Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del 3 de noviembre de 2025
Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta abordó temas clave relacionados con la cultura, migración y comercio exterior. Desde Palacio Nacional, encabezó la tradicional Conferencia del Pueblo.
Durante la Mañanera del Pueblo de este lunes 3 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó temas clave relacionados con la cultura, migración y comercio exterior. Desde Palacio Nacional, encabezó la tradicional Conferencia del Pueblo con la participación de autoridades federales y estatales.
Empleo formal en México crece en octubre 2025
El director del IMSS, Zoé Robledo,informó esta mañana que el empleo formal en México continúa al alza. En octubre de 2025, el país registró uno de los incrementos más destacados de los últimos años, con 198 mil 454 nuevos puestos afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este crecimiento refleja una recuperación constante del mercado laboral y una mejora en los ingresos de los trabajadores.
Las cifras del IMSS confirman que la creación de empleo formal se mantiene como uno de los pilares de la estabilidad económica nacional. Con estos resultados, el número total de personas registradas ante el instituto llegó a 22 millones 639 mil 50, una de las cifras más altas en la última década.
ES DE INTERÉS: Empleo formal en México crece en octubre 2025: IMSS reporta más de 198 mil nuevos puestos
De acuerdo con el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, este incremento mensual representa el segundo más alto de los últimos diez años para un mes de octubre. En lo que va del año, se han generado 400 mil 671 nuevos empleos, lo que equivale a un crecimiento del 1.8% en 2025.
Sheibaum reacciona al asesinato de Carlos Manzo en Uruapan
En la mañanera de este lunes, la presidneta Claudia Sheinbaum se empeñó en esclarecer el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, que ya ha generado movilización y atención pública en Michoacán y a nivel nacional.
La mandataria expresó su condena al homicidio y reiteró su solidaridad con los familiares del funcionario municipal, con quienes habló personalmente. Además, enfatizó que el gobierno federal no permitirá impunidad y que ya se llevan a cabo las investigaciones correspondientes. Además, defendió la estrategia de justicia basada en inteligencia, investigación y judicialización, descartando el retorno a la militarización o la llamada “guerra contra el narcotráfico” como solución.
“Es la justicia, la única manera de construir paz y seguridad es la justicia… donde haya cero impunidad”: Sheinbaum enfatiza que la estrategia del gobierno no se basa en fuerza bruta ni militarización, sino en la investigación y judicialización de los delitos.
Uso político de la muerte de Carlos Manzo y manifestaciones en Michoacán
Sheinbaum también se refirió a las movilizaciones en Uruapan y Michoacán por el caso de Carloz Manzo. Señaló que es necesario distinguir entre la indignación legítima de la población por la muerte del alcalde y el uso político que se quiere dar a la situación.
- Atribuyó a ciertos medios y “comentócratas” la intención de instrumentalizar el homicidio para atacar al gobierno federal.
 - Señaló que algunas organizaciones y grupos vinculados con intereses empresariales no buscan empatía ni justicia, sino generar narrativa política sobre “narco gobierno”.
 - Criticó la posible convocatoria de jóvenes a manifestaciones, advirtiendo que algunas cuentas y organizaciones no están vinculadas con movimientos legítimos, sino con esquemas de influencia política.
 - En este contexto, Sheinbaum pidió sensibilidad y empatía hacia las víctimas y sus familiares, diferenciando claramente entre la reacción social legítima y el oportunismo político.
 
“Realmente les importa Michoacán? Realmente les importa Uruapan? No, lo están usando los ‘comentócratas carroñeros’”: criticó a quienes buscan capital político del homicidio sin mostrar empatía real por las víctimas.
“La guerra contra el narco no funcionó”: Sheinbaum recuerda la estrategia de Felipe Calderón
Durante la conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo un balance sobre la seguridad en Michoacán, recordando que la estrategia de Guerra contra el narcotráfico, implementada durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, no logró reducir la violencia en la entidad.
Sheinbaum enfatizó que la militarización, las ejecuciones extrajudiciales, la autodefensa y la justicia por mano propia no son soluciones efectivas. Según la mandataria, la única estrategia funcional es:
- Seguir el protocolo del sistema judicial.
 - Fortalecer la inteligencia y la investigación criminal.
 - Apegarse a las leyes mexicanas para garantizar seguridad y justicia.
 
La presidenta reiteró su compromiso de mantenerse cerca de Michoacán y aseguró que no permitirá intervención de Estados Unidos ni la implementación de propuestas de los partidos de oposición que busquen regresar a la militarización.
LEE TAMBIÉN: Asesinato del alcalde de Uruapan: Sheinbaum condena homicidio y critica politización del caso Carlos Manzo
Sheinbaum subrayó que la respuesta estatal debe ser basada en justicia y cero impunidad, priorizando la investigación y la judicialización de los delitos, en contraste con estrategias pasadas que, según ella, prolongaron la violencia en la región.
Titular de la Defensa y seguridad del alcalde: escoltas y probables vínculos
El secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, abordó la línea de investigación sobre los escoltas del alcalde Carlos Manzo:
- Aclaró que el personal cercano al alcalde fue seleccionado directamente por él para garantizar su seguridad.
 - Consideró poco probable que los escoltas tuvieran vínculos con el crimen organizado, aunque la investigación continúa para confirmar todos los hechos.
 - Por su parte, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), confirmó:
 - No hay indicios de que los escoltas tuvieran relación con grupos criminales.
 - Uno de los escoltas fue quien abatió al agresor, evitando una mayor tragedia.
 - Las autoridades han recopilado videos de locales y del C5 para analizar la estrategia del agresor y detectar a posibles cómplices.
 
Estos puntos buscan aclarar la participación del personal de seguridad del alcalde y confirmar que no hubo complicidad con el crimen organizado, manteniendo la investigación abierta hasta obtener certeza de los hechos.
Trabajo conjunto con autoridades de los tres niveles de gobierno
El secretario Omar García Harfuch detalló las acciones de seguridad y coordinación interinstitucional:
- Se reforzará la seguridad en Michoacán con operativos conjuntos entre fuerzas federales, estatales y municipales.
 - Se reconoció que algunos elementos de seguridad han perdido la vida o han sido privados de la libertad en cumplimiento de su labor.
 - Se mantendrá el respaldo a los elementos, evitando que queden desprotegidos frente a riesgos y amenazas.
 
Adicionalmente, García Harfuch indicó que, las autoridades han logrado avances importantes en distintos municipios de Michoacán y que los elementos responsables de la seguridad del Palacio de Gobierno están siendo investigados a nivel federal, garantizando que cualquier abuso de autoridad no quede impune.
La esta estrategia busca fortalecer la coordinación intergubernamental, asegurando que las acciones de seguridad sean efectivas, legales y supervisadas, mientras se mantiene la paz social en la entidad. DJ
Video de la Mañanera del Pueblo del 3 de noviembre de 2025
🔔 Recuerda que en Eje Central tenemos el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes 🔺