Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del lunes 27 de octubre de 2025

27 de Octubre de 2025

Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del lunes 27 de octubre de 2025

Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta abordó temas clave relacionados con la cultura, migración y comercio exterior. Desde Palacio Nacional, encabezó la tradicional Conferencia del Pueblo.

La mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Foto: Eje Central

Durante la Mañanera del Pueblo de este lunes 27 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó temas clave relacionados con la cultura, migración y comercio exterior. Desde Palacio Nacional, encabezó la tradicional Conferencia del Pueblo con la participación de autoridades federales y estatales.

Pensión Mujeres Bienestar: fechas confirmadas para el primer depósito de 3 mil pesos

Durante la conferencia matutina del lunes 27 de octubre, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó los avances en la entrega de la Pensión Mujeres Bienestar, el programa federal dirigido a mujeres de 60 a 64 años impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Montiel detalló que hasta el momento un millón 349 mil 462 beneficiarias ya recibieron su tarjeta del Banco del Bienestar, y que la entrega continuará hasta el 10 de noviembre. El proceso se realiza conforme al calendario alfabético y cada beneficiaria debe acudir al módulo asignado con su identificación oficial y el comprobante de registro.

ES DE INTERÉS: Cuándo depositarán el primer pago de la Pensión Mujeres Bienestar

Primer pago y periodicidad: La funcionaria explicó que el primer depósito de 3 mil pesos se realizará entre finales de noviembre y principios de diciembre de 2025. Este pago marcará el inicio formal del programa, cuyos recursos se entregarán de forma bimestral.

Además, Montiel aclaró que el apoyo podrá complementarse con otros programas sociales, permitiendo a las beneficiarias recibir más de un beneficio en sus cuentas del Banco del Bienestar.

Avance del operativo de entrega de tarjetas Pensión Mujeres Bienestar

La Secretaría del Bienestar continúa con la distribución de las tarjetas bancarias del programa Pensión Mujeres Bienestar, destinado a mujeres entre 60 y 64 años. Ariadna Montiel recordó que la entrega comenzó el 10 de octubre y concluirá el 10 de noviembre.

Hasta la fecha, se han distribuido más de un millón 349 mil tarjetas, de un total de dos millones de mujeres registradas. La funcionaria pidió a las beneficiarias acudir únicamente en la fecha y hora indicadas, para evitar aglomeraciones y garantizar la entrega ordenada.

Recomendaciones de la Secretaría del Bienestar:

  • Consultar el módulo asignado según la letra inicial del apellido.
  • Presentar identificación oficial y el talón morado entregado durante el registro.
  • No entregar la tarjeta a terceros ni pagar por trámites adicionales.

La secretaria Montiel reiteró que el primer pago será a finales de noviembre y principios de diciembre, y que las beneficiarias recibirán un mensaje de texto para confirmar el depósito.

programa Pensión Mujeres con Bienestar
Programa Pensión Mujeres con Bienestar / Gobierno de México

Avances en apoyo a municipios afectados y reconstrucción de infraestructura

La Secretaría del Bienestar y otras dependencias federales informaron sobre los avances en los apoyos a comunidades afectadas por desastres naturales recientes. Ariadna Montiel detalló que 119 municipios continúan recibiendo ayuda federal, mientras que 103 mil 245 viviendas ya fueron censadas. De ellas, 70 mil 256 personas se encuentran en proceso de recibir apoyos directos para la reparación de daños en sus hogares.

Por su parte, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, informó los siguientes avances:

  • 220 de 288 caminos ya fueron despejados.
  • El 100% de la energía eléctrica ha sido restablecida.
  • 1,277 de 1,475 escuelas han sido limpiadas de escombros.
  • Se entregaron 413,965 despensas y se aplicaron 463,682 vacunas.
  • Se desplegaron 53,394 elementos de apoyo en territorio.

Estas cifras reflejan el avance coordinado entre dependencias para restablecer la normalidad y continuar con la reconstrucción en las zonas más afectadas.

