Inflación en México sube a 4.22% en primera quincena de mayo de 2025: estos productos subieron más de precio

22 de Mayo de 2025

Inflación en México sube a 4.22% en primera quincena de mayo de 2025: estos productos subieron más de precio

El INEGI informó que el INPC alcanzó un nivel de 139.878, lo que representa un incremento de 0.09 por ciento respecto a la quincena anterior

que-productos-subieron-de-precio-repunta-inflacion-en-mexico-sube-a-4-22-en-la-primera-quincena-de-mayo

La inflación general anual en México repuntó a 4.22% en la primera quincena de mayo, impulsada por aumentos en productos como el pollo y el jitomate

/

Foto: Canva

La inflación general anual en México repuntó a 4.22% en la primera quincena de mayo, impulsada por aumentos en productos como el pollo y el jitomate
Foto: Canva

La inflación en México volvió a tomar fuerza durante la primera quincena de mayo de 2025, al alcanzar una tasa anual de 4.22 por ciento, de acuerdo con el más reciente reporte del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) publicado este jueves.

Este indicador, que mide el cambio promedio de los precios de una canasta representativa de bienes y servicios, registró un nivel de 139.878, lo que representa un aumento de 0.09 por ciento respecto a la quincena anterior.

En comparación, durante el mismo periodo del año pasado, la inflación quincenal fue de -0.21 por ciento y la anual de 4.78 por ciento, lo que muestra un comportamiento menos volátil este 2025, aunque con una clara tendencia al alza en el corto plazo.

Sigue leyendo: Precio del pollo en CDMX y Edomex: esto cuesta en mayo y así puedes rendirlo con comidas saludables

Alimentos, vivienda y entretenimiento presionan al alza

Uno de los principales componentes del INPC, el índice de precios subyacente —que excluye productos con precios más volátiles como agropecuarios y energéticos—, registró un incremento de 0.16 por ciento quincenal.

Al interior de este indicador, los precios de las mercancías subieron 0.13 por ciento, mientras que los servicios aumentaron 0.18 por ciento.

Entre los productos y servicios que más impulsaron este avance destacan el pollo, jitomate, vivienda propia, cine y la carne de res, que registraron incrementos en sus precios, incidiendo directamente en el aumento de la inflación general.

Por otro lado, algunos productos mostraron disminuciones, como la electricidad, el tequila y el limón, lo cual moderó en parte el impacto del alza en alimentos y servicios esenciales.

También te podría interesar: Baja California registra desaceleración económica

repunta-inflacion-inpc-primera-quincena-mayo
El índice de precios subyacente aumentó 0.16% en términos quincenales, destacando alzas en mercancías y servicios, mientras que el índice no subyacente bajó 0.15% / Foto: INEGI

Los productos agropecuarios impulsan los precios no subyacentes

En contraste, el índice de precios no subyacente tuvo una disminución de 0.15 por ciento quincenal. Dentro de este rubro, los precios de los productos agropecuarios aumentaron en un 2.30 por ciento, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno descendieron 2.10 por ciento, impulsados por los ajustes estacionales en las tarifas eléctricas debido a la temporada cálida en 11 ciudades del país.

Este comportamiento mixto refleja la complejidad de la inflación en México, donde factores estructurales como la vivienda y servicios continúan presionando los precios al alza, mientras que algunas medidas estacionales permiten compensar parcialmente el efecto inflacionario en otros rubros.

No te lo pierdas: Trump y Sheinbaum hablan de aranceles y remesas en séptima llamada

inflacion-primera-quincena-mayo-2025-inegi
Los productos agropecuarios aumentaron 2.30%, mientras que los energéticos y tarifas reguladas cayeron 2.10% gracias a ajustes estacionales en 11 ciudades del país / Foto: INEGI

Contexto económico incierto

Con este nuevo dato, se confirma que el entorno inflacionario en el país sigue siendo desafiante, y aunque se mantiene por debajo de los niveles del año pasado, aún no alcanza la meta del Banco de México, que busca mantenerla cercana al 3 por ciento.

alza-precios-productos-inflacion-primera-quincena-mayo
En la primera quincena de mayo de 2025, los productos genéricos tuvieron variaciones al alza y a la baja / Foto: INEGI

QT