Estas son las tres civilizaciones más antiguas y su principal aporte a la humanidad

9 de Julio de 2025

Estas son las tres civilizaciones más antiguas y su principal aporte a la humanidad

Conoce cuáles son las tres civilizaciones más antiguas del planeta y cómo es que influyeron en el posterior desarrollo de otras culturas

Civilizaciones antiguas.jpg

Imágenes de asentamientos y objetos encontrados pertenecientes a civilizaciones antiguas

/

Fotos: AFP / Redes

Imágenes de asentamientos y objetos encontrados pertenecientes a civilizaciones antiguas
Fotos: AFP / Redes

Las primeras civilizaciones de la humanidad surgieron en torno a grandes ríos, esto por el beneficio que se obtiene al vivir cerca de esta fuente de agua. Muestra de ello es que las tres civilizaciones más antiguas de la humanidad florecieron entre caudales de agua. Se trata de Mesopotamia, Egipto y Norte Chico.

PUEDES LEER: Hallan altar teotihuacano en sitio arqueológico en Guatemala (fotos)

A contniuación, te contamos detalles de estas culturas desarrollarían sistemas políticos, religiosos y tecnológicos avanzados para su época, y cómo es que influyeron a lo largo de la historia con sus aportes. Su legado aún perdura en la humanidad a través de la escritura y la arquitectura contemporánea.

Se trata de tres civilizaciones pioneras en el desarrollo de la vida urbana, la religión organizada, la escritura y la ingeniería. Cada una dejó su marca en la historia de la humanidad, estableciendo bases de sociedades más complejas y organizadas que surgieron años más tarde en distintas partes del mundo.

Mesopotamia: el origen de la escritura

Mesopotamia fue una región ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, en lo que hoy es Irak y parte de Siria. Este territorio albergó a distintas civilizaciones clave: sumerios, acadios, asirios y babilonios.

Los sumerios, que florecieron hacia el 3500 a. C. siendo los más antiguos, destacan por haber establecido ciudades-Estado como Ur, Uruk, Eridu y Kish. Cada una tenía su propio sistema político y adoraba a una deidad distinta.

Uno de los avances más importantes de los sumerios fue la invención de la escritura cuneiforme, usada para registrar aspectos administrativos. También construyeron zigurats, templos escalonados que se usaban con fines religiosos. De su mitología surge el diluvio universal, recogido en la Epopeya de Gilgamesh, una de las obras literarias más antiguas del mundo.

Exposición Mesopotamia
Piezas de la cultura mesopotámica en una exhibición. / Foto: AFP

Egipto: poder, religión y monumentos

En el norte de África, a orillas del río Nilo, floreció la civilización egipcia, cuya historia abarca más de tres mil años. Se cree que el primer faraón, Nemes, fundó la primera dinastía hacia el 3000 a. C., unificando el Alto y Bajo Egipto.

PUEDES LEER: El primer beso registrado ocurrió hace 4,500 años

Los egipcios creían que el faraón era un ser divino, encargado de mantener el equilibrio entre los dioses y los seres humanos. Esta concepción del poder estuvo presente durante generaciones de dinastías.

Antiguo Egipto
Jeroglíficos grabados en piedra de la cultura egipcia / Foto: afp

Entre sus mayores logros destacan los sistemas de escritura, como los jeroglíficos, y las pirámides, que sirvieron como tumbas monumentales. También desarrollaron técnicas de momificación, crearon un calendario solar y dejaron un legado artístico y arquitectónico que continúa fascinando al mundo moderno.

Norte Chico: civilización de construcciones comunales

En el actual Perú, se desarrolló la civilización del Norte Chico, una de las más antiguas del continente americano. Su auge ocurrió entre el cuarto y segundo milenio antes de Cristo, y sus principales asentamientos se ubicaron en los valles de los ríos Pativilca, Fortaleza y Supe.

La primera ciudad surgió alrededor del 3500 a. C., en la región de Fortaleza, aunque desde el 3100 a. C. ya existía una red de construcciones comunales y núcleos poblacionales extendidos. En total, se han identificado más de 30 regiones habitadas.

PUEDES LEER: VIDEO | Nuevos tesoros del Antiguo Egipto

El rasgo más destacado de esta civilización fue su arquitectura monumental, con sitios arqueológicos que evidencian planificación urbana y estructuras de gran escala. A pesar de no contar con un sistema de escritura conocido, la complejidad de sus construcciones sugiere una organización social avanzada.

Civilización Norte Chico
Asentamiento de la civilización Norte Chico, en Perú / Foto: Redes

Trump contra Kamala Harris y Bruce Springsteen