LEE TAMBIÉN: Censo de daños por lluvias 2025: cómo registrarse y recibir apoyos en Veracruz, Puebla y Querétaro

Sheinbaum defiende la soberanía nacional y confirma diálogo con Donald Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró en conferencia su postura respecto a la relación bilateral con Estados Unidos. La mandataria aseguró que México no permitirá la intervención extranjera en sus operaciones contra el crimen organizado, destacando que cada país actúa dentro de sus límites territoriales.

Sheinbaum enfatizó que no se permitirá la intromisión de fuerzas extranjeras, como ha ocurrido en otras naciones de América Latina, y subrayó que la cooperación se mantiene en un marco de respeto y soberanía.

Reunión con Donald Trump: La presidenta también confirmó que sostuvo una conversación con el expresidente Donald Trump, enfocada en temas de comercio y exportación alimentaria. No obstante, aclaró que no abordaron temas de seguridad, manteniendo las relaciones diplomáticas en un tono de colaboración económica.

Sheinbaum tendrá llamada con Trump
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que tendrá llamada con Donald Trump / Fotos: Cuartoscuro y AFP

Gobierno federal dialogará con piperos tras bloqueos en CDMX y Edomex

En relación con los bloqueos de transportistas de agua registrados en distintas carreteras del Estado de México y la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gobierno federal sostendrá reuniones con los conductores de pipas y trabajadores del sector hídrico.

El objetivo es explicar la situación legal derivada de la clausura de pozos irregulares en varios municipios mexiquenses y buscar acuerdos que permitan normalizar la distribución del agua sin afectar a la población.

La mandataria reiteró que los operativos contra la extracción y venta ilegal de agua continuarán bajo supervisión ambiental y de seguridad, y que las autoridades mantendrán diálogo permanente con los sectores productivos involucrados.

MÁS DE ESTE TEMA: Bloqueos hoy 27 de octubre en CDMX y Edomex: calles y avenidas afectadas por protestas de piperos y transportistas de agua

Sheinbaum garantiza respeto a la privacidad digital y detalla avances de la CURP Biométrica

Ante las recientes discusiones en Europa sobre leyes que permiten el acceso gubernamental a las comunicaciones privadas, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México no implementará medidas similares.

Explicó que en caso de requerirse acceso a información personal o mensajes electrónicos, será obligatorio contar con la autorización de un juez, y si esta no se concede, no podrá realizarse la intervención.

Sheinbaum informó que el proyecto de la CURP Biométrica solo podrá ejecutarse con el consentimiento expreso de los ciudadanos. También aclaró que:

  1. La base de datos de números telefónicos permanecerá en manos de las empresas de mensajería, no del Gobierno.
  2. Cualquier uso de datos personales requerirá autorización judicial y de los titulares.
  3. El objetivo es garantizar transparencia y protección de la privacidad digital.

Con esto, el gobierno federal busca reforzar la confianza ciudadana en la gestión de información sensible.

curp_biometrica.jpg
Imagen ilustrativa de CURP biométrica / Imagen ilustrativa de CURP biométrica

México rechaza la activación del artículo 34 del Comité contra las Desapariciones Forzadas

La presidenta Claudia Sheinbaum declaró que su gobierno no está de acuerdo con la activación del artículo 34 del Comité de Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas.

La mandataria explicó que, si bien las desapariciones forzadas son una preocupación constante, la mayoría de los casos actuales están vinculados al crimen organizado, no a motivos políticos como en décadas anteriores.

Sheinbaum informó que el Gobierno Federal y los estados se encuentran en proceso de armonizar regulaciones para atender las denuncias y fortalecer las acciones de búsqueda. El objetivo, dijo, es respetar la Carta Magna y mantener la cooperación con organismos internacionales sin comprometer la soberanía nacional. DJ

Video de la Mañanera del Pueblo del 27 de octubre de 2025

🔔 Recuerda que en Eje Central tenemos el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes 🔺