FIL Monterrey: FEMSA destaca la importancia de colaborar en el desarrollo de la primera infancia
FEMSA estuvo presente en el panel “Educación y primera infancia: El impulso de la iniciativa privada y la academia” de la FIL Monterrey

La directora de Sostenibilidad de FEMSA, Jessica Ponce, participó en un panel de la FIL Monterrey
/Foto: Especial
Durante su participación en la Feria Internacional del Libro de Monterrey 2025 (FIL Monterrey), la directora de Sostenibilidad de FEMSA, Jessica Ponce, subrayó la importancia de la colaboración entre el sector privado, la academia y el gobierno para impulsar políticas públicas y programas que favorezcan la educación y el desarrollo integral de la primera infancia en México y América Latina.
El panel titulado “Educación y primera infancia: El impulso de la iniciativa privada y la academia” reunió a especialistas en educación y desarrollo infantil, quienes analizaron los desafíos que enfrenta la región en materia de atención temprana.
ES DE INTERÉS: José Antonio Fernández Garza-Lagüera, nuevo director general de FEMSA a partir de noviembre
“Necesitamos colaborar entre los distintos sectores de la sociedad, la iniciativa privada, la academia y el sector público; hacer estas alianzas y movilizar recursos, los muchos o pocos que existan, nos tiene que seguir ayudando. Y así tiene que seguir siendo: crear alianzas para que al final sigamos influyendo en política pública y en estas inversiones de largo plazo”, señaló Ponce, representante de Fundación FEMSA.
La directiva destacó que invertir en las etapas iniciales de la vida tiene un impacto positivo y duradero en la sociedad, y recordó que FEMSA mantiene un compromiso histórico con la educación y el desarrollo comunitario. Ejemplificó con la creación del Tecnológico de Monterrey en 1943 y con la reciente fundación del Centro de Primera Infancia, iniciativa de Fundación FEMSA dedicada a generar información científica y evidencia que contribuya a la formulación de políticas públicas.
“Somos una empresa que cree en el poder de la educación y en la importancia de invertir en las primeras etapas de la vida. Desde el Centro de Primera Infancia trabajamos para generar evidencia que sirva para tomar mejores decisiones en beneficio de las niñas y los niños”, afirmó.
LEE TAMBIÉN: Fundación FEMSA alerta sobre vulnerabilidad hídrica en América Latina desde foro mundial
La FIL Monterrey, organizada por el Tecnológico de Monterrey, se lleva a cabo del 11 al 19 de octubre en Cintermex. En su edición 33, cuenta con más de 700 autores invitados de 12 países y un programa que incluye conferencias, talleres y encuentros literarios. Colombia participa como país invitado de honor.
El encuentro también albergará el Tercer Congreso de Literatura Infantil y Juvenil, que busca fomentar la lectura entre niñas, niños y adolescentes mediante la colaboración entre escritores, ilustradores e investigadores latinoamericanos.
TE PUEDE INTERESAR: Refugiados en México: ACNUR y FEMSA respaldan inclusión laboral
El programa de este año incorpora además ejes temáticos relacionados con la cultura, la sostenibilidad y la educación, con el propósito de fortalecer el intercambio de ideas y la creación de proyectos intersectoriales.