Inundaciones en Poza Rica: vecinos corren al alcalde de Poza Rica, Fernando Remes, por falta de apoyo (VIDEO)

14 de Octubre de 2025

Inundaciones en Poza Rica: vecinos corren al alcalde de Poza Rica, Fernando Remes, por falta de apoyo (VIDEO)

Las imágenes difundidas en redes sociales muestran el momento en que el alcalde, quien llegó en una camioneta de lujo, es recibido con gritos.

Frnando.jpg

Fernando Remes, alcalde de Poza Rica Veracruz.

/

Foto: poza-rica.gob.mx/

Fernando Remes, alcalde de Poza Rica Veracruz.
Foto: poza-rica.gob.mx/

Fernando Luis Remes Garza, presidente municipal de Poza Rica, Veracruz, enfrentó una fuerte protesta ciudadana durante su recorrido por las zonas afectadas por las inundaciones que devastaron la región. El funcionario fue captado en video mientras era increpado por decenas de habitantes que lo acusaron de no emitir alertas preventivas ante el desbordamiento del río Cazones.

Las imágenes difundidas en redes sociales muestran el momento en que el alcalde, quien llegó en una camioneta de lujo, es recibido con gritos, reclamos e incluso con el lanzamiento de piedras por parte de los vecinos. Los pobladores manifestaron su indignación, asegurando que las autoridades locales no los alertaron con tiempo suficiente para ponerse a salvo ni resguardar sus pertenencias.

ES DE INTERÉS: Desbordamiento del río Pánuco provoca alerta en Tamaulipas: Estos son los albergues activados en Tampico

Fernando Remes culpa a la basura por las inundaciones en Poza Rica

Durante su recorrido por las colonias más afectadas, el alcalde Fernando Remes Garza declaró ante medios locales que una de las principales causas de las inundaciones fue la acumulación de basura en las calles y drenajes.

“Decirles que aparte de la inundación del fenómeno natural que es el agua, pues seguimos tirando la basura indebidamente. Y qué bien dice un dicho en un pueblo que conozco de Veracruz, donde dice que aquí nadie recoge la basura porque nadie la tira, y resulta que todos la tiramos indebidamente”, expresó el funcionario.

Las declaraciones provocaron nuevas muestras de inconformidad entre los habitantes, quienes consideraron insensible que el alcalde responsabilizara a la población en medio de la emergencia. La tensión aumentó cuando los vecinos reclamaron la falta de un sistema de alerta o evacuación previo al desbordamiento del río Cazones.

Álamo Inundaciones
En el municipio de Álamo Temapache, cientos de familias continúan viviendo entre el lodo y los escombros tras las fuertes lluvias que provocaron severas inundaciones. / Foto: Cuartoscuro- Carlos Nava

¿Qué ocurrió en Veracruz durante las lluvias de octubre?

Veracruz fue uno de los estados más afectados por las lluvias que azotaron el país entre el 6 y el 9 de octubre, resultado de la interacción entre una vaguada monzónica, el frente frío número 6 y los remanentes del ciclón post-tropical Raymond.

Las intensas precipitaciones provocaron el desbordamiento de ríos y arroyos en al menos 55 municipios, dejando severas inundaciones, daños a la infraestructura y pérdidas humanas. De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), el saldo más reciente en Veracruz es de 29 personas fallecidas y 18 desaparecidas.

Además de Veracruz, otras entidades también registraron daños importantes:

  • Hidalgo: 21 fallecidos y 43 desaparecidos.
  • Puebla: 13 fallecidos y 4 desaparecidos.
  • Querétaro: 1 fallecido y sin desaparecidos.
  • San Luis Potosí: sin víctimas reportadas.

En total, las lluvias dejaron 64 personas muertas y 65 desaparecidas en todo el país, según informó la titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa.

LEE TAMBIÉN: ¿Se podía predecir las lluvias que dejaron 64 muertos en 5 estados? Sheinbaum explica

Apoyos federales y labores de emergencia en zonas afectadas

El Gobierno de México activó el Plan DN-III-E, desplegando más de 7 mil elementos del Ejército y la Guardia Nacional para brindar auxilio en las zonas afectadas. Asimismo, la Secretaría del Bienestar inició el Censo de Afectaciones para identificar los daños en viviendas, comercios y cultivos, y garantizar la entrega de apoyos directos a las familias damnificadas.

Las autoridades federales detallaron que, en Veracruz, se establecieron puentes aéreos para llevar suministros y trasladar a las personas lesionadas. Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó afectaciones en 262 mil usuarios, aunque al corte del lunes 13 de octubre se había restablecido más del 80% del servicio.

Frnando remes.jpg
Fernando Remes, alcalde de Poza Rica Veracruz. / Foto: Fernando Remes en Facebook

En materia de infraestructura, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) contabilizó 73 interrupciones carreteras en Veracruz, de las cuales la mayoría ya fue liberada para facilitar el acceso de brigadas de ayuda y transporte de víveres.

Las inundaciones en Veracruz han dejado no solo pérdidas humanas y materiales, sino también un ambiente de descontento hacia las autoridades locales. El caso de Fernando Remes Garza, alcalde de Poza Rica, refleja la tensión que persiste entre la población y sus representantes, en medio de una de las emergencias más graves del año.

Mientras las labores de rescate y apoyo continúan, el Gobierno federal y estatal mantienen el compromiso de llegar a todas las comunidades afectadas. La Secretaría del Bienestar reiteró que ningún damnificado quedará sin apoyo, y que las brigadas seguirán en campo hasta censar la totalidad de viviendas dañadas. DJ

ENTÉRATE: Cómo recibir apoyos del Gobierno tras las inundaciones en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz

@ejecentral

¡ABUCHEOS Y RECLAMOS! Reciben al alcalde de Poza Rica entre insultos y lodo tras las inundaciones. Vecinos de Poza Rica confrontaron al alcalde Fernando "Pulpo" Remes durante su recorrido por las zonas afectadas. La molestia escaló porque el mandatario apareció dos días después de la tragedia a bordo de una lujosa camioneta GMC Yukón, escoltado por policías. Los colonos, con gritos de "bájate de la camioneta", exigieron obras de infraestructura pluvial y reclamaron la tardía respuesta oficial. La situación es crítica, pues el río Cazones sigue en nivel de riesgo. #PozaRica #Inundaciones #Veracruz #PulpoRemes

♬ sonido original - EjeCentral - EjeCentral