Huracán Priscilla continúa desplazándose por el oeste de México: ¿Cuál es su trayectoria?

7 de Octubre de 2025

Huracán Priscilla continúa desplazándose por el oeste de México: ¿Cuál es su trayectoria?

Autoridades emiten alertas en Baja California Sur, Michoacán y Colima. Suspenden clases en Los Cabos y La Paz por seguridad

Huracán Priscilla.jpeg

Avanza Huracán Priscilla

/

Foto: Especial

Avanza Huracán Priscilla
Foto: Especial

El huracán Priscilla tocó tierra como categoría 1 en el oeste de México con intensas lluvias, vientos de hasta 140 km/h y marejadas peligrosas que afectan principalmente las costas del Pacífico y la península de Baja California. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), el fenómeno meteorológico podría intensificarse a categoría 2 en los próximos días, lo que ha activado protocolos de emergencia y vigilancia permanente por parte del gobierno federal y autoridades locales.

También puedes leer:Sistema Cutzamala se recupera gracias a las lluvias de 2025: ¿cuál es su nivel de almacenamiento?

Avisos por tormenta tropical y riesgo de inundaciones

El NHC emitió un aviso de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Santa Fe, en Baja California Sur, y otro desde Manzanillo hasta Punta Mita, en el occidente del país, debido a las intensas precipitaciones y el alto riesgo de inundaciones en estados como Michoacán y Colima. Las marejadas generadas por Priscilla ya alcanzan las costas mexicanas, con oleaje elevado y corrientes de resaca peligrosas, por lo que se recomienda evitar actividades en playas.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que se esperan acumulados de lluvia de hasta 250 mm en Los Cabos, 150 mm en La Paz y 75 mm en Comondú durante los próximos tres días. Las autoridades han pedido a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y tomar medidas de precaución.

Huracán Priscilla.jpg
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la tormenta tropical Priscilla se convirtió en huracán categoría 1 frente a las costas de Jalisco. / Foto: Especial

Te puede interesar:Apoyos por daños de lluvias e inundaciones en CDMX y Edomex: ¿Quiénes, cómo y dónde recibir 8 mil pesos? Fechas y requisitos

Suspenden clases en Los Cabos y La Paz

Durante la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil celebrada este lunes, se determinó la suspensión de clases en todos los niveles educativos en los municipios de Los Cabos y La Paz, a partir del martes 7 de octubre. La medida busca proteger a los estudiantes ante el pronóstico reservado de la trayectoria del huracán.

El gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, quien encabezó la sesión, enfatizó que “las lluvias representan un riesgo para la comunidad escolar”, y que la suspensión es una medida preventiva ante lo incierto del comportamiento del fenómeno meteorológico.

“En La Paz todavía no sabemos qué pasará, pero más vale prevenir. Quizá llueva en la madrugada o tengamos una lluvia inesperada”, declaró el mandatario estatal.

Seguir leyendo:Baja California Sur, en la lista de alerta de viaje de EU; ¿qué otros estados recomiendan evitar?

Llamado a la calma y coordinación entre autoridades

Hasta el momento, los aeropuertos operan con normalidad, pero se mantiene estrecha coordinación entre los tres niveles de gobierno para salvaguardar a la población ante esta contingencia. Se llamó a la ciudadanía a evitar las compras de pánico y a seguir las instrucciones de Protección Civil.

En Los Cabos, desde esta mañana se ordenó el cierre de puertos a la navegación, y se restringió el acceso a playas por el elevado oleaje. El gobernador exhortó a los habitantes a no intentar cruzar arroyos, ya que representan un alto peligro durante lluvias prolongadas.

Se prevé que el huracán Priscilla continúe su trayectoria hacia el norte, bordeando la península de Baja California, con posibilidad de ganar fuerza. Las autoridades continúan monitoreando su evolución y reiteran el llamado a permanecer informados y seguir las indicaciones de protección civil.

YF