Gobierno celebra ‘cero aranceles’ para autopartes hechas en el país; ¿cuándo entra en vigor la medida?

6 de Mayo de 2025

Gobierno celebra ‘cero aranceles’ para autopartes hechas en el país; ¿cuándo entra en vigor la medida?

La presidenta Sheinbaum y el secretario Ebrard se pronunciaron sobre la eliminación de aranceles para las autopartes que se exportan desde México a Estados Unidos

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.png

La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre la eliminación de aranceles para las autopartes mexicanas.

/

Foto: Cuartoscuro

La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre la eliminación de aranceles para las autopartes mexicanas.
Foto: Cuartoscuro

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró este viernes el anunció de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por su siglas en inglés) sobre la eliminación del arancel del 25% para autopartes mexicanas que cumplan con los requisitos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).


PUEDES LEER: ¿Quién es Peter Navarro, el arquitecto de los aranceles de Trump?

Se trata, dijo la mandataria, de una decisión que representa un paso relevante para el fortalecimiento de la industria automotriz del país.

Las autopartes que se producen en México tendrán cero aranceles. Creo que esta es una noticia de gran importancia”, destacó Claudia Sheinbaum para agregar que, aunque se generó mucha información reciente en el ámbito económico, la trascendencia de esta medida podría haber pasado desapercibida por los medios.

🟢 Polémicas declaraciones de Trump sobre cómo algunos países

trataron de evitar aranceles 🟢

👇

¿Cuándo entra en vigor la medida ‘cero aranceles’ para autopartes mexicanas?

De acuerdo con el aviso emitido por la CBP, la exención arancelaria se hará efectiva a partir del sábado 3 de mayo. La disposición forma parte de un conjunto de órdenes ejecutivas firmadas esta semana por el presidente Donald Trump con la finalidad de relajar ciertos impuestos a la importación de vehículos y componentes automotrices.

La Casa Blanca explicó que estas medidas buscan aliviar las presiones sobre los fabricantes estadounidenses, quienes podrían verse afectados por los altos costos derivados de los aranceles.


PUEDES LEER: ¿Trump logró pacto con fabricantes de autos para frenar impacto de aranceles? Esto sabemos

T-MEC y los aranceles de Donald Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la decisión estadounidense representa un reconocimiento a la integración productiva entre los tres países firmantes del T-MEC.

Se reconoce no solamente la parte construida en Estados Unidos, sino en todo en los tres países para su descuento, eso es muy importante”, afirmó. Para la mandataria, esto reafirma el valor estratégico del tratado comercial, al fomentar la colaboración y el comercio regional sin barreras arancelarias injustificadas.

Trump launches 'Evangelicals for Trump' coalition
US President Donald Trump speaks during a ‘Evangelicals for Trump’ campaign event held at the King Jesus International Ministry on January 03, 2020 in Miami, Florida. (Photo by JIM WATSON / AFP) / JIM WATSON/AFP

¿Cuál es el impacto para la industria automotriz mexicana?

La eliminación de este arancel beneficia de manera directa a los fabricantes de autopartes en México. De acuerdo con datos de la Industria Nacional de Autopartes (INA), el país se posiciona como uno de los principales exportadores de componentes automotrices hacia Estados Unidos, con envíos que superan los 50 mil millones de dólares anuales.

La decisión de la CBP no solo evita sobrecostos para los productores mexicanos, sino que también fortalece la competitividad del país frente a otros mercados globales.


PUEDES LEER: Sheinbaum respalda decisión de Trump sobre aranceles al sector automotriz

Cambio en política arancelaria

Desde su imposición, el arancel del 25% había sido motivo de fricciones comerciales, particularmente para las empresas que operan bajo esquemas de integración binacional. La nueva exención responde a las presiones del sector automotriz y a la necesidad de mantener el dinamismo en las cadenas de suministro norteamericanas.

T-MEC-AFP

La medida llega en un momento en que los tres países buscan consolidar sus estrategias de nearshoring y fortalecer su cooperación económica ante desafíos globales en materia de logística y producción.