Harfuch: Caen tres extorsionadores en Michoacán como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión
Tres personas fueron detenidas en flagrancia por extorsión en Pátzcuaro, Michoacán. El operativo fue parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión del Gobierno federal.

Detenidos por extorsión en Michoacán
/Foto: @OHarfuch
Detención en flagrancia de tres presuntos extorsionadores en MichoacánEl lunes 8 de julio de 2025, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre la detención en flagrancia de tres personas acusadas de extorsión en el municipio de Pátzcuaro, Michoacán. Se trata de dos hombres, de 28 y 53 años, y una mujer de 46 años.
La captura se realizó tras una denuncia ciudadana y como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión. Las investigaciones revelaron que los tres implicados enviaban mensajes exigiendo pagos ilegales a habitantes de la zona. Tras reunir información precisa, las autoridades montaron un operativo en la colonia 2ª de San Lázaro.
ES DE INTERÉS: Fiscalía de la CDMX crea unidad especializada contra extorsión con atención 24/7: Cómo y dónde denunciar
Los presuntos responsables fueron detenidos en el lugar, informados de sus derechos y puestos a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal. La carpeta de investigación ya está en integración.
¿Cómo se realizó el operativo en Pátzcuaro?
El operativo contra los extorsionadores fue resultado de una coordinación interinstitucional que involucró a distintas dependencias del Gobierno federal y estatal:
- Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)
- Secretaría de Marina (SEMAR)
- Fiscalía General de la República (FGR)
- Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
- Fiscalía General del Estado de Michoacán
- Secretaría de Seguridad Pública del Estado
Las autoridades señalaron que los implicados operaban principalmente por medio de mensajes dirigidos a la población local. Una vez que la investigación confirmó su identidad y modus operandi, se desplegó un dispositivo en campo que permitió detenerlos en el momento en que realizaban actos de extorsión.
Estrategia Nacional contra la Extorsión: puntos clave
Como parte del esfuerzo nacional para combatir este delito, el Gobierno federal ha establecido varios mecanismos clave:
- Número único de denuncia 089 para extorsión telefónica o presencial.
- Atención especializada con protocolos de actuación ante cada tipo de denuncia.
- Coordinación interinstitucional entre fuerzas federales y estatales.
Foco en zonas críticas: ocho entidades concentran el 66% de los casos:
- Michoacán
- Guanajuato
- Estado de México
- Nuevo León
- Ciudad de México
- Veracruz
- Jalisco
- Guerrero
La estrategia forma parte de una iniciativa mayor impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que incluye reformas constitucionales para que la extorsión sea perseguida de oficio, es decir, sin necesidad de que la víctima formalice la denuncia.
Resumen y conclusiónLa detención de tres presuntos extorsionadores en Michoacán refuerza la aplicación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión impulsada por el Gobierno federal. El uso del número 089, el despliegue de fuerzas coordinadas y el seguimiento a denuncias ciudadanas han comenzado a dar resultados concretos en estados con alta incidencia.
LEE TAMBIÉN: Cómo denunciar extorsión en Estado de México paso a paso: guía 2025
Con estas acciones, el Estado mexicano busca asumir el papel de víctima en estos delitos y proteger de forma directa a los ciudadanos, evitando que sean ellos quienes carguen con el riesgo de denunciar. DJ
En el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión y en seguimiento a una denuncia, en Pátzcuaro, Michoacán, fueron detenidos en flagrancia tres extorsionadores que operaban en la región.
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) July 8, 2025
Esto fue resultado de una operación coordinada con elementos de @Defensamx1,… pic.twitter.com/M0kP0gBOVy