¿Hay alguien aquí con vida? Conferencia de Noroña luce SIN audiencia tras arremeter contra la alcaldesa de Uruapan

26 de Noviembre de 2025

¿Hay alguien aquí con vida? Conferencia de Noroña luce SIN audiencia tras arremeter contra la alcaldesa de Uruapan

Tras desatar una fuerte polémica por sus descalificaciones contra la alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, el senador Gerardo Fernández Noroña enfrentó un inusual desplante: su conferencia de prensa quedó vacía.

prensa-deja-solo-a-noroña.jpg

El episodio expone el costo político de sus declaraciones y la creciente presión en su contra.

/

Foto: Especial

El episodio expone el costo político de sus declaraciones y la creciente presión en su contra.
Foto: Especial

El senador Fernández Noroña se vio envuelto en una controversia que terminó con una inusual señal de rechazo: en la conferencia de prensa que convocó para defenderse, se quedó literalmente solo —sin periodistas, sin colegas, sin cámaras acreditadas.

La crisis pública se desató tras los ataques verbales que el senador profirió contra Grecia Quiroz, alcaldesa de Uruapan, Michoacán, y viuda de Carlos Manzo, el exalcalde asesinado recientemente. Noroña la calificó de “ambiciosa” y la acusó de tener aspiraciones políticas —incluso de buscar la gubernatura de Michoacán—, después de que Quiroz exigiera investigar presuntos vínculos de miembros de su partido con el asesinato de su esposo.

Te puede interesar: Calendario SEP 2025-2026: Fecha OFICIAL del inicio de las vacaciones de invierno, ¿Cuánto durarán?

En tono de fuerte advertencia, Noroña la acusó de adoptar una “posición de ultraderecha fascista”, lo que generó una ola de críticas inmediatas.

La conferencia de prensa: un vacío mediático

Después del escándalo mediático, Noroña citó a medios y senadores a una rueda de prensa en el Senado. Pero el resultado fue insólito: ninguna silla ocupada por periodistas ni cámaras registrando. Solo quedó él, un micrófono y su equipo de comunicación social.

Durante su intervención, el senador tomó tono defensivo, acusando a los medios de llevar a cabo una “campaña insidiosa, de mala fe”, un supuesto linchamiento mediático en su contra, y calificó de injusto que no le dieran el derecho a réplica.

A pesar de que reiteró sus señalamientos contra Quiroz, negó haber incurrido en misoginia, afirmando que sus críticas eran de carácter político.

Gerardo Fernández Noroña provocaciones
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado. / FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

Reacciones e indignación de distintos frentes

Las declaraciones de Noroña no solo generaron indignación social. Líderes institucionales —como la funcionaria a cargo de la instancia de género, Citlalli Hernández— alzaron la voz para reprochar sus calificativos y exigieron un discurso con sensibilidad, sin recurrir a descalificaciones ofensivas.

Además, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió respeto hacia Quiroz, considerando que atraviesa un duelo tras la muerte de su esposo —y que cualquier disputa política debería esperar a otro momento.

Por su parte, representantes de Michoacán manifestaron su rechazo: un diputado —Carlos Alejandro Bautista Tafolla— aseguró que Noroña no sería bienvenido en Uruapan ni en el estado, ante el descontento de la población.

Este episodio revela varios puntos de tensión sobre el discurso político actual:

  • El costo político de las descalificaciones personales: señalamientos agresivos hacia figuras vulnerables o en duelo —como una viuda— pueden generar un rechazo transversal, incluso entre medios que usualmente cubren al oficialismo.
  • El rol de la prensa como filtro de legitimidad: la ausencia de medios en la conferencia de prensa envía un mensaje claro de deslegitimación.
  • La sensibilidad sobre violencia de género y respeto en debates públicos: usar expresiones como “fascista” o “ambiciosa” hacia una mujer recientemente en duelo ha reabierto el debate sobre misoginia, empatía y responsabilidad política.
  • Impacto político hacia futuras elecciones: acusaciones de ambición por la gubernatura de Michoacán y el señalamiento de figuras de ultraderecha podrían afectar la imagen de la bancada a la que pertenece Noroña de cara a 2027.
Grecia.jpg
Homenaje a Carlos Manzo Rodríguez en Uruapan / Foto: Especial

Te puede interesar: Segob da inicio a los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres