Estados Unidos pone fin al cierre de gobierno: republicanos y demócratas alcanzan histórico acuerdo

11 de Noviembre de 2025

Estados Unidos pone fin al cierre de gobierno: republicanos y demócratas alcanzan histórico acuerdo

Estados Unidos pone fin al cierre histórico de 40 días: Senado y Casa Blanca logran un acuerdo que reabrirá el gobierno federal y garantizará pagos a más de 650 mil empleados, mientras se abre la negociación sobre los subsidios de salud.

capitolio-sede-del-congreso-estadounidense-en-washington.png

Capitolio, sede del Congreso estadounidense, en Washington.

/

Foto: EFE

Capitolio, sede del Congreso estadounidense, en Washington.
Foto: EFE

El Senado de Estados Unidos logró aprobar un voto de procedimiento que permite avanzar hacia un proyecto de ley destinado a desbloquear los fondos necesarios para reabrir el gobierno federal, luego de un cierre histórico de 40 días causado por la falta de consenso.

El Senado alcanzó los 60 votos necesarios para avanzar hacia un acuerdo que permita pagar a los empleados y mantener en funcionamiento las agencias federales. La medida contó con el apoyo de siete senadores demócratas y el independiente Angus King, quienes rompieron con la disciplina de su partido para extender el presupuesto hasta el 30 de enero de 2026.

Nota de interés: Abuchean a Donald Trump en partido de la NFL entre Commanders y Lions: esta fue la razón | VIDEO

Los legisladores demócratas que respaldaron la medida señalaron que era evidente que los republicanos no cederían y que «este era el único acuerdo posible y la mejor opción para reabrir el gobierno».

El pacto alcanzado, que aún debe pasar por otros votos en el Senado y la aprobación final de la Cámara de Representantes, permitirá reanudar los pagos a más de 650.000 empleados federales, incluidos salarios retroactivos, y financiar a departamentos clave como Agricultura (responsable de los cupones alimentarios), Asuntos de Veteranos y otras agencias hasta finales de enero.

Como parte de las negociaciones, los republicanos se comprometieron a someter en diciembre una votación para extender los subsidios de la Ley de Cuidado Asequible (Obamacare), que finalizan este año y se habían convertido en el principal obstáculo para aprobar el presupuesto.

El gobierno de Donald Trump abrirá un nuevo centro de detención de migrantes
El presidente Trump eufórico durante un discurso / Foto: AFP

La oposición demócrata

El líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, rechazó el acuerdo y acusó al presidente Donald Trump de tomar a los estadounidenses como «rehenes» al suspender programas de asistencia alimentaria para familias, veteranos, ancianos y niños.

Schumer advirtió que la crisis de salud es «tan grave y urgente que no podía apoyar esta resolución de continuidad presupuestaria». La senadora progresista Elizabeth Warren también calificó el acuerdo como un «gran error».

En contraste, la senadora Jeanne Shaheen, de Nuevo Hampshire, que lideró las negociaciones con los republicanos, defendió la decisión de avanzar: «Esperar una semana o un mes más no iba a producir un mejor resultado». Los senadores demócratas que votaron a favor del acuerdo explicaron que su objetivo principal es garantizar que los créditos de cobertura de Obamacare se mantengan para millones de estadounidenses.

En la Cámara de Representantes, el acuerdo también enfrenta resistencia. El líder de la minoría demócrata, Hakeem Jeffries, anunció que votará en contra, mientras que Pete Aguilar, presidente del Caucus Demócrata, criticó que la medida «no resuelve la crisis de salud ni hace la vida más asequible para los estadounidenses».

Chuck Schumer Holds Media Availability To Discuss Trump-Putin Summit
WASHINGTON, DC - JULY 16: U.S. Senate Minority Leader Sen. Chuck Schumer (D-NY) speaks during a news conference at the U.S. Capitol July 16, 2018 in Washington, DC. Sen. Schumer held a news conference to discuss the Trump-Putin Summit. Alex Wong/Getty Images/AFP / ALEX WONG/AFP

Un cierre de gobierno sin precedentes

El cierre federal, que duró 40 días, provocó la suspensión de sueldos para cientos de miles de funcionarios, el cierre de servicios básicos, retrasos en aeropuertos y la interrupción de programas de asistencia alimentaria para los más necesitados.

Muchos empleados recurrieron a donaciones de alimentos o préstamos de emergencia, mientras seguían trabajando sin recibir salario. Además, analistas alertaron que el prolongado parón en la actividad del gobierno podría tener efectos duraderos en la economía estadounidense.

Te puede interesar: Ataque al Hospital Dilling en Sudán deja seis muertos y 12 heridos: OMS condena el ataque