puedes leer: Video: Brigitte Macron cachetea al presidente de Francia, Emmanuel Macron, a su llegada a Vietnam

México y Francia refuerzan su alianza estratégica

Fuentes diplomáticas consultadas indicaron que los mandatarios dialogarán sobre educación, sostenibilidad, energía, transporte y tecnología, además de nuevas inversiones francesas en México.

La visita de Emmanuel Macron a México simboliza una nueva etapa en la relación bilateral, que este año cumple más de 190 años de vínculos diplomáticos. Ambos países mantienen una colaboración sólida en los ámbitos cultural, económico y científico, que se espera se amplíe tras los acuerdos derivados de esta visita oficial.

Claudia Sheinbaum y Emmanuel Macron encabezan encuentros con sus gabinetes
Reunión de alto nivel en Palacio Nacional: Claudia Sheinbaum y Emmanuel Macron encabezan encuentros con sus gabinetes y empresarios para ampliar la cooperación científica y económica entre México y Francia. / Foto: Redes Sociales @GobiernoMX