Fernández Noroña plantea una visita oficial a Palestina; busca que México sea refugio para menores huérfano

13 de Agosto de 2025

Fernández Noroña plantea una visita oficial a Palestina; busca que México sea refugio para menores huérfano

El morenista, Gerardo Fernández Noroña, indicó que el viaje a territorios de Palestina podría concretarse después del 31 de agosto

Gerardo Fernández Noroña provocaciones

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado.

/

FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado
FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que atenderá la invitación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Palestina para realizar una visita oficial y constatar las condiciones de la población civil en medio del conflicto con Israel.

El legislador de Morena indicó que el viaje podría concretarse después del 31 de agosto, al concluir su actual encargo, aunque no descartó la posibilidad de efectuarlo antes si las circunstancias lo permiten.

La visita tendría como eje central la gestión para que niñas y niños palestinos huérfanos, a consecuencia de los bombardeos, puedan ser acogidos en México.

ES DE INTERÉS Fernández Noroña propone que México dé asilo a niños huérfanos por la guerra en Gaza

En conferencia de prensa, Fernández Noroña señaló que recibió la invitación hace aproximadamente mes y medio y que durante su estancia en territorio palestino buscará apoyar iniciativas humanitarias.

“Hoy les daremos copia de la invitación y la voy a atender para coadyuvar en esta iniciativa de rescatar a niños y niñas, huérfanos y huérfanas (…) y que pide refugio frente a las intensidades que están viviendo”, dijo.
Gerardo Fernández Noroña denunció amenazas de muerte
El presidente del Senado durante un evento público. / Foto: Cuartoscuro

Noroña busca mantenerse como líder del Senado

Fernández Noroña adelantó que podría ser acompañado por los morenistas Luis Fernando Salazar y Verónica Camino. Asimismo, agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum a su propuesta.

“Celebro mucho, no esperaba menos de la compañera presidenta Claudia Sheinbaum su respaldo a esta iniciativa”, expresó.

En otro punto, Fernández Noroña reiteró su interés en mantenerse como presidente del Senado o, al menos, prolongar su mandato para encabezar la sesión del 1 de septiembre. Ese día, ministros, magistrados y jueces electos en junio rendirán protesta ante el pleno.

ES DE INTERÉS Noroña defiende a Adán Augusto por caso La Barredora: “No hay pruebas ni carpeta de investigación”

La propuesta del senador coincide con el periodo de transición legislativa y con la definición de las presidencias en las cámaras del Congreso.

mexico-deberia-darles-la-bienvenida-gerardo-fernandez-norona-propone-dar-asilo-a-ninos-huerfanos-por-guerra-en-gaza
La propuesta de Fernández Noroña llega mientras Israel anuncia una invasión total a Gaza, donde miles de civiles, especialmente menores, padecen hambre y violencia / Foto: AFP

Israel niega desnutrición generalizada” en Gaza

Mientras tanto, el gobierno de Israel aseguró que no hay evidencia de “desnutrición generalizada” en la Franja de Gaza, pese a las advertencias de organismos internacionales sobre el riesgo de hambruna.

El Cogat, dependencia del Ministerio de Defensa israelí que gestiona asuntos civiles en los territorios palestinos, afirmó haber revisado de manera exhaustiva las cifras de Hamás sobre muertes por hambre. Según el Ministerio de Salud de Gaza, hasta ahora han fallecido 227 personas, entre ellas 103 menores.

ES DE INTERÉS Ataque en Gaza: Israel asesina al periodista Anas al Sharif y a cinco comunicadores más

La Organización Mundial de la Salud contabiliza 148 muertes por desnutrición desde enero de 2025, mientras que el Programa Mundial de Alimentos señaló en agosto que los niveles de hambre alcanzaron su punto más alto desde el inicio de la guerra.

El Cogat sostuvo que existe “una diferencia significativa” entre las cifras reportadas por Hamás y los casos documentados en medios y redes, lo que, dijo, pone en duda su veracidad. Añadió que muchas de las víctimas presentaban enfermedades previas que deterioraron su salud “sin relación con su estado nutricional”.

El movimiento islamista rechazó las declaraciones israelíes en un comunicado, calificándolas como un intento de ocultar una “hambruna sistemática”.

Organizaciones como Médicos Sin Fronteras han reportado un aumento acelerado de la desnutrición y advierten que el problema afecta a toda la población.

RB