Isaac del Toro entra en la élite del ciclismo mundial

1 de Octubre de 2025

Isaac del Toro entra en la élite del ciclismo mundial

Su ascenso, desde la posición 57 en enero, refleja una temporada sobresaliente en la que desafió la hegemonía europea

Isaac del Toro.jpeg

AFP

El éxito en el Giro fue apenas el inicio. Del Toro sumó victorias en varias clásicas italianas
AFP

El ciclismo mexicano vive un momento histórico gracias a Isaac del Toro. A sus 21 años, el joven ciclista se consolidó como cuarto lugar del ranking mundial de la Unión Ciclista Internacional (UCI), convirtiéndose en el primer mexicano en alcanzar el top 5 de la clasificación global.

Su ascenso, desde la posición 57 en enero, refleja una temporada sobresaliente en la que desafió la hegemonía europea y abrió un camino inédito para América Latina en el deporte de las carreteras.

Isaac del Toro y el Giro de Italia

El punto de quiebre en su temporada llegó con el Giro de Italia. Tras resistir tres semanas de intensas etapas montañosas y jornadas bajo la lluvia, Del Toro concluyó como subcampeón de la competencia, un logro que sorprendió a especialistas y aficionados.

Aquella actuación confirmó que el mexicano no solo tenía talento, sino también la capacidad de soportar el ritmo extenuante de una gran vuelta, reservado tradicionalmente para la élite del ciclismo europeo.

Isaac del Toro escaló 46 posiciones en el ranking de la Unión Ciclista Internacional (UCI).
El ciclista Isaac del Toro celebra tras concluir una prueba. / Natalia Ruiz

Triunfos en clásicas y versatilidad en carretera

El éxito en el Giro fue apenas el inicio. Del Toro sumó victorias en varias clásicas italianas, carreras de un solo día que exigen explosividad, estrategia y potencia.

Allí, el mexicano demostró que no se limita a destacar en recorridos largos, sino que también puede brillar en circuitos técnicos y agresivos.

Esa versatilidad lo colocó en la conversación internacional como un corredor capaz de adaptarse a distintos escenarios competitivos.

Protagonismo en el UAE Team

Su aporte al UAE Team Emirates fue determinante. Con 13 victorias personales en 2025, Del Toro firmó la segunda cifra más alta de la escuadra emiratí, contribuyendo a un récord histórico de triunfos para el equipo en una sola temporada.

Su consistencia lo convirtió en una pieza clave dentro del conjunto, al lado de nombres consagrados como Tadej Pogačar.

LEE TAMBIÉN: El mexicano Isaac del Toro brilla en Mundial de Ruta 2025

Mundial de Ruanda y ranking UCI

En el Mundial de Ruanda volvió a mostrar su regularidad: quinto lugar en la contrarreloj y séptimo en la ruta.

Estos resultados le dieron los puntos necesarios para escalar hasta el cuarto sitio del ranking UCI, un lugar privilegiado que confirma su impacto en el pelotón internacional.

Actualmente, el liderato mundial pertenece a Pogačar, seguido de Jonas Vingegaard y Mads Pedersen. Del Toro se ubica detrás de ellos, pero ya por delante de figuras como Joao Almeida, Remco Evenepoel y Mathieu Van der Poel.

LEE TAMBIÉN: Isaac del Toro hace historia: el ciclista mexicano gana el Trofeo Matteotti y suma su cuarta victoria en una semana (VIDEO)

El único latino en el top-10

Más allá de las estadísticas, su presencia tiene un valor simbólico: es el único ciclista no europeo en el top-10 y el único menor de 22 años en el top-25. En un deporte históricamente dominado por Europa, Del Toro se erige como la cara de América y un referente generacional que apunta a marcar una época.

Un año que cambió la historia

El 2025 quedará grabado como el año en que Isaac del Toro dejó de ser promesa para convertirse en certeza.

Desde las heladas carreteras de inicio de temporada hasta los podios europeos, el ciclista mexicano escribió un capítulo inédito en la historia del deporte nacional y latinoamericano.

Su desafío ahora será mantener la regularidad y demostrar que puede aspirar no solo al top-5, sino al liderazgo mundial.