Gobierno de Milei se impone en elecciones legislativas 2025 en Argentina; ¿cómo reaccionó Trump y los mercados?

27 de Octubre de 2025

Gobierno de Milei se impone en elecciones legislativas 2025 en Argentina; ¿cómo reaccionó Trump y los mercados?

El presidente de Argentina, Javier Milei, destacó que su fuerza política, Libertad Avanza, pasó de 37 a 101 diputados y de seis a 20 senadores

javier_milei_argentina_elecciones.jpg

Javier Milei, presidente de Argentina

/

Foto: Luis Robayo /AFP

Javier Milei, presidente de Argentina
Foto: Luis Robayo /AFP

El presidente de Argentina, Javier Milei, consiguió un triunfo amplio en las elecciones legislativas del domingo, resultado que su administración calificó como un punto de inflexión en la política nacional.

La Libertad Avanza (LLA), su partido, obtuvo el 40.7% de los votos a nivel nacional, superando por nueve puntos al peronismo, que sumó el 31.7%, según datos provisorios de la Dirección Nacional Electoral con el 98.9% de las mesas escrutadas.

El mandatario celebró el resultado con un mensaje que combinó euforia y moderación:

“Hoy pasamos el punto bisagra, hoy comienza la construcción de la Argentina grande”, expresó ante cientos de simpatizantes que colmaron el búnker libertario en Buenos Aires.

Milei también destacó que su fuerza política pasó de 37 a 101 diputados y de seis a 20 senadores, lo que permitirá al oficialismo fortalecer su posición en el Congreso a partir del 10 de diciembre.

javier_milei_argentina_elecciones_02.jpg
La Casa Rosada, Buenos Aires / Foto: AFP

¿Qué dijo Trump sobre triunfo del gobierno de Milei?

El resultado electoral generó reacciones internacionales, entre ellas la del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien felicitó públicamente a Milei a través de su red Truth Social.

“Felicitaciones al presidente Javier Milei por su aplastante victoria en Argentina. ¡Está haciendo un trabajo excelente! Nuestra confianza en él ha sido justificada por el pueblo de Argentina”, escribió el magnate durante una gira por Asia.

Más tarde, Trump declaró ante periodistas que su gobierno había brindado un respaldo “muy fuerte” a Milei, además de confirmar un apoyo financiero de 20 mil millones de dólares en operaciones de intercambio de divisas y adquisición de pesos argentinos. La Casa Blanca informó que, tras el resultado electoral, estudia ampliar la asistencia económica hasta por 40 mil millones de dólares.

La victoria de Milei ocurre tras casi dos años de reformas económicas orientadas a la liberalización del mercado y a la reducción del gasto público, medidas que habían generado tensiones con diversos sectores. El mandatario aseguró que los resultados “reflejan el compromiso del pueblo argentino con el cambio profundo y sostenido”.

javier_milei_argentina_elecciones_01.jpg
Javier Milei, presidentede Argentina / Foto: AFP

Los mercados reaccionan positivamente a victoria del gobierno de Milei

El lunes posterior a los comicios, la Bolsa de Buenos Aires registró un repunte de más del 20% respecto al cierre del viernes. Los títulos de empresas como el Banco Supervielle y Metrogas subieron hasta 31%, impulsados por la percepción de estabilidad política. De igual forma, el peso argentino se apreció en el mercado cambiario, luego de semanas de presión y especulación financiera.

En Wall Street, las acciones argentinas (ADR) mostraron incrementos destacados: los papeles de Supervielle subieron 40% y los del BBVA Argentina 38%. Analistas locales interpretaron los resultados como una señal de confianza de los inversionistas frente a las reformas que el gobierno planea profundizar en materia laboral, previsional y tributaria.

En Buenos Aires, los simpatizantes de LLA celebraron la victoria con cánticos, banderas y lágrimas de emoción. “Estoy con mucha felicidad y entusiasmo. No esperaba un número tan grande”, dijo Facundo Campos, un consultor de 38 años.

Con una participación del 67.9%, la más baja desde 1983, los comicios consolidan a Javier Milei como una figura central del escenario político argentino y abren una nueva etapa para su administración, que buscará ampliar su influencia parlamentaria y avanzar con su agenda de reformas hasta 2027.

RB