Karoline Leavitt destaca labor de México contra crimen organizado; ¿qué dijo la vocera de la Casa Blanca?

1 de Agosto de 2025

Karoline Leavitt destaca labor de México contra crimen organizado; ¿qué dijo la vocera de la Casa Blanca?

La portavoz de la Casa Blanca habló sobre el trabajo que ha hecho el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir al crimen organizado

US-POLITICS-LEAVITT-BRIEFING

White House Press Secretary Karoline Leavitt speaks during the daily briefing in the Brady Briefing Room of the White House in Washington, DC, on April 8, 2025. (Photo by SAUL LOEB / AFP)

/

SAUL LOEB/AFP

Karoline Leavitt, portavoz de a Casa Blanca
SAUL LOEB/AFP

Tras el anuncio de la prórroga de 90 días para los aranceles del 50% que busca imponer Estados Unidos a México, desde la Casa Blanca se habló sobre dicho acuerdo y se destacó uno de los elementos que influyeron en la decisión: el combate al crimen organizado que hace el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

PUEDES LEER: Sector empresarial respalda a Sheinbaum por lograr prórroga de aranceles de EU

Karoline Leavitt, vocera del gobierno estadounidense, destacó los resultados en materia de seguridad y cooperación bilateral que se han tenido recientemente.

¿Qué dijo la vocera de la Casa Blanca sobre el combate al crimen organizado?

La portavoz Karoline Leavitt en su primera rueda de prensa
La portavoz Karoline Leavitt en su primera rueda de prensa / AFP

“Hemos visto un aumento de la cooperación con la presidenta de México Claudia Sheinbaum y nuestra administración, estamos combatiendo el tráfico de drogas y de personas en nuestra frontera sur, ambos han disminuido. Apreciamos estos efectos y continuaremos trabajando de buena fe”, señaló Karoline Leavitt para destacar el trabajo contra el crimen organizado que hace el gobierno de nuestro país.

Ante esta situación, la vocera de la Casa Blanca apuntó que se buscará concretar un acuerdo comercial y apuntó lo que considera es uno de los temas cruciales en el acuerdo logrado y en lo que espera a ambos países en los próximos 90 días.

PUEDES LEER: Trump confirma alza en aranceles para Brasil al 50%; ¿cuándo entran en vigor?

Además, hizo referencia al pago de aranceles que ya hace el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Como dijo el presidente, continuaremos el diálogo durante los próximos 90 días, con el objetivo de firmar un acuerdo comercial más amplio”, añadió Karoline Leavitt.

Donald Trump firma ley contra el fentanilo
Estados Unidos endurece penas por tráfico de fentanilo. / Foto: AFP

¿Cuál fue el acuerdo entre Sheinbaum y Trump?

La mañana de este jueves Claudia Sheinbaum y Donald Trump sostuvieron una llamada en la que acordaron frenar el aumento de aranceles que estaba previsto para el 1 de agosto. Ambos gobiernos negocian un nuevo acuerdo comercial en los próximos 90 días.

“Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo”, señaló la presidenta en sus redes sociales, donde detalló que en la llamada participaron Juan Ramón de la Fuente, Marcelo Ebrard y Roberto Velasco.

PUEDES LEER: México evita aranceles; acuerdan 90 días para negociar un nuevo acuerdo comercial

Nos conocemos y entendemos mejor”, escribió Trump en Truth Social, donde destacó que las complejidades del acuerdo con México responden a la situación fronteriza y temas como el narcotráfico y la migración.

SHEINBAUM_ARANCELES.jpeg
Sheinbaum no acudió a la cumbre de los BRICS, pero Juan Ramón de la Fuente acudió en su representación / Foto: Presidencia

El mandatario anunció este jueves una prórroga de 90 días para negociar un acuerdo comercial con México, evitando así el aumento de aranceles que entraría en vigor el 1 de agosto.

Ambos gobiernos se comprometieron a continuar las conversaciones durante los próximos tres meses con el objetivo de firmar un acuerdo comercial definitivo. Mientras tanto, seguirán en pie los controles fronterizos conjuntos y la cooperación en materia de seguridad.