Francia intercepta velero provenientes de México con millonario cargamento de droga

5 de Agosto de 2025

Francia intercepta velero provenientes de México con millonario cargamento de droga

El valor estimado de las sustancias ilícitas supera los 381 millones de dólares, según las autoridades de Francia

francia_policia_02.jpg

Imagen ilustrativa

/

Foto: Pixabay

Imagen ilustrativa
Foto: Pixabay

Las autoridades de Francia decomisaron 1.8 toneladas de drogas a bordo de un velero con tripulación europea en la Polinesia Francesa, cargamento que, según la fiscalía de Papeete, había salido desde México y tenía como destino el reino de Tonga.

La operación representa una de las incautaciones más importantes registradas en esa región del Pacífico, informó el Ministerio del Interior de Francia.

El operativo ocurrió entre la noche del 14 y la madrugada del 15 de julio, cuando el velero fue interceptado al hacer escala en Nuku Hiva, una de las islas más pobladas del archipiélago de las Marquesas.

ES DE INTERÉS Sheinbaum respalda a Harfuch polémica con Bukele por narcoavioneta: pide no politizarlo

En la inspección inicial se localizaron más de 900 kilogramos de cocaína y 180 kilogramos de metanfetamina, también conocida en la zona como “ice”.

Posteriormente, tras el traslado de la embarcación a Papeete, capital de la Polinesia Francesa, la oficina antidrogas realizó un registro detallado que permitió localizar otros 714 kilogramos de cocaína y 49 kilogramos de metanfetamina escondidos en distintas partes del navío. Durante la misma operación también se incautaron 11 armas cortas tipo Glock y 24 cargadores.

francia_policia_01.jpg
Imagen ilustrativa / Foto: Pexels

Un cargamento valuado en millones de dólares

El valor estimado de las sustancias ilícitas supera los 381 millones de dólares en el mercado negro, de acuerdo con cifras del propio Ministerio del Interior de Francia.

La tripulación estaba compuesta por tres personas de nacionalidades neerlandesa y alemana, quienes quedaron a disposición de las autoridades locales.

Las autoridades francesas destacaron que la zona de la Polinesia, con una extensión marítima de 5.5 millones de kilómetros cuadrados, es objeto de constante vigilancia por parte de aduanas y fuerzas armadas.

ES DE INTERÉS Francia reconocerá oficialmente a Palestina como Estado; Macron lo anunciará ante la ONU

La ruta de tráfico de drogas entre América y Oceanía ya había sido identificada previamente por las autoridades como una vía usada por organizaciones delictivas.

francia_policia.jpg
Imagen ilustrativa / Foto: Pexels

México y El Salvador ’chocan’ por avioneta con droga

Cabe recordar que, el Gobierno de México señaló recientemente que una avioneta con droga incautada en el estado de Colima habría salido desde El Salvador. Esta declaración generó una respuesta del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, quien rechazó públicamente la afirmación.

“El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, declaró que la avioneta interceptada en Tecomán, Colima, procedía de El Salvador. FALSO”, escribió Bukele en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

Por su parte, Harfuch afirmó que personal del Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (Cenavi) detectó una traza de interés a 200 kilómetros al sur de San Salvador el 3 de julio, y que la aeronave fue posteriormente interceptada tras aterrizar en una pista clandestina en Tecomán, Colima.

Durante la operación fueron asegurados 427 kilogramos de cocaína y tres personas de nacionalidad mexicana.

La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana reiteró que la información se basa en datos proporcionados por sus sistemas de vigilancia aérea. A través de un comunicado,

Harfuch expresó su “respeto y aprecio al pueblo de El Salvador”, al tiempo que ratificó el compromiso de México con el combate al crimen organizado.

Mientras tanto, Bukele sostuvo que el reporte de los radares salvadoreños no registró ninguna incursión aérea y que la traza observada fue identificada inicialmente por Costa Rica.

Además, citó un informe de la JIATFS de Key West, Florida, que indicó que la aeronave no sobrevoló territorio salvadoreño.

LEER TAMIBÉN Francia y Reino Unido estrechan sus lazos nucleares ante “la amenaza rusa”