Inicia registro de la CURP Biométrica para menores de edad: requisitos, cómo y dónde tramitarla

20 de Noviembre de 2025

Inicia registro de la CURP Biométrica para menores de edad: requisitos, cómo y dónde tramitarla

Desde hace unos días se encuentra abierto el registro de la CURP Biométrica para menores de edad

Inicia registro de la CURP Biométrica para menores de edad

Imagen sobre una menor acompañada por su madre en un registro civil para tramitar la CURP Biométrica

/

IA / ejecentral

Imagen sobre una menor acompañada por su madre en un registro civil para tramitar la CURP Biométrica
IA / ejecentral

El gobierno federal comenzó el registro oficial de la CURP Biométrica para menores de edad, un proceso que forma parte de la nueva política nacional de identificación ciudadana.

PUEDES LEER: ¿CURP biométrica será obligatoria? Sheinbaum aclara dudas sobre el nuevo documento de identidad

¿Cuándo inició el registro de menores para la CURP Biométrica y en dónde se hace?

Desde el pasado 13 de noviembre están habilitados los módulos del Registro Civil para completar el trámite que integra datos biométricos como parte del renovado sistema de identidad.

De esta forma madres, padres y tutores pueden acudir a estos sitios habilitados del Registro Civil, distribuidos en 24 estados del país, para realizar el registro. El gobierno adelantó que el número de oficinas aumentará progresivamente para atender la demanda.

curp biometrica .png
La nueva CURP Biométrica incluirá huellas dactilares, iris, fotografía y firma electrónica. / Foto: EjeCentral con IA

La medida deriva de la reforma aprobada en julio de 2025 a la Ley General de Población, la cual establece la obligatoriedad del registro biométrico para todas las personas en el país. Las autoridades aseguran que la nueva infraestructura permitirá un acceso más seguro y eficiente a servicios públicos.

¿Qué es la CURP Biométrica para menores?

La nueva versión de la CURP incorpora fotografía facial, huellas dactilares e iris, lo que permite crear un expediente digital único para cada persona.

Una de las características principales es la vinculación directa entre los datos del menor y la identidad del adulto responsable, quien debe acreditar su tutela legal o patria potestad. Esta integración fortalece los mecanismos de seguridad y facilita el seguimiento de derechos y servicios vinculados a la infancia.

PUEDES LEER: Senado aprueba CURP biométrica y uso de Llave Mx: ¿qué son y para qué sirven?

El argumento para impulsar esta nueva versión de la CURP es evitar duplicidades, errores o casos de suplantación de identidad.

El trámite no tiene costo y la captura de datos biométricos toma entre 20 y 30 minutos. La presencia del adulto responsable es obligatoria.

Requisitos para la CURP Biométrica para menores

Las familias deben presentar documentos básicos para acreditar la identidad del menor y del tutor:

  • Acta de nacimiento actualizada del menor
  • CURP previa, en caso de contar con ella
  • Identificación oficial vigente del tutor (INE o pasaporte)
  • Comprobante de domicilio con antigüedad menor a tres meses
  • Correo electrónico activo para recibir notificaciones digitales

PUEDES LEER: CURP Biométrica 2025 en México: requisitos y cómo hacer el trámite en línea

Durante la cita se capturan los datos biométricos del menor y se genera su registro dentro del nuevo sistema nacional de identidad.

curp_biometrica_ok.jpg

¿Para qué servirá la CURP Biométrica?

El gobierno federal afirma que el registro temprano permitirá que cada persona cuente con una identificación completa y segura desde la infancia. La CURP Biométrica podrá utilizarse para trámites como:

  • Expedición de pasaportes
  • Inscripción escolar
  • Acceso a programas sociales
  • Validación de datos en instituciones públicas

Con esta política, México avanza hacia un esquema de identidad digital que centraliza y protege la información de la población desde los primeros años de vida

Sheinbaum habla sobre la CURP Biométrica