Fernández Noroña se lanza contra Donald Trump: “Cree que por ser más pálidos que nosotros son superiores”
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, habló del Donald Trump durante su informe legislativo

Gerardo Fernández Noroña, senador de Morena durante asamblea tras su informe legislativo
/Foto: Gerardo Fernández Noroña en Facebook
En su Informe de Actividades Legislativas como presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña cuestionó la política exterior del gobierno de Donald Trump, al que acusó de sostener una visión racista y clasista hacia México.
“Hoy en Estados Unidos hay un Gobierno que cree que por ser más pálidos que nosotros son superiores a nosotros y que creen que pueden pasar por encima de la dignidad de los seres humanos en un país de migrantes”, expresó el senador de Morena desde la Casona de Xicoténcatl, sede histórica del Senado.
Frente a legisladores afines, Fernández Noroña advirtió que persiste el riesgo “del racismo, del clasismo, del supremacismo blanco que quiere regresar y que quiere volver a saquear el país, imponer sus intereses, pasar por encima de la dignidad de las personas”.
ES DE INTERÉS Fernández Noroña plantea una visita oficial a Palestina; busca que México sea refugio para menores huérfano
Unidad política y defensa de la soberanía, pide Fernández Noroña
Fernández Noroña señaló que México respeta las decisiones del Gobierno de Estados Unidos, pero exigió el mismo trato hacia el país.
“Ellos tienen que respetar a nuestro Pueblo, porque en México manda el Pueblo y nadie más”, afirmó, al subrayar que el movimiento que representa “defiende la dignidad de los seres humanos y la democracia”.
Sin la presencia de legisladores de oposición, el también dirigente político insistió en que su trabajo de recorridos por el país busca consolidar la unidad entre Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México.
El mensaje incluyó críticas al manejo de la política internacional en temas humanitarios. El senador se refirió a la situación en Palestina, donde aseguró que persisten “el hambre y la destrucción de hospitales, escuelas y mezquitas”.
Llamó a “romper el silencio” y a propiciar un escenario en el que “haya dos Estados, el de Palestina y el de Israel, conviviendo de manera pacífica”.
ES DE INTERÉS Noroña defiende a Adán Augusto por caso La Barredora: “No hay pruebas ni carpeta de investigación”
México hace lo que nosotros le decimos: Trump
Las expresiones de Fernández Noroña se produjeron horas después de que Donald Trump declarara que el gobierno mexicano “hace lo que nosotros le decimos”.
En un acto en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el exmandatario estadounidense aseguró que tanto México como Canadá se sometieron a sus órdenes.
“México hace lo que le decimos que haga y Canadá hace lo que le decimos que haga, porque tenemos dos fronteras. Tenemos la frontera norte y la frontera sur. Ambas son horribles”, dijo Trump, sin aportar pruebas.
El republicano afirmó que durante su administración se alcanzaron “cifras históricas” en la reducción de cruces irregulares en la frontera con México.
“Cero personas en tres meses. Tuvimos cero cruces durante tres meses”, señaló, y acusó a Joe Biden de permitir la entrada al país de “millones de drogadictos, pandilleros, narcotraficantes y asesinos”, también sin presentar evidencias.
Trump sostuvo que no requirió de una legislación para endurecer la política migratoria. “Sólo dije ‘vamos a cerrar las fronteras’. Y el mundo entero lo entendió, porque ahora nuevamente nos respetan. Realmente respetan a este país (…) Algunas personas dicen que conseguimos un milagro”, expresó.
LEER TAMBIÉN Fernández Noroña responde a críticas por su visita al Papa en El Vaticano: “Fui a defender a Palestina”
RB