Licencia de conducir permanente en CDMX extiende fecha límite para tramitarla hasta 2026: Precio, requisitos y citas

18 de Noviembre de 2025

Licencia de conducir permanente en CDMX extiende fecha límite para tramitarla hasta 2026: Precio, requisitos y citas

¿Aún no tramitas tu licencia de conducir permanente? La Ciudad de México extiende el plazo hasta 2026, pero la oportunidad es limitada. Conoce cuánto cuesta, qué requisitos necesitas y cómo agendar tu cita para no quedarte fuera.

licencia-clara-brugada.jpg

Debido a la alta demanda de solicitudes el periodo se extiende a diciembre 2026.

/

Foto: Cuartoscuro

Debido a la alta demanda de solicitudes el periodo se extiende a diciembre 2026.
Foto: Cuartoscuro

La Ciudad de México amplió el plazo para tramitar la licencia de conducir permanente, ahora disponible hasta todo 2026, según informó la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en conferencia de prensa.

Este permiso, que elimina la necesidad de renovaciones periódicas, tiene un costo de 1 mil 500 pesos por licencia y busca dar certeza a los automovilistas capitalinos.

Te puede interesar: CDMX amplía horarios para tramitar la licencia permanente: horarios, requisitos y módulos móviles

Precio y requisitos de la Licencia Permanente CDMX

El trámite mantiene los mismos requisitos que en 2025:

  • Identificación oficial vigente
  • Comprobante de domicilio
  • En caso de ser primera vez, aprobar el examen teórico de conocimientos viales

El costo oficial sigue siendo de 1 mil 500 pesos, cubriendo todos los derechos asociados al documento permanente.

Tipos de licencia permanente
En la Ciudad de México hay dos tipos de licencia de conducir permanente. / Foto: Gobierno de la CDMX

Citas y módulos de atención

Para agilizar el proceso y evitar saturaciones, las autoridades habilitaron horarios extendidos en los módulos de SEMOVI y Tesorería, que operan con atención continua durante el día. Las citas pueden agendarse a través de la plataforma Llave CDMX, así como vía Locatel o WhatsApp.

La licencia permanente es un documento único que no tiene fecha de vencimiento, lo que evita renovaciones cada pocos años y simplifica la gestión para los conductores. Esta extensión hasta 2026 representa una oportunidad para quienes aún no la han solicitado.

Recomendación de las autoridades

El Gobierno de la CDMX exhorta a los ciudadanos a no esperar al último momento para tramitar su licencia, aprovechar los horarios ampliados y asegurar su documento antes de que finalice el periodo.

Con esta extensión, miles de capitalinos tendrán tiempo suficiente para obtener un permiso que garantiza seguridad, ahorro y conveniencia a largo plazo.

¿Cómo tramitar la Licencia de Conducir Permanente paso a paso?

El proceso para la licencia permanente se ha simplificado para que pueda realizarse completamente en línea, con algunos pasos básicos:

  1. Ingresar al portal oficial: entrar a la plataforma con la cuenta de Llave CDMX.
  2. Seleccionar el trámite: elegir la opción de “Licencia de Conducir Permanente tipo A”.
  3. Realizar el pago: ingresar la línea de captura correspondiente al monto de 1 mil 500 pesos.
  4. Presentar el examen teórico digital: consiste en una evaluación del Reglamento de Tránsito.
  5. Agendar cita presencial (si aplica): en caso de requerir el documento físico, el sistema permite seleccionar un módulo y horario disponible.
  6. Obtener la versión digital: si los datos están actualizados, la licencia se puede visualizar desde la app o portal, con plena validez en todo México.
licencia de conducir permanente
México, D.F. 05ENERO2004.- A partir de hoy, y como parte del plan de desburocratización de trámites, los capitalinos pueden solicitar la licencia tipo “A” permanente para conducir, que tiene un costo de 385 pesos. FOTO: Nelly Salas/CUARTOSCURO.COM / FOTO: Nelly Salas/CUARTOSCURO.COM

Te puede interesar: Licencia de Conducir Permanente CDMX 2025: quiénes pueden tramitarla en línea