Impulsan cumplimiento de normas en Colima con respaldo de EMA, PROFEPA y CMIC

22 de Mayo de 2025

Impulsan cumplimiento de normas en Colima con respaldo de EMA, PROFEPA y CMIC

La EMA, junto con PROFEPA y CMIC, lidera en Colima la Jornada de Normas y Acreditación para impulsar la calidad, el cumplimiento normativo y la protección ambiental en sectores productivos

Colima_EMA.jpeg

La Jornada de Normas y Acreditación llegó a Colima para fortalecer la infraestructura de calidad en México.

/

Foto: Especial

La Jornada de Normas y Acreditación llegó a Colima para fortalecer la infraestructura de calidad en México.
Foto: Especial

Para fortalecer la calidad en productos y servicios, y garantizar mayor protección al medio ambiente y a la sociedad, la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), en conjunto con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), encabezó la Jornada de Normas y Acreditación en Colima.

La EMA, organismo con más de 26 años de operación, se encarga de acreditar laboratorios, unidades de inspección y organismos de certificación. Su objetivo consiste en garantizar que estos actores cuenten con la competencia técnica necesaria para validar el cumplimiento normativo en distintos sectores productivos.

Durante el evento, la institución explicó que la jornada busca abrir espacios para que empresarios, representantes de cámaras industriales y profesionales de sectores regulados amplíen su conocimiento sobre normalización y refuercen el cumplimiento de estándares oficiales.

“Esta Jornada es un espacio para enriquecer el conocimiento sobre la normalización y la infraestructura de la calidad, al tiempo de impulsar el cumplimiento con las normas existentes”, expresó la EMA.

Jornada de Normas y Acreditación-colima.png
La Jornada de Normas y Acreditación llegó a Colima. EMA, PROFEPA y CMIC buscan fortalecer la calidad de productos y proteger el medio ambiente. / Foto: Cuenta de X @ema_ac

Te puede interesar: Acredita EMA a laboratorio móvil de Dr. Vagón, pionero en calidad clínica sobre rieles

¿Qué es el Sistema de Infraestructura de la Calidad?

Martha Mejía, directora ejecutiva del organismo, explicó que el Sistema de Infraestructura de la Calidad integra elementos esenciales como la normalización, la estandarización, la evaluación de la conformidad, la metrología y la acreditación. Este modelo, afirmó, resulta clave para proteger la salud de los consumidores, cuidar el entorno y permitir que los productos y servicios mexicanos compitan en el mercado internacional.

“Desde hace más de 26 años, la EMA se encarga de evaluar y reconocer la competencia técnica de laboratorios, unidades de inspección y organismos de certificación, que a su vez aseguran que las mediciones, análisis y evaluaciones se realicen bajo los más altos estándares de calidad”, señaló Mejía.

Beneficios del Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA)

En su intervención, Xóchitl Dorantes Meza, Coordinadora de Gestión Estratégica y Logística de Promoción y Fomento para la Certificación de la PROFEPA, expuso los beneficios del Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA), una herramienta voluntaria para que las empresas prevengan impactos negativos al medio ambiente.

“El PNAA contribuye a la mejora de las prácticas ambientales de las empresas y promueve entornos más saludables y sostenibles”, indicó la funcionaria.

Sigue leyendo: EMA y Profepa invitan a empresas de Nuevo León a cumplir con normas ambientales

Ventajas para las empresas que se suman al PNAA

Según Dorantes Meza, las empresas que participan en el PNAA mejoran su desempeño ambiental y logran beneficios como el ahorro de agua y energía, además de una reducción en la generación de residuos peligrosos.

Importancia de las normas en la industria de la construcción

Evangelina Hirata, directora general del Organismo Nacional de Normalización y Certificación de la Construcción y Edificación (ONNCCE), destacó el papel que las normas juegan dentro de la industria de la construcción. Afirmó que estos lineamientos permiten elevar la seguridad y calidad en las obras, y responden a las exigencias actuales del mercado y la sociedad.

Te puede interesar: Promueven EMA, CANACINTRA y PROFEPA cumplimiento de normas

Estados que ha visitado la Jornada de Normas y Acreditación en 2025

La Jornada de Normas y Acreditación ya recorrió, en lo que va del año, los estados de Jalisco, Durango, Yucatán, Chiapas, San Luis Potosí, Estado de México, Querétaro, Baja California Sur e Hidalgo. El objetivo consiste en llegar a las principales ciudades del país para promover el cumplimiento normativo en todos los sectores productivos, con énfasis en la responsabilidad ambiental.