Jornadas por la Paz y contra las Adicciones benefician a 17 millones de estudiantes: ¿En qué consisten estas campañas?

11 de Noviembre de 2025

Jornadas por la Paz y contra las Adicciones benefician a 17 millones de estudiantes: ¿En qué consisten estas campañas?

Estas jornadas se consolidaron como una de las estrategias preventivas más amplias en materia de salud pública escolar

mario delgado.jpeg

Mario Delgado, titular de la SEP, anunció becas para 20 millones de estudiantes y nuevas preparatorias en el Estado de México como parte del Plan Integral del Oriente.

/

Foto: Especial

Mario Delgado, titular de la SEP
Foto: Especial

Durante 2025, la Secretaría de Educación Pública (SEP), encabezada por Mario Delgado Carrillo, llevó a cabo tres ediciones de las Jornadas por la Paz y contra las Adicciones, un esfuerzo promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Estas acciones, realizadas en coordinación con autoridades educativas, sanitarias y de seguridad de las entidades federativas, tuvieron como objetivo informar sobre los riesgos del consumo de drogas y fortalecer la armonía en los entornos escolares.

De acuerdo con Delgado Carrillo, las jornadas beneficiaron a 17 millones de estudiantes de secundaria, educación media superior y superior, así como a docentes, madres y padres de familia, en instituciones públicas y privadas. Por su alcance, destacó, se trata de una de las acciones preventivas más extensas y permanentes en el país.

Mario Delgado.png
Encabeza Delgado Jornada Nacional por la Paz y Contra las Adicciones / Foto: Especial

Te puede interesar:Mario Delgado impulsa Jornada Nacional por la Paz y Contra las Adicciones en escuelas de México: ¿Cuál es el objetivo y en qué consiste?

¿Cuándo se llevaron a cabo las Jornadas por la Paz y contra las Adicciones?

La primera jornada se llevó a cabo los días 14 y 15 de marzo, seguida por una segunda edición el 14 de junio, y una tercera los días 7 y 8 de noviembre. En cada una, miles de comunidades escolares en los 32 estados del país participaron en actividades culturales, artísticas, musicales y deportivas, además de pláticas y talleres sobre los daños del consumo de drogas.

En las escuelas, las y los jóvenes organizaron representaciones teatrales, torneos de fútbol, voleibol y atletismo, sesiones de baile, lectura y canto, acompañados por docentes y familias.

La segunda jornada nacional, realizada en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), tuvo como sede central el Maratón por la Lectura “Paz, cultura y deporte”, donde participaron familias enteras en actividades de integración y talleres de salud.

Mientras que la tercera jornada, celebrada en el CBTIS No. 3 de Tlaxcala, reunió a estudiantes en espacios de expresión artística, como pintura, dibujo, grafitis y música, además de torneos deportivos y competencias de oratoria y ajedrez. Durante esta edición se presentó también la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

Mario Delgado
Regreso a clases 2025 / Sep

También puedes leer:‘Vive saludable, vive feliz’ transforma los hábitos alimenticios en más del 86% de las escuelas, destaca Mario Delgado

¿En qué consisten las Jornadas por la Paz y contra las Adicciones?

Como parte del Compromiso Presidencial 30: “Las escuelas serán espacios de prevención de la salud”, la SEP distribuyó un millón de Guías para docentes, 10 millones de orientaciones para madres y padres, y 520 mil carteles informativos. Además, se instalaron 3 mil 400 espectaculares y paneles en todo el país con mensajes de prevención.

El sitio lineadelavida.gob.mx fue actualizado como una plataforma digital de información preventiva, y actualmente se produce material para la nueva campaña “El fentanilo te mata”, que incluye 225 mil carteles destinados a escuelas de nivel secundaria, media superior y superior.

A la par, se han realizado cerca de 250 ferias por la paz en todo el territorio nacional, con la participación activa de estudiantes, familias e instituciones.

Seguir leyendo:Mario Delgado: Gracias al seguro institucional por 3 mil 200 mdp, damos respuesta inmediata a las escuelas dañadas por las lluvias

Las escuelas se han convertido en espacios de paz y prevención

El titular de la SEP subrayó que las Jornadas por la Paz y contra las Adicciones han permitido articular esfuerzos entre escuelas, familias e instituciones públicas, consolidando entornos de convivencia sana y libre de adicciones.

“El impacto se refleja en la participación masiva y en la construcción de comunidades escolares que promueven alternativas saludables frente a los riesgos del consumo de sustancias”, afirmó Delgado Carrillo.