SEP inicia, con alumnos de Morelos, segunda fase de “Vive saludable, vive feliz”; ¿En qué consiste?
La estrategia nacional busca evaluar la salud de 5 millones de estudiantes para finales de 2025 y eliminar la comida chatarra de las escuelas

Impulsa Mario Delgado Estrategia “Vive saludable, vive feliz”
/Foto: Especial
Este fin de semana se dio inicio a la segunda fase de la estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz”, en la Escuela Primaria Federal Tepoztécatl, ubicada en el municipio de Jiutepec, Morelos. El evento fue encabezado por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, quien reafirmó el compromiso del Gobierno de México para promover una alimentación sana y entornos escolares libres de comida chatarra.
Seguir leyendo: Mario Delgado: segunda etapa de “Vive saludable, vive feliz” llegará a 5 millones de estudiantes en México
Segunda fase de “Vive saludable, vive feliz”
Ante cerca de mil alumnas y alumnos, docentes y familias, el titular de la SEP destacó que en la estrategia busca construir “la generación más saludable, más fuerte y feliz de la historia del país”, siguiendo el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de convertir a las escuelas en espacios para la promoción de la salud y prevención de adicciones.
Delgado explicó que, durante la primera fase de la iniciativa, más de 4 millones de estudiantes fueron valorados en peso, talla, índice de masa corporal, visión y salud bucal. Además, se ofrecieron pláticas informativas sobre hábitos saludables.
Los resultados ya han sido entregados a las familias, junto con recomendaciones y referencias a clínicas en caso de detectar obesidad, sobrepeso, caries o debilidad visual. “La estadística nos dice que el 40 por ciento presenta obesidad o sobrepeso. El reporte indica la clínica de salud a la que pueden llevar a sus hijos para recibir orientación nutricional y lograr que esta detección tenga un efecto, un impacto real.” expuso.
Te puede interesar:Mario Delgado presenta resultados del programa Vive Saludable: 4 de cada 10 niños con problemas de salud
Uno de los logros destacados por Delgado fue que, al cierre del ciclo escolar 2024-2025, el 98% de las escuelas del país dejaron de vender comida chatarra en sus cooperativas.
Morelos, comprometido con la salud escolar
La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, informó que en esta segunda fase que se desarrollará de septiembre a diciembre de 2025 se cubrirán 400 escuelas, lo que representa la totalidad de los planteles de Educación Básica en la entidad.
Agradeció el respaldo de maestras, maestros y familias por facilitar la implementación del programa. Señaló que los cambios de hábitos son para su beneficio, porque se busca que estén sanos y felices tanto en las escuelas como en sus hogares.
También te puede interesar: ¿Dónde comprar el Café Bienestar? Te contamos cuánto cuesta
De acuerdo con la Secretaría de Educación de Morelos, 66 mil 833 niñas y niños de 425 escuelas ya fueron valorados. Estos resultados revelan que el 20.99 por ciento presenta obesidad, el 19.26 por ciento, sobrepeso, y el 37 por ciento, debilidad visual.
Feria de la Salud y acciones en campo
Como parte del inicio de esta segunda fase, se inauguró una Feria de la Salud en el plantel anfitrión. Mario Delgado y la gobernadora recorrieron el circuito de valoración médica, que incluye toma de peso y talla, exámenes visuales y bucales, así como la presentación de los alimentos saludables que ahora forman parte del menú escolar durante el recreo.